Si planeas tramitar tu pasaporte mexicano en USA en 2025, es fundamental conocer precios, requisitos y procedimientos. Este artículo te guía desde las tarifas según vigencia y descuentos disponibles, hasta la documentación necesaria para primera vez, renovación o reposición por pérdida o robo. También incluye cómo sacar cita con MEXITEL, consejos prácticos para agilizar tu trámite, preguntas frecuentes, experiencias de otros mexicanos y enlaces útiles para que todo el proceso sea más fácil y seguro.
💵 Precios del pasaporte mexicano en USA 2025
Los costos del pasaporte mexicano en Estados Unidos dependen de la vigencia elegida, con descuentos especiales para ciertos grupos y métodos de pago específicos en los consulados.

Tarifas según vigencia (1, 3, 6 y 10 años)
El costo cambia según la duración del documento. El pasaporte de 1 año suele usarse en casos especiales, mientras que el de 10 años resulta más rentable a largo plazo, aunque con mayor inversión inicial.
⏳ Vigencia | 💵 Precio (USD) |
---|---|
🗓️ 1 año | $41 (≈ 885 MXN) |
📅 3 años | $96 |
📆 6 años | $130 |
🗓️ 10 años* | $198 |
Descuentos aplicables (adultos mayores y personas con discapacidad)
El Gobierno de México aplica 50 % de descuento en el pago del pasaporte para ciertos grupos, con el fin de facilitar el acceso a este documento esencial de identificación y viaje.
👥 Grupo | 🎟️ Descuento |
---|---|
👴 Adultos mayores (+60 años) | 50 % OFF |
♿ Personas con discapacidad | 50 % OFF |
👨🌾 Trabajadores agrícolas | 50 % OFF |
Formas de pago en el consulado
El trámite se paga directamente en el consulado mexicano, donde se aceptan medios electrónicos y giros postales. En la mayoría de los casos no se permite efectivo, lo que agiliza el proceso y brinda mayor seguridad.
💳 Método de pago | ✅ Disponibilidad |
---|---|
💳 Tarjeta débito/crédito | ✔️ Sí |
💌 Giro postal | ✔️ Sí |
💵 Efectivo | ❌ No (según consulado) |
📋 Requisitos para el pasaporte mexicano en Estados Unidos
Para tramitar el pasaporte mexicano en USA es indispensable cumplir con documentos básicos y reglas específicas. Los requisitos pueden variar si es por primera vez, renovación o reposición, pero todos aseguran la correcta validación de la identidad.

Documentos generales obligatorios
Para cualquier trámite de pasaporte, se deben presentar los siguientes:
- 🪪 Acta de nacimiento mexicana en original y sin enmendaduras.
- 🆔 Una identificación oficial vigente con fotografía (INE, matrícula consular, cartilla militar, etc.).
- 📄 Comprobante de pago de derechos consulares.
- 📋 En caso de menores de edad, identificación y presencia de los padres o tutores.
Fotos y especificaciones técnicas
Las fotos para el pasaporte deben cumplir con normas oficiales:
- 📸 Fondo blanco, sin sombras.
- 👤 Rostro de frente, expresión neutra, sin lentes ni accesorios.
- ✂️ Tamaño: 4.5 cm x 3.5 cm.
- 🕑 Tomada recientemente (máximo 6 meses de antigüedad).
- 🚫 No se aceptan fotos digitales impresas en casa.
🆕 Primera vez solicitando el pasaporte mexicano en USA
Cuando solicitas el pasaporte por primera vez, debes demostrar tu nacionalidad mexicana y tu identidad con documentos oficiales. Esto garantiza la autenticidad del trámite y acelera el proceso.
Acta de nacimiento y comprobante de nacionalidad
El documento principal para acreditar tu nacionalidad mexicana es el acta de nacimiento. También puedes presentar documentos alternativos como carta de naturalización o constancia consular. Solo se acepta el original del documento, y debe coincidir exactamente con tu nombre actual.
- Acta de nacimiento mexicana (original).
- Carta de naturalización válida.
- Constancia de nacionalidad mexicana.
- Matrícula consular de alta seguridad (si aplica).
Identificación oficial aceptada
Para comprobar tu identidad necesitas una identificación oficial vigente con fotografía, que coincida con el nombre del documento de nacionalidad. Se aceptan:
- Matrícula consular de alta seguridad.
- Credencial para votar (INE).
- Cartilla del servicio militar nacional.
- Cédula profesional o título profesional vigente.
Requisitos para menores de edad
Cuando el solicitante es menor de edad, el trámite incluye requisitos adicionales para asegurar la protección legal del menor:
- Ambos padres o tutores deben acudir al consulado con identificación oficial vigente.
- Deben presentar el acta de nacimiento del menor.
- Firmar el formulario de autorización OP-7 ante el oficial consular.
🔄 Renovación del pasaporte mexicano en USA
Renovar tu pasaporte permite prolongar su vigencia sin repetir todos los requisitos iniciales. El trámite es más ágil y solo requiere ciertos documentos clave.

Pasaporte anterior
Debes presentar el pasaporte vencido o por vencer el día de tu cita. Esto agiliza el proceso y evita volver a presentar documentos complejos. Si fue emitido antes de 1995 (en México) o antes de 2007 (en el extranjero), deberás presentar documentación adicional como si fuera un primer trámite.
- Original y copia del pasaporte anterior
- Si es antiguo (de antes de 1995 o 2007 según el caso), lleva acta de nacimiento o identificación adicional.
Requisitos adicionales según la vigencia
Si tu pasaporte expiró hace más de cinco años o presenta condiciones especiales, el consulado podría pedir documentos extra.
- Acta de nacimiento mexicana
- Identificación oficial vigente (INE, cartilla, matrícula, etc.)
- En caso de pérdida o robo, constancia o denuncia respectiva.
Además, si el pasaporte está muy deteriorado o las hojas están agotadas, podrían requerir un trámite más similar a una reposición
📌 Reposición por pérdida o robo del pasaporte mexicano en USA
Si tu pasaporte se pierde o es robado, necesitas tomar pasos adicionales: presentar documentos específicos y reportarlo tanto ante las autoridades locales como al consulado para obtener un nuevo documento de manera válida.
Documentos a presentar
Debes acudir al consulado con los siguientes elementos esenciales para iniciar la reposición:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cartilla, matrícula consular, etc.).
- Comprobante de pago de derechos consulares.
- Si cuentas con ello, una copia del pasaporte extraviado o robado.
- Reporte policial, aunque no siempre obligatorio, facilita el proceso y es crucial en muchos casos.
Cómo reportar un pasaporte perdido o robado en USA
El reporte del pasaporte perdido o robado debe hacerse ante dos instancias clave:
- Acude a la policía local y presenta un reporte formal. Aunque no siempre obligatorio, es altamente recomendable y sirve como respaldo en tu trámite.
- Notifica al consulado mexicano; tu pasaporte anterior quedará invalidado para viajar internacionalmente, lo cual es necesario para obtener uno nuevo.
📅 Cómo sacar cita para el pasaporte mexicano en USA
Para cualquier trámite de pasaporte mexicano en Estados Unidos es obligatorio tener cita previa. Se puede hacer en línea o por teléfono/WhatsApp, ambos gratis y oficiales.

Sistema MEXITEL en línea y por teléfono
El sistema Mi Consulado es la plataforma oficial para agendar citas de pasaporte en USA. Ofrece dos opciones prácticas: hacerlo en línea o mediante llamada/WhatsApp, según lo que prefiera el solicitante.
Opción 1 – En línea
- Ingresa a 👉 citas.sre.gob.mx.
- Crea tu cuenta con correo y contraseña.
- Selecciona el consulado más cercano.
- Elige fecha y hora disponible.
- Descarga tu confirmación de cita.

Opción 2 – Teléfono/WhatsApp
- Llama o escribe al +1 (424) 309-0009.
- Te pedirán tus datos personales.
- Confirma el consulado y la fecha.
- Recibirás tu confirmación por mensaje o correo.
Disponibilidad de citas y tiempos de espera
La disponibilidad de citas varía según el consulado y la temporada. En algunos casos se pueden conseguir citas en pocos días, pero en temporadas de alta demanda los tiempos de espera pueden alargarse varias semanas.
📌 Factor | 📋 Detalle |
---|---|
Apertura | Algunos consulados liberan citas en bloques semanales (ej. jueves 4:00 pm). |
Alta demanda | Verano y fin de año son los meses más saturados. |
Tiempos de espera | Puede variar de días a semanas, según la ciudad. |
Cambios rápidos | La disponibilidad se actualiza varias veces al día. |
Consejos para conseguir cita más rápido
Aunque la demanda de citas es alta, existen estrategias prácticas que ayudan a obtener una fecha con mayor rapidez y sin complicaciones.
- Inicia sesión en la página en horas tempranas (6 am – 9 am).
- Intenta buscar cita los lunes o viernes, suelen liberar espacios.
- Ten tus datos listos para confirmar más rápido.
- Sigue las redes sociales del consulado, ahí avisan sobre aperturas.
🏢 Guía paso a paso del trámite en el consulado para el pasaporte mexicano en USA
El trámite del pasaporte sigue un proceso ordenado para asegurar que todos los datos sean correctos y que el documento se emita de manera segura y rápida. Cada paso en el consulado está diseñado para facilitar la expedición del pasaporte.

Registro de la cita y llegada al consulado
Antes de acudir al consulado, es fundamental tener tu cita confirmada. Al llegar, el personal consular verificará tu registro y te guiará sobre dónde iniciar el trámite.
- 🌐 Agendar cita: Usa Mi Consulado en línea (citas.sre.gob.mx) o llama/WhatsApp al +1 424 309‑0009.
- 📄 Presentar confirmación: Muestra tu comprobante de cita al personal consular.
- ⏱️ Llegar puntual: Solo se permite el acceso 15 minutos antes de tu horario programado.
Entrega de documentos y pago
Todos los documentos necesarios se revisan cuidadosamente para garantizar que cumplan con los requisitos oficiales. Aquí también se realiza el pago de derechos consulares.
- 📑 Entregar documentos: Presenta los originales que acrediten tu nacionalidad e identidad.
- ✅ Verificación: El personal consular confirma vigencia y autenticidad de los documentos.
- 💵 Pago: Realiza el pago correspondiente según la vigencia del pasaporte que solicites.
Captura de datos biométricos y firma
Como parte del registro oficial, el consulado toma tus datos biométricos y tu firma electrónica, lo que garantiza la seguridad y validez del pasaporte.
- 📷 Fotografía: Se tomará una foto digital directamente en el consulado.
- ✋ Huellas digitales: Se registran todas tus huellas dactilares.
- 🖊️ Firma electrónica: Firmas digitalmente para autorizar la emisión del pasaporte.
Tiempo de entrega del pasaporte
El tiempo de entrega puede variar según el consulado y la carga de trabajo, pero el objetivo es que obtengas tu pasaporte de manera rápida y segura.
- 📝 Procesamiento: El consulado procesa tu solicitud una vez completados todos los pasos.
- 📦 Entrega: Dependiendo del consulado, el pasaporte puede entregarse el mismo día o en unos pocos días hábiles.
❓ Preguntas frecuentes sobre el pasaporte mexicano en USA
Las dudas más comunes de los solicitantes ya cuentan con respuestas claras para facilitar el trámite.
¿Cuánto tarda en llegar el pasaporte mexicano en Estados Unidos?
El tiempo de entrega puede variar según el consulado y la demanda. Generalmente, el pasaporte se entrega el mismo día, aunque algunos consulados pueden tardar unos días hábiles.
🏢 Consulado | ⏱️ Tiempo estimado |
---|---|
🗽 Nueva York | 📦 Mismo día |
🌴 Miami | 📦 Mismo día |
🌉 Los Ángeles | 📦 Mismo día |
🌆 Chicago | 📦 Mismo día |
🏜️ Otros consulados | 📦 1 a 3 días hábiles |
¿El pasaporte mexicano cuenta como REAL ID en USA?
No, el pasaporte mexicano no se considera REAL ID, pero sí es un documento válido de identificación oficial en el extranjero.
¿Cómo cancelar mi cita para el pasaporte mexicano en USA?
La cancelación se realiza directamente en el sistema MEXITEL en línea o por teléfono.
- 🌐 Ingresa a citas.sre.gob.mx con tu usuario.
- 📋 Selecciona “Consultar citas”.
- 🗑️ Haz clic en la “papelera” para cancelar.
- ✅ Confirma la cancelación.
- 📧 Verifica el estatus de tu cita.
¿Cómo hacer una cita para renovar el pasaporte mexicano en línea?
La renovación se gestiona a través de MEXITEL, seleccionando la opción “Renovación de pasaporte”.
- 🌐 Accede a citas.sre.gob.mx.
- 🔑 Inicia sesión.
- 📌 Selecciona “Renovación de pasaporte”.
- 📅 Elige consulado y fecha.
- 📝 Confirma y guarda la cita.
¿Qué hago si necesito mi pasaporte mexicano de manera urgente en USA?
Algunos consulados ofrecen citas de emergencia para viajes inmediatos o razones justificadas.
- 📞 Contacta al consulado más cercano.
- 📄 Presenta documentos que justifiquen la urgencia (boletos de avión, carta de invitación, etc.).
- 🗓️ Agenda cita de emergencia según indicaciones del consulado.
¿Cómo pagar el pasaporte mexicano en el consulado?
El pago se realiza en ventanilla con tarjeta o giro postal. No se acepta efectivo.
💰 Método | 📝 Detalle |
---|---|
💳 Tarjeta de crédito/débito | Visa, Mastercard |
📨 Giro postal | Money Order |
¿Qué pasa si llego tarde a mi cita para pasaporte mexicano?
Llegar fuera del horario puede resultar en pérdida de la cita y tendrás que reagendar.
¿Cuánto tiempo antes puedo renovar mi pasaporte mexicano?
La renovación puede solicitarse dentro del año previo a su vencimiento.
🕒 Vigencia del pasaporte | 📅 Renovación permitida |
---|---|
1 año | 12 meses antes |
3 años | 12 meses antes |
6 años | 12 meses antes |
10 años | 12 meses antes |
¿Qué hacer si mi pasaporte mexicano tiene errores en los datos?
Debes reportar el error en el consulado y solicitar la reposición sin costo.
- 🛂 Acude al consulado con el pasaporte erróneo.
- 🗣️ Explica el error al personal consular.
- 📝 Solicita reposición del pasaporte.
- ✅ No hay pago adicional si el error es del consulado.
¿Cómo identificar el número de pasaporte mexicano en el documento?
El número de pasaporte se encuentra en la parte superior derecha de la página de datos personales.
- 📰 Abre la página de datos personales.
- 🔢 Localiza el número en la esquina superior derecha.
- 🖊️ Verifica que coincida con tus registros.
⚡ Consejos prácticos para sacar tu pasaporte rápido en USA
Seguir estas recomendaciones puede ayudarte a agilizar el trámite y evitar contratiempos durante tu cita en el consulado.

Mejores horarios para citas
Elegir el horario correcto puede marcar la diferencia en la rapidez del trámite.
- 🌅 Horarios matutinos: Las primeras horas de la mañana suelen tener menor afluencia de personas.
- 📅 Días entre semana: Martes y miércoles generalmente hay menos demanda que lunes o viernes.
- ⏱️ Llegar puntual: Llegar 10-15 minutos antes garantiza un inicio rápido del proceso.
Errores comunes que retrasan el trámite
Evitar estos errores ayuda a que tu pasaporte se emita más rápido y sin contratiempos.
- 📝 Documentos incompletos: No llevar acta de nacimiento, identificación oficial o comprobante de pago.
- 📸 Fotos incorrectas: Medidas, fondo o calidad que no cumplen las especificaciones oficiales.
- 💳 Pagos inválidos: Intentar pagar con efectivo cuando no está permitido, o giros postales mal llenados.
- ⏰ Llegar tarde: Retrasa el inicio del trámite y puede requerir reagendar.
Tips para trámites con niños y adultos mayores
Atender a menores o personas mayores requiere preparación adicional para que el trámite sea eficiente.
- 📑 Documentos completos: Llevar actas de nacimiento, identificaciones y autorizaciones firmadas.
- 👥 Acompañante: Puede ayudar al menor o adulto mayor a realizar los pasos requeridos.
- 🧴 Preparación previa: Revisar fotos, formularios y pagos antes de acudir al consulado.
- ⏱️ Tiempo extra: Considerar que la atención puede tomar un poco más de tiempo con estos grupos.
⭐ Opiniones y experiencias de mexicanos en consulados de USA
Los testimonios de usuarios permitieron conocer cómo es el servicio en los distintos consulados.
Testimonios sobre tiempos de espera
Algunos consulados entregan el pasaporte el mismo día, mientras que otros pueden tardar algunos días hábiles.
🧑💼 Usuario / 📅 Fecha | 🗣️ Comentario |
---|---|
Juan Pérez – 15 de agosto 2025 | “Tramité mi pasaporte en El Paso y lo recibí el mismo día. Muy eficiente.” |
María López – 22 de agosto 2025 | “En Los Ángeles me dijeron que el proceso tomaría 3 días hábiles. Cumplieron.” |
Carlos González – 30 de agosto 2025 | “En Miami me entregaron el pasaporte al día siguiente. Muy rápido.” |
Opiniones sobre la atención al cliente
La calidad de la atención varía según el consulado, aunque en general se destaca la organización en el proceso.
🧑💼 Usuario / 📅 Fecha | 🗣️ Comentario |
---|---|
Ana Martínez – 10 de agosto 2025 | “El personal en Seattle fue muy amable y me ayudaron con todas mis dudas.” |
Luis Hernández – 17 de agosto 2025 | “En Nueva York la atención fue excelente. Todo muy organizado.” |
Patricia Gómez – 24 de agosto 2025 | “En Atlanta el servicio fue rápido y eficiente. Muy buena experiencia.” |
Comparación entre distintos consulados
Las experiencias difieren según la ubicación, algunos reportan mayor rapidez y otros más saturación en las citas.
🏢 Consulado | ⏱️ Tiempo de espera | 💬 Calidad de atención | 📍 Ubicación |
---|---|---|---|
🗽 Nueva York | 📦 1 a 3 días hábiles | ⭐⭐⭐⭐⭐ | 8 meses de antigüedad |
🌴 Miami | 📦 Mismo día | ⭐⭐⭐⭐ | 82% de recomendaciones |
🌉 Los Ángeles | 📦 Mismo día | ⭐⭐⭐⭐⭐ | 8 meses de antigüedad |
🏜️ El Paso | 📦 Mismo día | ⭐⭐⭐⭐ | 82% de recomendaciones |
🌆 Atlanta | 📦 1 a 3 días hábiles | ⭐⭐⭐⭐⭐ | 8 meses de antigüedad |
✅ Conclusión sobre el pasaporte mexicano en USA
Tramitar el pasaporte mexicano en Estados Unidos puede parecer complicado, pero siguiendo los pasos correctos y con la información adecuada, el proceso se vuelve mucho más sencillo. Conocer los precios, requisitos y consejos prácticos me ayudó a planificar mi cita, evitar errores y agilizar la obtención del documento.
Si tú también has realizado este trámite, me encantaría que compartieras tu experiencia. ✍️ Déjame un comentario sobre cómo te fue, qué opinas de este artículo y si te fue útil. Además, no dudes en compartirlo con amigos o familiares que necesiten sacar su pasaporte mexicano en USA.
Enlaces relacionados
Encuentra información confiable y práctica sobre trámites y documentos mexicanos en Estados Unidos. Estos recursos te ayudarán a realizar tus gestiones de manera más rápida y sin errores:
- 📅 Citas en el consulado mexicano: Aprende cómo agendar tu cita en el consulado de manera rápida y segura.
- 🆔 Cómo sacar tu ID en Estados Unidos: Revisa los pasos y requisitos para obtener tu identificación oficial en USA.
- 📋 Cómo obtener tu CURP desde Estados Unidos: Solicita tu CURP sin salir de Estados Unidos siguiendo un procedimiento sencillo.
- 💳 Tramitar Tarjeta Bienestar en Estados Unidos: Conoce los requisitos y beneficios de la tarjeta a través de los consulados.