Los Estados Unidos es uno de los países con mayor desarrollo financiero y bancario del mundo, lo que se refleja en la gran cantidad y variedad de bancos que operan en su territorio. Sin embargo, no todos los bancos ofrecen las mismas condiciones, servicios y beneficios a sus clientes, por lo que es importante saber elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades y objetivos.
En este artículo, te presentamos los mejores bancos de Estados Unidos en 2023, según diferentes criterios y categorías, para que puedas tomar una decisión informada a la hora de abrir una cuenta, ahorrar o invertir tu dinero.

¿Cuál es el mejor banco de Estados Unidos?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que el mejor banco dependerá de lo que busques y esperes de una entidad financiera. Algunos factores que pueden influir en tu elección son:
- La disponibilidad y accesibilidad de las sucursales y los cajeros automáticos (ATM) en tu zona o en el país.
- Las tarifas y comisiones que cobran por los servicios y productos que ofrecen.
- Los tipos de interés que pagan por las cuentas de ahorro o los certificados de depósito (CD).
- Los incentivos y promociones que ofrecen a los nuevos o antiguos clientes.
- La variedad y calidad de las cuentas y productos financieros que ofrecen, como cuentas corrientes, de ahorro, de mercado monetario, tarjetas de crédito o débito, préstamos, hipotecas, inversiones, etc.
- La atención al cliente y el servicio postventa que brindan, tanto en persona como por teléfono o internet.
- La seguridad y solvencia que transmiten como institución financiera, así como la protección que ofrecen a tus fondos mediante el seguro federal de depósitos (FDIC).
Teniendo en cuenta estos factores, podemos clasificar a los mejores bancos de Estados Unidos según diferentes categorías, como veremos a continuación.
Mejores bancos para ahorrar en Estados Unidos
Si tu objetivo es ahorrar dinero y obtener una rentabilidad por tus fondos, debes buscar un banco que te ofrezca unas buenas condiciones para tus cuentas de ahorro o tus certificados de depósito. Algunos aspectos que debes considerar son:
- El tipo de interés anual (APY) que pagan por tus ahorros o depósitos, que debe ser lo más alto posible para maximizar tus ganancias.
- El depósito mínimo requerido para abrir una cuenta o un CD, que debe ser lo más bajo posible para facilitar tu acceso al producto.
- Las tarifas y comisiones que cobran por mantenimiento, transferencias, retiros o penalizaciones por cierre anticipado, que deben ser lo más bajas posibles para reducir tus gastos.
- Los plazos y condiciones de vencimiento y renovación de los CD, que deben ser flexibles y convenientes para ti.
Teniendo en cuenta estos aspectos, algunos de los mejores bancos para ahorrar en Estados Unidos son:
- Capital One 360: Este banco online ofrece una cuenta de ahorro con un APY del 0.40%, sin depósito mínimo ni tarifas mensuales. También ofrece CDs con plazos desde 6 meses hasta 5 años, con APY desde 0.20% hasta 0.60%, sin depósito mínimo ni penalizaciones por cierre anticipado.
- Discover Bank: Este banco online también ofrece una cuenta de ahorro con un APY del 0.40%, sin depósito mínimo ni tarifas mensuales. Además, ofrece un cash back del 1% en compras con su tarjeta de débito asociada. También ofrece CDs con plazos desde 3 meses hasta 10 años, con APY desde 0.20% hasta 0.60%, con un depósito mínimo de $2,500.
- Citibank: Este banco tradicional ofrece una cuenta de ahorro con un APY del 0.06%, sin depósito mínimo ni tarifas mensuales si mantienes un balance promedio mensual de al menos $500. También ofrece CDs con plazos desde 3 meses hasta 5 años, con APY desde 0.10% hasta 0.25%, con un depósito mínimo de $500.
Los mejores bancos para abrir una cuenta en Estados Unidos
Si lo que buscas es abrir una cuenta corriente para gestionar tu dinero del día a día, debes buscar un banco que te ofrezca unas buenas condiciones para tu cuenta, como:
- Una amplia red de sucursales y cajeros automáticos (ATM) donde puedas realizar operaciones sin coste adicional.
- Unas tarifas y comisiones bajas o inexistentes por mantenimiento, transferencias, retiros o sobregiros.
- Unos incentivos y promociones atractivos para los nuevos clientes, como bonos en efectivo, reembolsos o regalos.
- Una variedad y calidad de servicios y productos asociados a tu cuenta, como tarjetas de crédito o débito, cheques, préstamos, hipotecas, inversiones, etc.
- Una atención al cliente y un servicio postventa eficientes y accesibles, tanto en persona como por teléfono o internet.
- Una seguridad y solvencia garantizadas por el seguro federal de depósitos (FDIC).
Mejores bancos online USA

Teniendo en cuenta estos aspectos, algunos de los mejores bancos para abrir una cuenta en Estados Unidos son:
- Chase Bank: Este banco tradicional ofrece una cuenta corriente con una tarifa mensual de $12, que se puede evitar si cumples con ciertos requisitos, como mantener un balance diario de al menos $1,500 o recibir ingresos directos de al menos $500 al mes. Además, ofrece un bono de bienvenida de $225 si abres una cuenta nueva y cumples con ciertas condiciones. También ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros. El banco Chase cuenta con un excelente servicio al cliente las 24 horas en español
- Wells Fargo: Este banco tradicional ofrece una cuenta corriente con una tarifa mensual de $10, que se puede evitar si cumples con ciertos requisitos, como mantener un balance diario de al menos $1,500 o recibir ingresos directos de al menos $500 al mes. Además, ofrece un bono de bienvenida de $200 si abres una cuenta nueva y cumples con ciertas condiciones. También ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, así como una excelente atención al cliente.
- Bank of America: Este banco tradicional ofrece una cuenta corriente con una tarifa mensual de $12, que se puede evitar si cumples con ciertos requisitos, como mantener un balance diario de al menos $1,500 o recibir ingresos directos de al menos $250 al mes. Además, ofrece una amplia red de sucursales y cajeros automáticos en todo el país, así como una variedad de productos y servicios financieros.
Si quieres refinanciar tu auto en Estados Unidos, hay varios bancos que pueden ofrecerte buenas condiciones y beneficios. Algunos de los mejores bancos para refinanciar autos en USA son:
- Bank of America:: Este banco te ofrece una tasa de interés anual (APR) desde el 3.69% para refinanciar tu auto, siempre que tengas un buen crédito y te inscribas en el pago automático. Además, no cobra tarifas de solicitud ni de origen, y te permite elegir el plazo que más te convenga, desde 12 hasta 75 meses.
- Capital One: Este banco te permite verificar tu elegibilidad para refinanciar tu auto sin afectar tu puntaje de crédito, mediante una consulta suave. También te ofrece una APR desde el 3.99%, dependiendo de tu crédito, el monto y el plazo del préstamo. Los plazos disponibles van desde 24 hasta 72 meses.
- LightStream: Este banco online se especializa en préstamos para autos para personas con excelente crédito. Te ofrece una APR desde el 2.49%, si te inscribes en el pago automático y solicitas un préstamo entre $10,000 y $24,999 por un plazo de 24 a 36 meses. Además, no cobra tarifas de solicitud ni de origen, y te ofrece una garantía de satisfacción del cliente.
En conclusión, los mejores bancos de Estados Unidos dependen de lo que busques y esperes de una entidad financiera. Hay bancos que se destacan por ofrecer buenas condiciones para ahorrar, otros que te facilitan abrir una cuenta corriente, y otros que te permiten refinanciar tu auto. Lo importante es que compares las diferentes opciones disponibles y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer los mejores bancos de Estados Unidos en 2023.