La credencial de elector es un documento que acredita la identidad y el derecho al voto de los ciudadanos mexicanos. Sin embargo, obtenerla fuera de México puede ser un proceso complicado y confuso. En este artículo, te explicaremos cómo puedes sacar tu credencial de elector en Estados Unidos, qué requisitos necesitas y qué beneficios tiene este trámite.
Cómo Sacar tu Credencial de Elector en USA: Procedimientos Básicos
El trámite para sacar la credencial de elector en Estados Unidos se realiza en los consulados mexicanos. Debes hacer una cita previa por internet o por teléfono y acudir el día y la hora asignados con tus documentos. El personal consular verificará tus datos y tomará tus huellas dactilares, tu firma y tu fotografía. Después, te entregarán un comprobante que debes conservar para recoger tu credencial de elector cuando esté lista.
Para sacar tu credencial de elector en Estados Unidos, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o por naturalización.
- Tener 18 años cumplidos al día de la elección.
- Residir en Estados Unidos con una visa válida o con la residencia permanente.
- No estar suspendido o privado de tus derechos políticos.
Los documentos que debe presentar los siguientes:
- Acta de nacimiento original o copia certificada.
- Identificación oficial con fotografía vigente, como pasaporte, matrícula consular, licencia de conducir o tarjeta de residencia.
- Comprobante de domicilio en Estados Unidos, como recibo de luz, agua, teléfono, contrato de renta o estado de cuenta bancario.

Cómo Obtener Tu Credencial De Elector En Estados Unidos Por Primera Vez
Si nunca has tenido una credencial de elector mexicana, el proceso para obtenerla en Estados Unidos es el mismo que el descrito anteriormente. Sin embargo, debes tener en cuenta que tu credencial de elector tendrá una vigencia de 10 años a partir de la fecha de expedición. Además, debes registrarte en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) para poder votar desde Estados Unidos. Este registro se hace al mismo tiempo que solicitas tu credencial de elector y debes proporcionar una dirección de correo electrónico y un número telefónico para recibir información sobre las elecciones.
Renovación De Credencial De Elector En USA: Proceso Detallado
Si ya tienes una credencial de elector mexicana y quieres renovarla en Estados Unidos, debes seguir los mismos pasos que para sacarla por primera vez. Sin embargo, debes tener en cuenta que solo puedes renovar tu credencial de elector si se encuentra vigente o si ha vencido hace menos de un año. Si tu credencial de elector ha vencido hace más de un año, debes solicitar una nueva como si fuera la primera vez.
También, debes actualizar tus datos en la LNERE si quieres seguir votando desde Estados Unidos. Para ello, debes confirmar o modificar tu dirección de correo electrónico y tu número telefónico cuando renueves tu credencial de elector.
Credencial De Elector Mexicana En Estados Unidos: Requisitos Y Pasos
Si eres ciudadano mexicano y vives en Estados Unidos, puedes obtener tu credencial de elector mexicana siguiendo los requisitos y los pasos que te hemos explicado. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta credencial solo te sirve para votar en las elecciones federales de México, es decir, para presidente, senadores y diputados. No puedes votar en las elecciones locales ni en los referendos o consultas populares.
Para votar desde Estados Unidos debes solicitar una boleta electoral por correo o por internet. Esta boleta te llegará a tu domicilio o a tu correo electrónico unos meses antes de la elección. Debes marcar tu opción preferida y enviarla antes del día de la elección siguiendo las instrucciones que se te proporcionen.
Cuanto Cuesta La Credencial De Elector En Estados Unidos
La buena noticia es que sacar o renovar tu credencial de elector en Estados Unidos no tiene ningún costo. El trámite es gratuito y solo debes pagar el envío de tu credencial de elector a tu domicilio, que es de aproximadamente 10 dólares. Sin embargo, debes considerar el costo de los documentos que debes presentar, como tu acta de nacimiento o tu identificación oficial, que pueden variar según el lugar donde los obtengas.
Cómo Obtener Tu Credencial De Elector En Estados Unidos: Pasos Importantes
Como has visto, obtener tu credencial de elector en Estados Unidos es un proceso sencillo, pero que requiere de algunos requisitos y documentos. Aquí te resumimos los pasos más importantes que debes seguir:
- Verifica que cumples con los requisitos generales para sacar o renovar tu credencial de elector.
- Reúne los documentos necesarios: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.
- Haz una cita en el consulado mexicano más cercano a tu lugar de residencia por internet o por teléfono.
- Acude al consulado el día y la hora asignados con tus documentos y realiza el trámite.
- Recibe tu comprobante y espera a que te avisen que tu credencial de elector está lista.
- Paga el envío de tu credencial de elector a tu domicilio y recíbela.
- Regístrate o actualiza tus datos en la LNERE para poder votar desde Estados Unidos.
- Solicita tu boleta electoral por correo o por internet cuando se abra el periodo correspondiente.
- Vota por tu opción preferida y envía tu boleta antes del día de la elección.