Patrocinar a un inmigrante en EE.UU. UU. requiere que se asuman compromisos legales y financieros con el fin de asegurar que el individuo no sea dependiente de las ayudas del gobierno. En este artículo se detalla lo que significa firmar una Declaración jurada de apoyo (Formulario I-864), quiénes pueden ser patrocinadores, qué requisitos deben cumplirse en cuanto a edad, ingresos y estatus, así como la forma correcta de llenar los formularios. Con el fin de mantener un historial migratorio apropiado, se incluyen también tablas de pobreza del USCIS, ejemplos de cartas de patrocinio, preguntas y respuestas frecuentes, decisiones comunes y recursos oficiales.
🇺🇸 Qué significa patrocinar a un inmigrante en EE. UU.
Patrocinar a un inmigrante en Estados Unidos significa asumir una responsabilidad económica y legal para garantizar que una persona que solicita la residencia permanente no dependa de ayudas públicas. Este compromiso se formaliza ante USCIS mediante el Formulario I-864, conocido como Affidavit of Support, el cual demuestra que el patrocinador puede cubrir los gastos básicos del inmigrante.
El concepto fue establecido por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), sección 213A, con el propósito de asegurar que los inmigrantes cuenten con respaldo financiero suficiente. Históricamente, esta figura busca proteger al gobierno federal y estatal de asumir los costos de manutención de nuevos residentes.
- 👉 Para más detalles sobre procesos migratorios, consulta la guía completa sobre inmigración en EE. UU.
🧾 Definición legal del Affidavit of Support (Formulario I-864)
El Affidavit of Support (Formulario I-864) es un contrato legal vinculante entre el patrocinador y el gobierno de Estados Unidos, establecido bajo la Sección 213A de la INA. Su función principal es demostrar la capacidad financiera del patrocinador para sostener al inmigrante y evitar que este se convierta en una carga pública.
💡 Este formulario se exige en la mayoría de las peticiones familiares para obtener la Green Card, y debe incluir información detallada sobre los ingresos, miembros del hogar, fuentes económicas y la relación con el inmigrante.
- El patrocinador, al firmar, asume una obligación legal ante el gobierno federal. Cualquier falsedad o incumplimiento puede acarrear sanciones civiles o reclamos judiciales.
⚖️ Responsabilidades y duración del compromiso financiero
El compromiso financiero del patrocinador no termina con la aprobación de la residencia permanente. Según el USCIS Policy Manual, la obligación permanece vigente hasta que el inmigrante:
- 🏛️ Se convierte en ciudadano estadounidense.
- 💼 Acumula 40 trimestres de trabajo en EE. UU. (equivalente a unos 10 años).
- 🚶♂️ Abandona el país de forma permanente o fallece.
Durante este tiempo, el patrocinador es financieramente responsable del inmigrante. Si el beneficiario recibe ayuda pública basada en ingresos (como Medicaid o SNAP), el gobierno puede reclamar el reembolso al patrocinador e incluso demandarlo por incumplimiento.
🏠 Quién puede ser patrocinador (familiar, amigo o refugiado)
Por lo general, los familiares directos son quienes pueden actuar como patrocinadores: Esposos(as), padres o hijos, y hermanos(as) de ciudadanos o residentes permanentes.

En ciertos casos especiales como solicitudes de refugiados, asilados o programas humanitarios, el patrocinador puede ser un amigo cercano, comunidad religiosa o patrocinador sustituto, siempre que cumpla con los requisitos financieros y legales establecidos por USCIS:
- Tener 18 años o más.
- Residir legalmente en EE. UU..
- Demostrar ingresos estables o recursos suficientes para el apoyo económico.
🕊️ En situaciones de inmigración humanitaria, este respaldo puede marcar la diferencia entre lograr o no una oportunidad de establecerse legalmente en el país.
📋 Requisitos para patrocinar a un inmigrante
Para poder patrocinar a un inmigrante, el patrocinador debe cumplir con varios requisitos legales y financieros según USCIS. Esto incluye edad mínima, estatus migratorio, domicilio en Estados Unidos y capacidad de ingresos. Todos estos requisitos deben cumplirse al momento de presentar el formulario I-864.
💰 Ingresos mínimos según tabla de pobreza USCIS
Este requisito establece que el patrocinador debe demostrar que sus ingresos del hogar sean al menos el 125 % del nivel federal de pobreza (poverty guideline), incluyendo al inmigrante que está patrocinando y otros miembros del hogar relevantes. Si el patrocinador está en servicio activo en fuerzas armadas de EE. UU. y patrocina a su esposo(a) o hijo/hija, el mínimo puede ser solo el 100 %.
Tamaño del hogar 👪 | 48 estados contiguos + DC etc. 🏙️ | Alaska / Hawái 🌄 |
---|---|---|
2 personas | US$ 26,437 | Alaska: US$ 33,038 · Hawái: US$ 30,400. |
3 personas | US$ 33,312 | Alaska: US$ 41,638 · Hawái: US$ 38,313. |
4 personas | US$ 40,187 | Alaska: US$ 50,238 · Hawái: US$ 46,225. |
🧑🤝🧑 Domicilio, estatus legal y edad mínima del patrocinador
Estos son requisitos legales imprescindibles. El patrocinador debe cumplir con lo siguiente:
- Tener 18 años o más.
- Ser ciudadano estadounidense, residente permanente legal (Green Card holder) o nacional de los EE. UU.
- Tener un domicilio en EE. UU., o sus territorios o posesiones. Esto significa que debe residir (o demostrar residencia) allí, no simplemente mantenerla desde el exterior, salvo algunos casos excepcionales.
Requisito 🔍 | Qué significa | Ejemplo práctico |
---|---|---|
Edad mínima 🎂 | ≥ 18 años al momento de firmar el formulario | Patrocinador de 17 años no califica |
Estatus legal 🛂 | Ciudadano, residente permanente o nacional de EE. UU. | Alguien con Visa no inmigrante no puede ser patrocinador |
Domicilio en EE. UU. 🏠 | Vivir o demostrar residencia legal en EE. UU. o sus territorios | Tener dirección fija, pruebas de domicilio, impuestos, etc. |
🏦 Opciones de co-patrocinador y formulario I-864A
Cuando el patrocinador principal no cumple con el requisito de ingresos mínimos, existen alternativas para cumplir con la obligación:
- Co-patrocinador (“Joint Sponsor”) ➡️ Presenta otro Formulario I-864 y asume responsabilidad financiera independiente junto al patrocinador principal.
- Miembro del hogar (Household Member) ➡️ Usa el Formulario I-864A para aportar ingresos o activos, compartiendo la responsabilidad financiera mientras dure la obligación del patrocinador principal.
Rol 🏷️ | Qué formulario firma 📄 | Responsabilidad / cláusula clave ⚖️ |
---|---|---|
Patrocinador Principal | I-864 | Debe cumplir con ingresos mínimos; responsable legal completo |
Co-patrocinador / “Joint Sponsor” | Otro I-864 | Responsable legal independiente, debe cumplir con ingresos suficientes |
Miembro del hogar (Household Member) | I-864A junto con el patrocinador principal | Contribuye con ingresos/activos; comparte la responsabilidad financiera mientras dure la obligación del patrocinador principal |
📄 Formularios necesarios para el patrocinio
Para patrocinar a un inmigrante en Estados Unidos, es indispensable completar los formularios oficiales de USCIS. Estos documentos permiten formalizar tu compromiso económico y verificar los datos del patrocinador y del inmigrante. Cada formulario tiene un uso específico según la situación familiar o financiera.

📝 Formulario I-864 (PDF descargable)
El Formulario I-864 es el documento principal del patrocinio. En él se registra la situación económica del patrocinador, los miembros del hogar y la relación con el inmigrante. Es importante completarlo con información precisa y adjuntar los documentos de respaldo como comprobantes de ingresos y declaraciones de impuestos.
Elemento 🧾 | Qué indica 📋 | Fuente 🔗 |
---|---|---|
Quién lo presenta 👤 | El patrocinador principal que asume la responsabilidad financiera | Instrucciones Formulario I-864 |
Contenido principal 📝 | Ingresos, activos, miembros del hogar y relación con el inmigrante | Formulario I-864 PDF |
Documentos de respaldo 📑 | Declaraciones de impuestos, comprobantes de ingresos, pruebas de ciudadanía o residencia | Instrucciones Formulario I-864 |
📑 Versiones relacionadas: I-864A, I-864EZ, I-864W e I-864P

Existen versiones específicas del I-864 según el tipo de patrocinio o situación:
Formulario 📄 | Para qué sirve 🔍 | Fuente 🔗 |
---|---|---|
I-864A | Para miembros del hogar que aportan ingresos o activos junto al patrocinador | Formulario I-864A PDF |
I-864EZ | Versión simplificada para patrocinadores con ingresos suficientes y sin dependientes adicionales | Formulario I-864EZ PDF |
I-864W | Para inmigrantes que califican para exención del affidavit | Formulario I-864W PDF |
I-864P | Guía oficial de los ingresos mínimos necesarios según tamaño del hogar | Formulario I-864P PDF |
🧾 Dónde descargar la forma en español y cómo llenarla correctamente
Todos los formularios oficiales se descargan en PDF desde USCIS. Aunque se deben completar en inglés, puedes consultar versiones en español para entender mejor los campos y requisitos.
Formulario 📄 | Descargar en español 🌐 | Qué debes saber 📝 |
---|---|---|
I-864 | PDF español | Completar información económica y familiar, adjuntar documentos |
I-864A | PDF español | Registrar ingresos o activos de miembros del hogar |
I-864EZ | PDF español | Para patrocinadores con ingresos suficientes y sin dependientes |
I-864W | PDF español | Para exenciones del affidavit de soporte |
I-864P | PDF español | Consulta los ingresos mínimos según tamaño del hogar y estado |
🖋️ Cómo llenar el Formulario I-864 paso a paso
Completar correctamente el Formulario I-864 (Affidavit of Support) es esencial para patrocinar a un inmigrante en EE. UU. y demostrar que cuentas con los recursos financieros necesarios para apoyarlo y evitar que dependa de ayudas públicas.
1️⃣ Datos personales del patrocinador
En esta sección debes registrar tu información básica como patrocinador:
- 👤 Nombre completo: Tal como aparece en tus documentos oficiales.
- 🏠 Dirección: Domicilio actual en EE. UU.
- 🛂 Número de Seguro Social (SSN): Si no tienes, marca la casilla correspondiente.
- 📄 Estatus migratorio: Ciudadano estadounidense, residente permanente o nacional de EE. UU.
2️⃣ Información del inmigrante patrocinado
Aquí registras los datos del inmigrante que estás patrocinando:
- 👤 Nombre completo: Tal como aparece en su pasaporte o documentos oficiales.
- 📅 Fecha de nacimiento: Formato MM/DD/AAAA.
- 🧑🤝🧑 Relación contigo: Cónyuge, hijo, hermano, etc.
3️⃣ Cálculo de ingresos y miembros del hogar
Debes demostrar que tus ingresos cumplen con el 125 % del nivel de pobreza federal para tu tamaño de hogar:
- 💰 Ingresos anuales: Indica tus ingresos brutos totales.
- 🏠 Miembros del hogar: Incluye todas las personas que viven contigo y dependen económicamente de ti.
- 📊 Recursos adicionales: Si hay ingresos o activos de co-patrocinadores o miembros del hogar, indícalos aquí.
4️⃣ Documentos de respaldo (W-2, tax return, paystubs)
Adjunta copias de documentos que respalden tu información financiera:
- 🧾 Declaración de impuestos (Formulario 1040) más reciente.
- 📄 Formularios W-2 de los últimos años.
- 💵 Comprobantes de pago recientes: Talones de pago, estados de cuenta, etc.
✅ Cómo firmar y enviar el formulario a USCIS
Después de completar todos los datos y adjuntar los documentos de respaldo, es importante firmar el formulario correctamente y enviarlo al centro de USCIS correspondiente. Mantener una copia de respaldo te permite tener registro de lo enviado y facilita cualquier aclaración futura.
- ✍️ Firma: El formulario debe ser firmado a mano (no se aceptan firmas digitales).
- 📬 Envío: Envía el formulario y los documentos al centro de procesamiento USCIS correspondiente.
- 🗂️ Copia de respaldo: Conserva siempre una copia completa de todo lo enviado.
📊 Tabla de Pobreza USCIS (actualizada)
La tabla de pobreza USCIS 2025 establece los ingresos mínimos requeridos para patrocinar a un inmigrante, según el tamaño del hogar y el lugar de residencia. Es esencial para determinar si cumples con los requisitos financieros para el Formulario I-864.
📈 Cómo usar la tabla para determinar elegibilidad
Para verificar si cumples con los requisitos financieros:
- Identifica el tamaño de tu hogar: Incluye a todas las personas que viven contigo y que dependen económicamente de ti.
- Compara tus ingresos anuales con la cifra correspondiente en la tabla para tu estado y tamaño de hogar.
- Evalúa si tus ingresos están al menos al 125% del nivel de pobreza para tu categoría.
📍 Valores para 48 estados, Alaska y Hawái
Los valores varían según la región:
- 48 estados contiguos: Tabla estándar.
- Alaska: Valores más altos debido al costo de vida.
- Hawái: Valores intermedios entre los 48 estados y Alaska.
🔗 Descargar PDF oficial de la tabla de pobreza USCIS
Esta tabla muestra los ingresos mínimos requeridos para patrocinar a un inmigrante según el tamaño del hogar y el porcentaje de la línea de pobreza. El 100% de la línea de pobreza indica el nivel básico de ingresos según HHS, mientras que el 125% representa el mínimo que el patrocinador debe tener para cumplir con los requisitos del Formulario I-864.
- ✅ Tamaño del hogar: Número de personas que dependen económicamente del patrocinador.
- 💰 100% línea de pobreza: Nivel base de ingresos según HHS.
- 📈 125% línea de pobreza: Monto mínimo requerido para demostrar capacidad económica al USCIS.
- ➕ Personas adicionales: Cada miembro adicional aumenta los ingresos requeridos según los montos indicados.
Tamaño del hogar | 100% de la línea de pobreza | 125% de la línea de pobreza |
---|---|---|
2 | $21,150 | $26,437 |
3 | $26,650 | $33,312 |
4 | $32,150 | $40,187 |
5 | $37,650 | $47,062 |
6 | $43,150 | $53,937 |
7 | $48,650 | $60,812 |
8 | $54,150 | $67,687 |
+ Cada persona adicional | + $5,500 | + $6,875 |
✉️ Carta de Patrocinador para Inmigración
La carta de patrocinio es un documento complementario al Formulario I-864. Permite expresar la disposición del patrocinador de asumir la responsabilidad económica del inmigrante y explicar la relación personal o familiar. Esta carta ayuda a reforzar la solicitud y clarifica el compromiso financiero ante USCIS.

📄 Cómo redactar una carta de patrocinio efectiva
Una carta efectiva debe reflejar claramente el compromiso y la relación con el inmigrante:
- 🖊️ Datos del patrocinador: Nombre completo, dirección, teléfono y estatus legal en EE. UU.
- 👤 Datos del inmigrante: Nombre completo y relación con el patrocinador.
- 💰 Motivo del apoyo: Explicar por qué se brinda el patrocinio.
- 📄 Ingresos y respaldo económico: Indicar ingresos actuales y capacidad de cubrir necesidades del inmigrante.
- 📝 Declaración de compromiso: Confirmar disposición de asumir la responsabilidad financiera de manera formal.
🖋️ Ejemplo y modelo descargable en PDF
Se recomienda usar un modelo oficial o plantilla que cumpla con los lineamientos de USCIS para asegurar que la carta tenga:
- ✅ Formato formal: Orden claro de introducción, compromiso y firma.
- ✅ Contenido completo: Todos los datos y respaldo financiero necesarios.
- ✅ Consistencia con formularios: Nombres y datos coincidentes con el formulario I-864 y otros documentos oficiales.
💡 Errores comunes al escribir la carta
Al redactar la carta, es importante evitar errores que puedan invalidarla:
- 🚫 Omitir información de contacto del patrocinador.
- 🚫 Firmar con un nombre distinto al usado en formularios oficiales.
- 🚫 Incluir promesas informales sin respaldo financiero.
- 🚫 Olvidar explicar claramente la relación con el inmigrante.
⚠️ Errores y consecuencias del patrocinio
Firmar un Affidavit of Support (Formulario I-864) implica responsabilidades legales y financieras. Cualquier error o incumplimiento puede tener consecuencias graves, incluyendo demandas legales o la obligación de reembolsar beneficios públicos que reciba el inmigrante. Es fundamental comprender estas obligaciones antes de asumir el patrocinio.
🚫 Qué pasa si el inmigrante recibe ayuda pública
Si el inmigrante recibe beneficios públicos federales, el patrocinador debe reembolsar al gobierno los costos de esa asistencia. Esto incluye programas como Medicaid, cupones de alimentos (SNAP) o asistencia de vivienda.
- 💸 Responsabilidad financiera: Se calcula según el monto recibido.
- 🏛️ Cobro por agencias: El gobierno puede exigir el pago directamente al patrocinador.
- ⚠️ Importancia de cumplir: Este riesgo resalta por qué es clave demostrar ingresos suficientes al llenar el I-864.
📉 Demandas y obligaciones legales del patrocinador
El patrocinador tiene obligaciones legales completas mientras dure el compromiso del Affidavit:
- 👨⚖️ Demandas posibles: El inmigrante o agencias estatales pueden iniciar acciones legales si el patrocinador no cumple.
- 💰 Reembolso de asistencia: Incluye beneficios recibidos por el inmigrante de programas públicos.
- 📝 Documentación: Es crucial conservar evidencia de ingresos y cumplimiento para evitar problemas legales.
⏱️ Cómo renunciar o terminar el affidavit of support

El patrocinador no puede renunciar voluntariamente al Affidavit antes de que finalice la obligación legal. Solo termina en los siguientes casos:
- 🏛️ Naturalización: Cuando el inmigrante obtiene la ciudadanía estadounidense.
- ✈️ Abandono del país: Si el inmigrante sale de EE. UU. de forma permanente.
- ⏳ Cumplir 40 trimestres de trabajo: Aproximadamente 10 años de historial laboral del inmigrante.
💬 Preguntas frecuentes sobre el Formulario I-864
Esta sección responde las dudas más comunes que enfrentan los patrocinadores al llenar el Formulario I-864. Las respuestas son claras y prácticas, para que sepas cómo cumplir con los requisitos legales y evitar errores.
❓ ¿Puedo patrocinar a un amigo que no es familiar?
En general, solo los familiares directos pueden actuar como patrocinadores.
- 👨👩👧👦 Familiares permitidos: padres, hijos, esposos, hermanos.
- 🌎 Excepciones: casos humanitarios o refugiados pueden permitir patrocinio de amigos cercanos.
📅 ¿Cuánto dura el compromiso del patrocinador?
El compromiso financiero dura hasta que se cumpla alguna de estas condiciones:
- ⏳ Naturalización del inmigrante: obtiene ciudadanía estadounidense.
- 🏛️ 40 trimestres de trabajo: aproximadamente 10 años.
- ✈️ Abandono del país: el inmigrante sale de EE. UU. de manera permanente.
🏦 ¿Puedo pagar los gastos desde una cuenta conjunta?
Sí, siempre que los fondos sean legítimos y verificables.
- ✅ El patrocinador debe ser titular o cotitular de la cuenta.
- 💵 Los depósitos deben reflejar ingresos legales que respalden el compromiso económico.
💸 ¿Se puede usar propiedad como respaldo financiero?
Sí, los bienes inmuebles o inversiones pueden contar como respaldo económico si se documentan correctamente:
- 🏠 Propiedades: casas, terrenos con valor comprobable.
- 📊 Inversiones: cuentas de ahorro, acciones, bonos.
- 📝 Se deben adjuntar pruebas de propiedad o valor de mercado al I-864.
📞 ¿Dónde consultar dudas directamente con USCIS?
Para aclarar cualquier inquietud sobre el formulario o el proceso:
- ☎️ Llama al USCIS Contact Center.
- 🌐 Visita la página oficial para información actualizada y guías paso a paso.
🏁 Conclusión y recursos oficiales
Patrocinar a un inmigrante en EE. UU. implica responsabilidad legal y financiera. Cumplir con los formularios, requisitos de ingresos y documentación correctamente ayuda a evitar problemas legales y acelera el proceso de inmigración. Revisar guías oficiales y mantener todo organizado y actualizado es clave para un patrocinio exitoso.
🔗 Enlaces a formularios USCIS I-864 PDF y tabla de pobreza
Todos los formularios oficiales, instrucciones y tablas de pobreza actualizadas están disponibles en el portal de USCIS, descargables en formato PDF:
- 📄 Formulario I-864 (Affidavit of Support): Descargar PDF oficial
- 📊 Tabla de pobreza USCIS actualizada: Descargar tabla oficial
📚 Consejos finales para mantener buen récord migratorio
Seguir estos pasos reduce errores y retrasos en futuros trámites migratorios.
- 🗂️ Guardar copias de todos los documentos enviados y recibidos.
- 📬 Mantener comunicación constante con USCIS.
- ✅ Revisar ingresos, formularios y firmas antes de enviar cualquier documento.
📞 Cuándo consultar a un abogado de inmigración
Si el caso presenta situaciones complejas, como:
- 💰 Ingresos insuficientes para cumplir con la tabla de pobreza.
- 👨👩👧 Patrocinio múltiple o co-patrocinadores.
- ⚠️ Historial migratorio irregular del inmigrante.
🔗 Enlaces relacionados
Si quieres complementar tu información sobre patrocinio y trámites migratorios en EE. UU., estos enlaces confiables te serán útiles:
- 📄 Modelo de carta de patrocinio en español: Consulta un ejemplo de carta de patrocinio que cumple con los lineamientos de USCIS.
- 🌎 Guía completa sobre inmigración: Accede a la información actualizada sobre inmigración en EE. UU. y conoce todos los pasos para trámites legales.
- ⚖️ Abogados de inmigración especializados: Encuentra abogados de inmigración para evitar deportaciones que te asesoren en casos complejos.
- 💼 Permiso de trabajo en Estados Unidos: Consulta la guía completa para obtener permiso de trabajo y requisitos actualizados.
- 🏫 Programa DACA: Infórmate sobre el programa DACA en Estados Unidos y cómo aplicar de forma segura.
🔍 Referencias del artículo
- Declaración Jurada de Apoyo Económico según la Sección 213A de la INA | USCIS
- USCIS – Instructions for Form I-864
- Capítulo 3 – Cónyuges de ciudadanos estadounidenses residentes en Estados Unidos | USCIS
- Directrices de pobreza | ASPE
- 2025 HHS Poverty Guidelines for Affidavit of Support | USCIS
- Centro de contacto del USCIS | USCIS