La licencia de conducir es un documento que te permite manejar legalmente un vehículo en Estados Unidos. Sin embargo, el proceso y los requisitos para obtenerla pueden variar según el estado donde vivas, tu situación migratoria y el tipo de vehículo que quieras conducir. En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber sobre cómo sacar licencia de conducir en Estados Unidos, ya sea que seas residente permanente, turista, inmigrante indocumentado o extranjero con licencia de otro país.
Requisitos generales para sacar licencia de conducir en Estados Unidos
Aunque cada estado tiene sus propias normas y regulaciones para otorgar la licencia de conducir, existen algunos requisitos generales que debes cumplir para solicitarla:
- Edad mínima requerida. En la mayoría de los estados, la edad mínima para sacar la licencia es de 16 años, pero puede variar entre 14 y 18 años según el estado. Además, algunos estados tienen restricciones para los conductores menores de 21 años, como limitar el número de pasajeros o el horario de conducción.
- Número de Seguridad Social. Este es un número que identifica a los ciudadanos y residentes legales de Estados Unidos y que se usa para fines fiscales y de seguridad social. Si eres residente permanente o tienes una visa de trabajo o estudiante, puedes solicitar tu número de Seguridad Social en la oficina local del Seguro Social. Si eres inmigrante indocumentado o turista, algunos estados te permiten obtener una licencia sin este requisito.
- Comprobante de identidad y residencia. Debes presentar un documento que verifique tu identidad y tu domicilio en el estado donde solicitas la licencia. Puede ser tu pasaporte, tarjeta de residencia, visa, certificado de nacimiento o cualquier otro documento oficial con foto. También debes mostrar un comprobante de tu dirección actual, como una factura de servicios públicos, un contrato de alquiler o una declaración jurada.
- Exámenes de conducción. Debes aprobar un examen teórico (usualmente debes responder entre e 85% y 90% de las respuestas de manera acertada) y uno práctico para demostrar tus conocimientos y habilidades al volante. El examen teórico consiste en una serie de preguntas sobre las reglas de tránsito, las señales viales y las situaciones de emergencia. El examen práctico consiste en manejar un vehículo bajo la supervisión de un evaluador que califica tu desempeño. Además, debes pasar una revisión médica y un examen de la vista para comprobar tu aptitud física para conducir.
- Pagar las tasas correspondientes. Debes pagar una cuota por la solicitud, el examen y el trámite de la licencia. El costo varía según el estado y el tipo de licencia, pero puede oscilar entre $20 y $1000 dólares.
Tipos de licencia de conducir en Estados Unidos
En Estados Unidos existen diferentes tipos de licencia de conducir según el tipo y el peso del vehículo que quieras manejar. Los más comunes son:
- Clase D: es la licencia estándar para conducir vehículos no comerciales, como automóviles y motocicletas. La mayoría de los estados otorgan esta licencia a los conductores mayores de 16 años.
- Clase C: es la licencia para conducir vehículos comerciales ligeros, como camionetas y furgonetas. La mayoría de los estados requieren esta licencia a los conductores mayores de 18 años.
- Clase B: es la licencia para conducir vehículos comerciales pesados, como autobuses y camiones. La mayoría de los estados requieren esta licencia a los conductores mayores de 21 años.
- Clase A: es la licencia para conducir vehículos comerciales combinados, como tractores y remolques. La mayoría de los estados requieren esta licencia a los conductores mayores de 21 años.
Además, existen otros tipos de licencia para conducir vehículos especiales, como vehículos recreativos, vehículos de emergencia, vehículos escolares, etc. Cada uno de estos tipos de licencia tiene sus propios requisitos y exámenes específicos.
Cómo sacar licencia de conducir en Estados Unidos siendo extranjero
Si eres extranjero y quieres conducir en Estados Unidos, debes saber que tu licencia de conducir de tu país de origen puede no ser válida o suficiente para hacerlo. Dependiendo de tu situación migratoria y del estado donde te encuentres, puedes tener las siguientes opciones:
- Sacar un Permiso de Conducir Internacional (IDP, por sus siglas en inglés). Este es un documento que traduce tu licencia de conducir a varios idiomas y que te permite conducir legalmente en otro país diferente al tuyo. En Estados Unidos, no todos los estados requieren un IDP, pero algunos lo exigen junto con la licencia de tu país. Debes obtener el IDP antes de tu viaje, en el país que emitió tu licencia. En Estados Unidos no se emiten IDP a visitantes extranjeros. Consulta las normas y requisitos del departamento de vehículos motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado donde vas a conducir, para saber si necesitas un IDP. También consulta las condiciones de las compañías de alquiler de autos, si vas a usar uno.
- Sacar una licencia de conducir estatal. Si eres residente permanente o tienes una visa válida, puedes solicitar una licencia de conducir del estado donde vives. Debes cumplir con los mismos requisitos generales que los ciudadanos estadounidenses, y presentar tu pasaporte, tarjeta de residencia o visa como prueba de identidad y residencia legal. Algunos estados también aceptan la licencia de tu país como prueba adicional. Debes acudir al DMV del estado donde resides y seguir el proceso correspondiente.
- Sacar una licencia de conducir alternativa. Si eres inmigrante indocumentado o no tienes una visa válida, algunos estados te permiten obtener una licencia de conducir alternativa o limitada. Esta licencia te permite conducir legalmente en el estado donde la obtienes, pero no tiene validez como identificación oficial ni para otros fines. Para solicitar esta licencia, debes cumplir con algunos requisitos especiales, como presentar un pasaporte o un documento consular de tu país, un comprobante de domicilio y un número individual del contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés). Debes acudir al DMV del estado donde resides y seguir el proceso correspondiente.
Consejos para sacar licencia de conducir en Estados Unidos
Para facilitar y agilizar el proceso de sacar licencia de conducir en Estados Unidos, te recomendamos seguir estos consejos:
- Verifica los requisitos específicos del estado donde vives o donde vas a conducir, consultando la página web oficial del DMV correspondiente.
- Estudia el manual del conductor del estado donde vas a solicitar la licencia, para prepararte para el examen teórico. Puedes encontrar el manual en línea o solicitarlo en el DMV.
- Practica la conducción con un instructor calificado o con alguien que tenga una licencia válida, para prepararte para el examen práctico. Puedes tomar clases en una escuela de manejo o practicar por tu cuenta.
- Reserva una cita en el DMV con anticipación, para evitar largas filas y demoras. Puedes hacerlo por teléfono o por internet.
- Lleva toda la documentación requerida y el dinero exacto para pagar las tasas. Revisa cuidadosamente los datos y las firmas que aparecen en tus documentos, evitando errores o enmiendas que puedan invalidarlos.
- Conserva una copia del recibo de pago y del comprobante temporal hasta recibir tu licencia definitiva. Informa al DMV sobre cualquier cambio de dirección o de nombre que pueda afectar a tu licencia.
Conclusión
Si decides sacar tu licencia de conducir, recuerda que el primer paso será verificar tu situación en el país, recuerda que siendo migrante podrás conducir con licencia si el estado en el que vives, tiene las politicas apropiadas para que obtengas una, de manera legar.