La discriminación es un problema grave en los Estados Unidos y ha sido objeto de atención legislativa durante décadas. Las leyes de derechos civiles de los Estados Unidos protegen a las personas de la discriminación en varios contextos, incluyendo el empleo, la vivienda, la educación y el acceso a servicios públicos. A continuación, se describen algunas de las leyes más importantes que abordan la discriminación en los Estados Unidos:
Ley de discriminación laboral
La ley de discriminación laboral más conocida es el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación en el empleo en función de la raza, el color, la religión, el sexo o el origen nacional de una persona. La discriminación sexual también incluye a las personas embarazadas, a la discriminación debido a la orientación sexual e identidad de género.

Discriminación laboral en Texas
El capítulo 21 del Código de Trabajo de Texas aborda la discriminación por motivos de raza, color, discapacidad, religión, sexo, nacionalidad o edad. Además, la ley de Texas prohíbe la discriminación fundada en determinadas categorías protegidas, como la afiliación política, las ideas políticas o religiosas, la condición social, la identidad étnica y cultural, la indumentaria, la opinión política o de cualquier índole, la situación migratoria, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Ley contra la discriminación
La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación tiene como objetivo prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona en los términos del Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como promover la igualdad de oportunidades y de trato.
Ley de discriminación en Puerto Rico
La Ley Antidiscrimen de Puerto Rico prohíbe el discrimen por razón de edad, raza, color, sexo, origen social o nacional, condición social, afiliación política, ideas políticas o religiosas, o por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.

Ley de igualdad de oportunidades sin discriminación
La Ley de Igualdad de Oportunidades sin Discriminación prohíbe la discriminación en el empleo en función de la raza, el color, la religión, el sexo, el origen nacional, la edad, la discapacidad, la orientación sexual, la identidad de género o la información genética.
Leyes de discriminación en Michigan
La Ley de Derechos Civiles de Michigan prohíbe la discriminación en el empleo, la vivienda, la educación y el acceso a servicios públicos en función de la raza, el color, la religión, el sexo, el origen nacional, la edad, la discapacidad, la orientación sexual, la identidad de género o el estado civil.
En resumen, la discriminación es un problema grave en los Estados Unidos y ha sido objeto de atención legislativa durante décadas. Las leyes de derechos civiles de los Estados Unidos protegen a las personas de la discriminación en varios contextos, incluyendo el empleo, la vivienda, la educación y el acceso a servicios públicos. Algunas de las leyes más importantes que abordan la discriminación en los Estados Unidos son el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley Antidiscrimen de Puerto Rico, la Ley de Igualdad de Oportunidades sin Discriminación y la Ley de Derechos Civiles de Michigan. Si necesitas más detalles sobre alguna de estas leyes, házmelo saber.