El 4 de julio es una fecha muy importante y significativa para los estadounidenses, pues conmemora el día en que se declararon independientes de Gran Bretaña, después de una larga y sangrienta guerra. Este día marca el nacimiento de Estados Unidos como nación, y el establecimiento de los principios y los valores que la definen. También es una ocasión para celebrar la diversidad, la cultura y el espíritu de los estadounidenses, que se expresan en diferentes formas de festejo y de manifestación. En este artículo, te explicamos qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos, cuál es su origen, su significado y su forma de celebración.
Te recomiendo leer el siguiente artículo: Día del Niño en Estados Unidos
Qué se Festeja el 4 de Julio en Estados Unidos
Se celebra la independencia de Estados Unidos, que se declaró en 1776, tras rebelarse contra Gran Bretaña por leyes e impuestos injustos. El Segundo Congreso Continental votó y aprobó la Declaración de Independencia, que expresaba los principios y los motivos de la separación, y que fue firmada por 56 delegados y enviada a Gran Bretaña y a las colonias. La independencia se logró tras una guerra que duró hasta 1783, cuando se firmó el Tratado de París, que reconoció a Estados Unidos como nación.

Qué se Come el 4 de Julio en Estados Unidos
Es una ocasión para reunirse con la familia y los amigos y disfrutar de una comida al aire libre, generalmente en forma de barbacoa o picnic. Los platos típicos que se consumen en este día son:
- Hamburguesas y perritos calientes: son los alimentos más populares y fáciles de preparar en la parrilla. Se suelen acompañar de queso, lechuga, tomate, cebolla, pepinillos, mostaza, kétchup y otros aderezos.
- Costillas de cerdo: son otro clásico de la barbacoa estadounidense, que se cocinan lentamente y se bañan con una salsa dulce y picante.

- Pollo frito: es un plato originario del sur de Estados Unidos, que consiste en trozos de pollo rebozados y fritos en aceite. Se suele servir con salsa de miel y mostaza o con salsa barbacoa.
- Ensalada de patata: es una ensalada fría que se elabora con patatas cocidas, mayonesa, mostaza, cebolla, apio, huevos duros y perejil. Es un acompañamiento ideal para las carnes a la parrilla.
- Ensalada de col: es otra ensalada fría que se prepara con col rallada, zanahoria, mayonesa, vinagre, azúcar y sal. Tiene un sabor agridulce y refrescante.
También te puede interesar leer el artículo la Comida Típica de Estados Unidos
- Maíz asado: es una forma sencilla y deliciosa de cocinar el maíz, que se asa en la parrilla con su propia cáscara o envuelto en papel de aluminio. Se puede untar con mantequilla, sal y pimienta, o con otras salsas y especias.
- Sandía: es una fruta muy refrescante y jugosa, que se suele cortar en trozos o en rodajas y se sirve fría. Es una de las frutas más consumidas en Estados Unidos, especialmente en verano.
- Pastel de manzana: es el postre más tradicional y emblemático de Estados Unidos, que se elabora con una masa quebrada rellena de manzanas cocidas con azúcar, canela y nuez moscada. Se suele hornear con una capa de masa encima, que se decora con formas de estrellas o de banderas. Se puede comer caliente o frío, y se acompaña de nata montada o de helado de vainilla.

Cómo se Celebra el 4 de Julio en Estados Unidos
Es un día de fiesta y de diversión para los estadounidenses, que lo celebran de diversas formas, según la región, la ciudad o el pueblo donde se encuentren. Algunas de las actividades más comunes son:
Desfiles
Eventos que recorren las calles principales de las ciudades y los pueblos, con carrozas, bandas de música, grupos de baile, veteranos de guerra, bomberos, policías y otros personajes locales. Los desfiles suelen tener un tema relacionado con la historia, la cultura o la actualidad de Estados Unidos, y se adornan con los colores de la bandera: rojo, blanco y azul.

Partidos de Béisbol
Una de las pasiones deportivas de los estadounidenses, que aprovechan el 4 de julio para asistir a los estadios o ver por televisión los partidos de las grandes ligas o de las ligas locales. El béisbol es considerado el deporte nacional de Estados Unidos, y tiene una larga tradición y una gran afición.

Fuegos Artificiales
El espectáculo más esperado y más impresionante del 4 de julio, que se realiza al caer la noche en casi todas las ciudades y pueblos del país. Los fuegos artificiales se lanzan al cielo desde diferentes puntos, creando formas y colores que iluminan la oscuridad. Los fuegos artificiales simbolizan el espíritu de libertad y de alegría de los estadounidenses, y se acompañan de música patriótica, como el himno nacional o la canción “God Bless America”.

Te recomiendo leer el artículo sobre Cuando es el Día del Maestro en Estados Unidos
Conciertos
Otra forma de celebrar el 4 de julio, con música en vivo de diferentes géneros y estilos, que se ofrece en parques, plazas, teatros o estadios. Los conciertos suelen contar con artistas locales o nacionales, que interpretan canciones populares o clásicas, relacionadas con Estados Unidos o con el 4 de julio.

Picnics
Una opción más tranquila y familiar para celebrar el 4 de julio, que consiste en llevar comida y bebida a un parque, a una playa o a un lago, y disfrutar de un día al aire libre, rodeado de naturaleza. Los picnics suelen incluir juegos, actividades y concursos para los niños y los adultos, que se divierten y comparten un momento de convivencia.

Se Trabaja el 4 de julio en Estados Unidos
Es un día festivo federal en Estados Unidos, lo que significa que la mayoría de los trabajadores tienen el día libre, y que los servicios públicos y las oficinas gubernamentales están cerrados. Sin embargo, hay algunas excepciones, como los trabajadores de la salud, los bomberos, los policías, los militares y otros servicios esenciales, que deben trabajar ese día, aunque con un horario reducido o con un pago extra. También hay algunos comercios, restaurantes, hoteles y otros negocios que abren el 4 de julio, para atender a los clientes y a los turistas que visitan el país. En cualquier caso, el 4 de julio es un día de celebración y de reconocimiento para todos los estadounidenses, que honran a su país y a su historia.

Te puede interesar leer el siguiente artículo: Día de las Madres en Estados Unidos
4 de Julio Independencia de Estados Unidos Resumen
Las colonias americanas se rebelaron contra Gran Bretaña en 1760 por leyes e impuestos injustos. Los colonos protestaron y resistieron, como en el Motín del Té de Boston. Gran Bretaña respondió con más represión, como las Leyes Intolerables. Los colonos se unieron en el Primer Congreso Continental, pero no lograron negociar con Gran Bretaña. La guerra empezó en 1775, con las batallas de Lexington y Concord. La guerra duró hasta 1783, y tuvo el apoyo de Francia, España y Holanda. Las batallas más importantes fueron Bunker Hill, Saratoga, Yorktown y Cowpens. La guerra terminó con el Tratado de París, que reconoció la independencia de Estados Unidos.

Puedes continuar leyendo la historia de la independencia en el siguiente enlace.
Qué Significa el 4 de Julio en Estados Unidos
Para los estadounidenses el día en que se celebra su identidad nacional, su historia y sus valores. Es un día en que se recuerda el sacrificio y el coraje de los que lucharon por la libertad y la democracia, y se honra a los héroes y a los símbolos que representan a Estados Unidos. Es también un día en que se expresa el orgullo y el patriotismo por pertenecer a una nación diversa y multicultural, que se ha forjado a través de los siglos con el aporte de diferentes pueblos y culturas.

También te puede interesar leer el articulo sobre: Día del Padre en Estados Unidos
El 4 de julio es una fecha de gran orgullo y patriotismo para los estadounidenses, que la celebran con diversas actividades al aire libre, como desfiles, partidos de béisbol, fuegos artificiales y comidas típicas. Es también una fecha de reconocimiento y de homenaje a los padres fundadores, a los héroes y a los símbolos que representan a Estados Unidos. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarme un comentario. ¡Hasta pronto!