El 9 de octubre es una fecha importante en la historia de Estados Unidos, ya que se conmemora el llamado Columbus Day o Día de la Raza. Este día se celebra el aniversario del primer viaje de Cristóbal Colón al continente americano en 1492, que marcó el inicio de la colonización europea y el encuentro de dos mundos. En este artículo te contamos más sobre qué se celebra el 9 de octubre en Estados Unidos y cómo ha evolucionado esta festividad a lo largo de los años.
Qué Se Festeja El 9 De Octubre En Estados Unidos
El 9 de octubre es un día festivo federal en Estados Unidos, lo que significa que muchos servicios públicos y escuelas cierran. Sin embargo, no todos los estados lo celebran de la misma manera. Algunos lo consideran una ocasión para honrar el legado de Colón como explorador y navegante, mientras que otros lo ven como una oportunidad para reivindicar los derechos y la identidad de los nativos americanos. También los estados Alaska, Hawái, Oregón, Dakota del Sur y Vermont, no lo reconocen oficialmente o que lo han sustituido por otras celebraciones, como el Día de los Pueblos Indígenas o el Día de la Herencia Italiana.

Columbus Day Que Significa
El Columbus Day se estableció como día festivo nacional en 1937, por iniciativa del presidente Franklin D. Roosevelt, quien respondió a la petición de las organizaciones italianas-americanas que querían homenajear a Colón como uno de sus compatriotas más ilustres. Sin embargo, desde hace décadas, el Columbus Day ha sido objeto de controversia y debate, ya que muchos consideran que Colón no fue un héroe, sino un invasor y un opresor de los pueblos originarios. Por eso, hay movimientos sociales y políticos que piden cambiar el nombre y el significado de este día, para reconocer la diversidad y la resistencia de las culturas indígenas.
