La tarjeta de registro electoral es un documento que te permite ejercer tu derecho al voto en las elecciones de tu país de origen o de residencia. Si eres mexicano y vives en Estados Unidos, o si eres estadounidense o residente permanente, existen diferentes formas de obtener tu credencial de elector. En este artículo te explicaremos los pasos que debes seguir, los requisitos que debes cumplir y el costo que implica este trámite.

Leer también: Como Sacar mi ID en Estados Unidos
Cuánto Cuesta la Credencial de Elector en Estados Unidos
El costo de la credencial de elector depende del tipo de trámite que realices y del país donde lo hagas. Si eres ciudadano mexicano y quieres votar desde el extranjero, puedes tramitar tu credencial para votar en el consulado o embajada de México más cercano a tu domicilio. Este trámite es gratuito y solo debes pagar el envío de tu credencial por correo postal, que tiene un costo aproximado de 10 dólares.

Te puede interesar: Como Sacar Visa de Turista para Estados Unidos
Si eres ciudadano estadounidense o residente permanente, puedes registrarte para votar en el estado donde vives. Este trámite también es gratuito y no requiere de ningún pago adicional. Sin embargo, algunos estados pueden exigirte que muestres una identificación al votar, que puede ser tu licencia de conducir, tu pasaporte, tu tarjeta de residencia o cualquier otro documento oficial con foto. El costo de obtener o renovar estos documentos varía según el estado y el tipo de documento.
Como Obtener mi Credencial de Elector en Estados Unidos
Para obtener tu credencial de elector en Estados Unidos, debes seguir los pasos que correspondan a tu situación:
Requisitos para Sacar Credencial de Elector en Estados Unidos si eres Mexicano
Si eres mexicano y quieres votar desde el extranjero, debes tramitar tu credencial para votar en el consulado o embajada de México más cercano a tu domicilio. Para ello, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o por naturalización.
- Tener 18 años cumplidos o más al día de la elección.
- No estar inscrito en el padrón electoral en México.
- Tener una dirección de residencia en Estados Unidos.
- Presentar una identificación oficial vigente, que puede ser tu pasaporte, tu matrícula consular, tu certificado de nacionalidad mexicana o tu carta de naturalización.
- Presentar un comprobante de domicilio, que puede ser un recibo de luz, agua, teléfono, gas, internet, cable, renta o hipoteca, o una constancia de residencia emitida por el consulado o la embajada.

Te sugiero leer: Como Saber si me Aprobaron la Residencia en Estados Unidos
Trámite para Sacar Credencial para Votar en USA
El trámite se realiza de la siguiente manera:
- Solicita una cita en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores o llama al teléfono +1-877-639-4835.
- Acude al consulado o embajada el día y la hora de tu cita con los documentos originales requeridos.
- Llena el formato de solicitud de credencial para votar y firma el consentimiento para el uso de tus datos personales.
- Entrega tus documentos al funcionario consular, quien verificará tu identidad y tu nacionalidad.
- Captura tus datos biométricos, como tu huella digital, tu firma y tu fotografía.
- Recibe tu folio de trámite, que te servirá para consultar el estatus de tu credencial y para activarla una vez que la recibas.
- Espera a que te llegue tu credencial por correo postal a la dirección que proporcionaste, lo cual puede tardar entre 4 y 6 semanas.
- Activa tu credencial en el sitio web del Instituto Nacional Electoral o llama al teléfono +1-866-986-8306.
- Ya puedes ejercer tu voto en las elecciones federales de México.

Obtener Tarjeta de Registro Electoral si eres Estadounidense o Residente Permanente
Si eres estadounidense o residente permanente, puedes registrarte para votar en el estado donde vives. Para ello, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- Tener 18 años cumplidos o más el día de la elección.
- No estar inhabilitado para votar por alguna razón legal, como una condena penal o una incapacidad mental.
- No estar registrado para votar en otro estado o territorio.
Tal vez pueda interesarte: Como Sacar Acta de Nacimiento Mexicana en Estados Unidos
Como Sacar mi Credencial de elector en Estados Unidos
El trámite se realiza de la siguiente manera:
- Visita el sitio web vote.gov y selecciona tu estado o territorio.
- Elige la opción para registrarte en línea, por correo o en persona, según lo que prefieras y lo que ofrezca tu estado o territorio.
- Llena el formulario de registro con tus datos personales, como tu nombre, tu fecha de nacimiento, tu dirección, tu número de seguro social y tu afiliación política (opcional).
- Envía o entrega tu formulario al lugar indicado, según el método que hayas elegido.
- Recibe tu tarjeta de registro o tu confirmación por correo o por correo electrónico, según el caso.
- Ya puedes ejercer tu voto en las elecciones federales, estatales y locales de Estados Unidos.

Como Solicitar Cita para Credencial de Elector en Estados Unidos
Para solicitar una cita para tramitar tu credencial de elector en Estados Unidos, debes seguir los pasos que correspondan a tu situación:
Solicitar Cita para Voter Registration Card si eres Mexicano en USA
Si eres mexicano y quieres tramitar tu credencial para votar en el consulado o embajada de México más cercano a tu domicilio, puedes solicitar una cita de las siguientes formas:
- En el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde podrás elegir el día, la hora y el lugar de tu cita, así como consultar la disponibilidad de horarios y cancelar o reprogramar tu cita si lo necesitas.
- Por teléfono, llamando al +1-877-639-4835, donde podrás hablar con un operador que te ayudará a agendar tu cita, así como resolver tus dudas y orientarte sobre el trámite.
Leer también: Como Obtener una Green Card en Estados Unidos
Cita para Credencial de Elector si eres Estadounidense o Residente Permanente
Si eres estadounidense o residente permanente, no necesitas solicitar una cita para registrarte para votar en el estado donde vives, ya que puedes hacerlo en línea, por correo o en persona, según lo que prefieras y lo que ofrezca tu estado o territorio. Sin embargo, si decides registrarte en persona, te recomendamos que verifiques los horarios y las direcciones de las oficinas electorales locales en el sitio web vote.gov o en el sitio web de tu estado o territorio, para evitar contratiempos o demoras.

Como puedes ver, sacar tu credencial de elector en Estados Unidos es un proceso sencillo y gratuito, que te permitirá participar en las elecciones de tu país de origen o de residencia. Solo debes cumplir con los requisitos, seguir los pasos y tener tu documento listo para votar. Recuerda que tu voto es importante y que puedes hacer la diferencia con tu opinión. ¡No dejes de ejercer tu derecho al voto! Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarme un comentario. ¡Hasta pronto!