El programa DACA continúa siendo un instrumento esencial para miles de soñadores en EE.UU. UU., brindando la oportunidad de trabajar, estudiar y mantenerse a salvo la deportación. Este artículo explica el significado de DACA en 2025 y quiénes son elegibles para calificar. También incluye los documentos, los requisitos actualizados, el costo y la duración del proceso. Además, proporciona una guía detallada para aplicar o renovar. Ventajas más relevantes, preguntas frecuentes y herramientas útiles para aquellos que buscan claridad acerca de su futuro migratorio.
✈️ ¿Qué es DACA en Estados Unidos y qué significa para los dreamers?
El programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) es una política migratoria que permite a jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños sin tener un estatus migratorio legal obtener una protección temporal contra la deportación y, en muchos casos, un permiso de trabajo. Aunque no ofrece un estatus migratorio permanente, DACA abre puertas para trabajar legalmente, estudiar, y tener cierta estabilidad mientras están vigentes sus beneficios.
📌 Historia y origen del programa DACA
DACA fue creado en junio de 2012 durante la administración del presidente Barack Obama mediante una orden ejecutiva del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Antes de 2012, varios intentos legislativos buscaban proteger a los llamados “dreamers” (los jóvenes indocumentados que llegaron siendo menores de edad), pero sin éxito. DACA surgió como una solución administrativa mientras se debatían leyes más permanentes.
Desde su instauración, el programa ha enfrentado desafíos legales: intentos de terminarlo, sentencias judiciales, y revisiones de reglamentos. En 2022, por ejemplo, DHS publicó una regla final para “preservar y fortalecer” DACA, formalizando ciertas regulaciones.
📌 Qué permite hacer y cuáles son sus beneficios principales
El programa DACA no otorga un estatus migratorio permanente, pero sí abre la puerta a derechos y oportunidades clave que impactan directamente la vida de los beneficiarios.
Qué puedes hacer
- Trabajar legalmente en EE. UU. mientras dure la protección de DACA, gracias a un permiso de empleo autorizado por USCIS.
- Solicitar un número de Seguro Social, lo que permite acceder a empleos formales, abrir cuentas bancarias y declarar impuestos.
- Obtener licencia de conducir en muchos estados, bajo regulaciones que reconocen la autorización de trabajo otorgada por DACA.
Principales beneficios
- Protección temporal contra la deportación, garantizando seguridad y estabilidad mientras el programa esté vigente.
- Oportunidades educativas mejoradas, incluyendo acceso a la universidad, la posibilidad de permanecer en la escuela y mayor motivación académica.
- Beneficios económicos, como salarios más altos, empleos mejor remunerados, contribución al pago de impuestos, posibilidad de alquilar o comprar vivienda y una mayor estabilidad financiera.
- Bienestar psicológico, ya que los beneficiarios reportan menos estrés, mayor sentido de pertenencia y una reducción en el miedo a la autoridad, lo que se refleja positivamente en su vida personal, académica y laboral.
📝 ¿Quién califica para DACA 2025? Requisitos actualizados
Este apartado recoge los criterios actuales que una persona debe cumplir para aplicar o renovar DACA en 2025, según las reglas vigentes de USCIS. Incluye edad, estudios, residencia continua, estatus legal, y antecedentes que podrían descalificar.

✅ Requisitos de edad, estudios y permanencia en EE. UU.
Estos requisitos se refieren a cuándo llegaste, qué tan joven eras, tu situación educativa, y cuánto tiempo has vivido en EE. UU. de forma continua.
- Edad mínima y límite histórico: Debes haber nacido el 16 de junio de 1981 o después (es decir, tener menos de 31 años de edad al 15 de junio de 2012), y debes haber entrado a EE. UU. antes de cumplir los 16 años.
- Residir de forma continua: Indican que hayas vivido en EE. UU. sin interrupciones importantes desde el 15 de junio de 2007 hasta el momento de presentar la solicitud.
- Presencia física obligatoria: Tenías que estar físicamente en EE. UU. el 15 de junio de 2012, y también estar presente cuando presentas la solicitud.
- Situación de estatus migratorio: No debías tener un estatus migratorio legal vigente al 15 de junio de 2012, o si lo tuviste, que este estatus haya expirado para esa fecha.
- Requisitos educativos: Estar en escuela actualmente, haberse graduado de secundaria, tener un certificado de finalización, o un diploma equivalente como el GED, o haber servido honrosamente en las Fuerzas Armadas de EE. UU.
✅ Condiciones legales y antecedentes que pueden descalificar
Aparte de los requisitos básicos anteriores, ciertos antecedentes criminales o condiciones legales pueden impedir que una persona sea elegible para DACA.
- Condenas graves: Haber sido condenado por un delito mayor (felony) puede descalificar.
- “Misdemeanor” significativo: Incluso algunos delitos menores (“misdemeanors”) se consideran significativos si involucran violencia doméstica, abuso sexual, robo, posesión ilegal de armas, conducción bajo influencia, distribución de drogas, etc.
- Múltiples delitos menores: Si tienes tres o más “misdemeanors” (que no sean significativos) pueden también descalificar, aunque no estén agrupados en un mismo acto.
- Amenaza para seguridad pública o nacional: Si tu historial legal sugiere que podrías representar una amenaza, USCIS puede negar la solicitud incluso si cumples los otros requisitos.
📂 Documentos para DACA: lista completa
Para que la solicitud de DACA sea aceptada y procesada sin retrasos, es necesario presentar una serie de documentos oficiales que comprueben identidad, residencia continua, estudios y los formularios exigidos por USCIS.

🗂️ Documentos personales y de identidad
La identificación oficial es esencial para confirmar la nacionalidad y la fecha de nacimiento del solicitante.
Incluyen:
- Pasaporte vigente o acta de nacimiento emitida por el país de origen.
- Identificaciones oficiales con fotografía (tarjeta nacional de identidad, licencia de conducir, entre otras).
- Cualquier documento que respalde la ciudadanía o nacionalidad declarada.
🗂️ Pruebas de residencia y estudios
DACA requiere evidencias que demuestren la presencia continua en EE. UU. y la vinculación educativa del solicitante.
Se aceptan como pruebas:
- Recibos de servicios públicos, contratos de arrendamiento, registros bancarios o médicos que reflejen domicilio en EE. UU.
- Historial académico: certificados escolares, constancias de inscripción, diplomas o registros de estudios.
- Documentos que aclaren ausencias temporales, en caso de que las haya habido.
🗂️ Formularios oficiales a presentar
El paquete de solicitud se compone de formularios obligatorios que deben completarse correctamente y enviarse junto con las tarifas correspondientes.

Incluyen:
- Formulario I-821D: Consideration of Deferred Action for Childhood Arrivals.
- Formulario I-765: Application for Employment Authorization.
- Formulario I-765WS: Hoja de datos económicos que acompaña al I-765.
- Fotografías recientes tipo pasaporte.
- Comprobante de pago de tarifas exigidas por USCIS.
💵 Costo y duración del proceso DACA 2025
Aplicar o renovar DACA implica cubrir un costo fijo y considerar un tiempo de espera que varía según el volumen de casos en USCIS. Estos detalles ayudan a planificar mejor el trámite.

💲 Cuánto cuesta aplicar o renovar
El pago incluye la solicitud oficial, el permiso de trabajo y la tarifa de biométricos.
💡 Concepto | 💵 Costo en línea | 📝 Costo en papel |
---|---|---|
Formulario I-821D | US$ 85 | US$ 85 |
Permiso de trabajo (I-765) | US$ 470 | US$ 520 |
Tarifa total | US$ 555 | US$ 605 |
⏳ Cuánto tarda el proceso en promedio
Los tiempos de procesamiento no son exactos, pero existen estimaciones basadas en la experiencia de renovaciones recientes y solicitudes iniciales.
📅 Paso del proceso | ⌛ Tiempo estimado | 🔍 Factores que influyen |
---|---|---|
Renovación de DACA + EAD | Aproximadamente 4 meses | Complejidad del caso y si USCIS pide evidencia adicional |
Entrega del permiso de trabajo (EAD) | 1-3 meses tras aprobación de DACA | Depende de la oficina de USCIS que procese el caso |
Solicitud inicial de DACA | Entre 5 y 11 meses | Mayor carga de trabajo y revisiones adicionales |
🛠️ Guía paso a paso para aplicar a DACA 2025
Aquí te explico exactamente los pasos para aplicar por primera vez o renovar DACA, con lo que tienes que hacer en cada uno para que todo esté correcto.
🧾 Cómo aplicar por primera vez
Estos son los pasos que debes seguir cuando nunca has tenido DACA:
- Confirmar que cumples los requisitos básicos como edad, llegada al país, residencia continua, estudios, etc.
- Reunir documentos necesarios: acta de nacimiento o pasaporte, registros escolares, comprobantes de residencia, identificaciones con foto, etc.
- Llenar los formularios oficiales: Formulario I-821D, I-765, y el I-765WS si lo exigen.
- Pagar la tarifa correspondiente al presentar la solicitud y los formularios.
- Enviar la solicitud completa con copias de los documentos, los formularios firmados, la tarifa pagada, al lugar que USCIS indique (puede ser en línea o por correo).
- Asistir a la cita biométrica (huellas dactilares y foto) si USCIS lo programa.
🔄 Cómo renovar DACA correctamente
Si ya tienes DACA y quieres renovarlo sin errores, estos son los pasos que debes seguir:
- Verificar fecha de vencimiento de tu permiso actual y planear renovar entre 150 y 120 días antes de esa fecha.
- Encontrar tu solicitud de renovación anterior para asegurar que los datos coincidan, salvo que haya algo que necesites actualizar (dirección, etc.).
- Crear una cuenta en USCIS online si vas a renovar en línea, para llenar los formularios, pagar tarifas y subir documentos.
- Llenar los formularios requeridos: I-821D, I-765, y el I-765WS. Asegúrate de usar las versiones más recientes de los formularios.
- Pagar la tarifa correcta al enviar la renovación (formularios y biométricos).
- Adjuntar documentos de respaldo: pruebas de identidad, residencia continua, estudios, cambios si los hay (como nueva dirección).
- Seguir el estado de la solicitud vía la cuenta de USCIS, responder rápido si USCIS solicita más evidencia, y asistir a la cita biométrica si te la programan.
🎯 Beneficios de DACA en 2025: permiso de trabajo, viaje y más
DACA da acceso a varios beneficios fundamentales que mejoran la vida de quienes califican: permiso de trabajo, protección legal, y opciones de viaje seguro, entre otros. Estos beneficios se activan sólo mientras DACA esté vigente y bajo cumplimiento de los requisitos.

💼 Autorización de empleo y Seguro Social
DACA permite trabajar legalmente y obtener un número de Seguro Social, lo que abre posibilidades laborales y de acceso a servicios financieros.
- Solicitar permiso de trabajo (EAD) mediante el formulario correspondiente (I-765) como parte del proceso de DACA.
- Demostrar necesidad económica de empleo, ya que este requisito aparece en las regulaciones para autorizar trabajo.
- Una vez aprobado, usar el permiso de trabajo para empleo formal, pagar impuestos, abrir cuenta bancaria, etc.
- Obtener un número de Seguro Social (SSN), que sirve para muchos trámites legales, laborales y financieros.
🛡️ Protección contra la deportación
Tener DACA significa que, mientras el beneficio esté activo, no serás deportado simplemente por tu estatus migratorio. Eso te brinda estabilidad legal que muchos no tenían.
- Mantener DACA válido y renovado para conservar la protección.
- Llevar contigo una copia de la aprobación de DACA o del permiso de trabajo, para mostrarla si la autoridad migratoria lo pide.
- Evitar acciones legales graves o nuevas condenas que puedan poner en riesgo el estatus de DACA.
🌍 Posibilidad de viajar con permiso especial

DACA permite, bajo ciertas condiciones, viajar fuera de EE. UU. con un permiso especial llamado Advance Parole, para propósitos específicos como estudios, trabajo o razones humanitarias.
- Verificar que tu viaje corresponde a motivos educativos, laborales o humanitarios, los cuales USCIS acepta para conceder Advance Parole.
- Presentar la solicitud de Advance Parole (Formulario I-131) con evidencia que sustente el motivo del viaje.
- Obtener la aprobación antes de salir de EE. UU.; si sales sin el permiso, puedes perder la protección de residencia continua.
- Al regresar, estar preparado para inspección en los puertos de entrada, presentar documentos del viaje y demostrar que cumpliste los plazos permitidos.
❓ Preguntas Frecuentes sobre DACA 2025
Las dudas más comunes sobre DACA 2025 giran en torno a qué sucede si expira el beneficio, la posibilidad de estudiar, las opciones migratorias, mudarse a otro estado y abrir un negocio. Aquí tienes las respuestas más claras y directas:
❓ ¿Qué pasa si mi DACA expira antes de renovarlo?
Cuando DACA expira, automáticamente se pierden tanto la protección contra la deportación como la autorización de empleo. Esto significa que la persona queda expuesta a riesgos migratorios y ya no puede trabajar legalmente hasta que se apruebe una renovación.
- Sin DACA vigente, no existe protección legal temporal.
- El permiso de trabajo (EAD) también queda inválido al vencer.
- Si la renovación está pendiente, se debe esperar aprobación antes de volver a usar el EAD.
❓ ¿Puedo estudiar en la universidad con DACA?
Los beneficiarios de DACA tienen la posibilidad de acceder a estudios universitarios, pero las opciones de ayuda financiera dependen del estado y de la institución educativa.
- Sí se puede inscribir en universidades o colleges.
- No se recibe ayuda federal tradicional, ya que no se es residente permanente ni ciudadano.
- Muchos estados e instituciones ofrecen becas o apoyos específicos para estudiantes con DACA.
❓ ¿DACA me ayuda a conseguir una green card o ciudadanía?
El programa DACA no conduce directamente a la residencia permanente (green card) ni a la ciudadanía. Sin embargo, permite a los beneficiarios permanecer en el país mientras buscan otras opciones migratorias legales.
- DACA es solo un estatus temporal y diferido.
- No crea un camino automático hacia la residencia o naturalización.
- Puede ser útil como protección mientras se exploran otras vías legales (peticiones familiares, asilo, ajuste de estatus, etc.).
❓ ¿Qué pasa si me mudo de estado con DACA vigente?
Tener DACA vigente significa que tu estatus y permiso de trabajo siguen siendo válidos en todo Estados Unidos. Lo único que puede variar son los beneficios estatales asociados.
- El estatus DACA se reconoce en todos los estados.
- Los beneficios locales pueden cambiar: licencia de conducir, tarifas universitarias o servicios estatales.
- USCIS no requiere modificar tu estatus al mudarte, pero sí actualizar direcciones en tu expediente.
❓ ¿Puedo abrir un negocio propio con DACA?
Con un permiso de trabajo vigente (EAD) y un número de Seguro Social, los beneficiarios de DACA tienen la posibilidad de registrar y administrar un negocio en EE. UU.
- El EAD habilita el trabajo legal, incluyendo ser propietario de un negocio.
- Se debe cumplir con los requisitos locales: registro, licencias, impuestos.
- DACA no otorga beneficios fiscales extra, pero no limita el emprendimiento.
Enlaces relacionados
Además de la información sobre DACA 2025, existen otros recursos útiles para inmigrantes que buscan apoyo en educación, trabajo y protección legal dentro de Estados Unidos. Aquí reunimos algunos de los más relevantes:
- 🎓 Becas para inmigrantes en Estados Unidos: Información sobre programas de apoyo educativo para estudiantes indocumentados y dreamers.
- 🆚 Green Card vs permiso de trabajo en Estados Unidos: Diferencias entre residencia permanente y autorización laboral.
- 📑 Contrato de trabajo en USA para latinos e inmigrantes: Derechos básicos y lo que debe incluir un contrato laboral en EE. UU.
- 🛠️ Permiso de trabajo en Estados Unidos: guía para latinos: Requisitos, pasos y beneficios de obtener un permiso laboral.
- ⚖️ Abogados de inmigración en USA para evitar deportaciones: Asesoría legal para casos de defensa migratoria.
- 💼 Cómo obtener trabajo en Estados Unidos siendo inmigrante: Estrategias y recursos para acceder al mercado laboral.
- 💵 Aplicar para ayuda económica para indocumentados: Opciones de apoyo financiero disponibles para personas sin estatus legal.