Como Saber si me Aprobaron la Residencia en Estados Unidos
La residencia es el permiso legal que otorga el gobierno de Estados Unidos a los extranjeros que cumplen con ciertos requisitos para vivir y trabajar en el país. La aprobación de la residencia es el proceso por el cual se verifica que el solicitante cumple con las condiciones para obtener la residencia. Aqui te explicaremos cómo saber si te aprobaron la prórroga de residencia, la aprobación por razones humanitarias, cómo rastrear y cómo rastrear la residencia, cómo revisar tu caso, cómo es el proceso de residencia, cómo aplicar y cambiar de visa, y cómo saber si tu residencia es aprobada.
Como Saber si me Aprobaron la Prórroga de Residencia
Para saber si te aprobaron la prórroga de residencia, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM).
- Haz clic en el apartado de “Extranjería” y luego en “Consultas de expedientes”.
- Introduce tu número de expediente, tu nacionalidad y el código de verificación que aparece en la pantalla.
- Presiona el botón de “Consultar” y espera a que se cargue la información.
- Si tu solicitud está resuelta, podrás ver el estado de tu prórroga de residencia y descargar la resolución correspondiente.
- Si tu solicitud está pendiente, podrás ver el motivo por el que se demora y el plazo estimado para su resolución.
Como Saber si me Aprobaron la Residencia por Razones Humanitarias
Para saber si te aprobaron la residencia por razones humanitarias, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al portal web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) con tu usuario y contraseña.
- Busca la sección de “Expedientes” y haz clic en el botón de “Consultar”.
- Introduce el número de expediente que te asignaron cuando presentaste tu solicitud de residencia y pulsa “Buscar”.
- Si tu expediente está resuelto, podrás ver el estado de tu solicitud: favorable, desfavorable o en trámite.
- Si tu solicitud es favorable, significa que te han concedido la residencia por razones humanitarias y podrás solicitar tu tarjeta de identidad de extranjero (TIE) en la comisaría de policía que te corresponda.
- Si tu solicitud es desfavorable, significa que te han denegado la residencia por razones humanitarias y podrás presentar un recurso administrativo o judicial contra la resolución.
- Si tu solicitud está en trámite, significa que aún no han resuelto tu expediente y debes esperar a que te notifiquen la resolución.
Como Saber si me Aprobaron la Residencia en España
Para saber si te aprobaron la residencia en España, debes seguir estos pasos:
- Accede al portal de la Sede Electrónica de la Administración General del Estado.
- Selecciona la provincia donde presentaste tu solicitud de residencia y pulsa “Aceptar”.
- En el apartado “Trámites disponibles para la provincia seleccionada”, elige la opción “Expedientes (Información sobre el estado de tramitación de un Expediente de Extranjería)” y pulsa “Entrar”.
- Introduce tu número de expediente, tu NIE o tu pasaporte y el código de verificación que aparece en la imagen. Luego, pulsa “Consultar”.
- Si tu solicitud ha sido resuelta, podrás ver el resultado en la pantalla. Si no, verás el estado actual de tu expediente y el plazo estimado para su resolución.
Como Rastrear mi Residencia
Para rastrear tu residencia en Estados Unidos, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y haz clic en “Verificar el estado de su caso”.
- Introduce el número de recibo que recibiste cuando enviaste tu solicitud de residencia. Este número tiene 13 caracteres y empieza con tres letras, como MSC, LIN o EAC.
- Haz clic en “Verificar estado” y podrás ver la información actualizada sobre tu caso, como la fecha de recepción, la fecha de aprobación estimada y la oficina que lo está procesando.
- Si necesitas más información o tienes alguna duda, puedes llamar al Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 o enviar un correo electrónico a uscis.webmaster@uscis.dhs.gov.
Como Renovar la Residencia
Para renovar la residencia en Estados Unidos, debes seguir estos pasos:
- Completar el Formulario I-90, que es la solicitud de reemplazo o renovación de la tarjeta de residencia permanente. Puedes hacerlo en línea o por correo postal.
- Pagar la tarifa correspondiente, que es de $455 más $85 si necesitas hacer una toma de huellas digitales.
- Enviar los documentos que respalden tu solicitud, como una copia de tu tarjeta de residencia actual, una foto reciente y cualquier otro documento que demuestre tu elegibilidad.
- Esperar a recibir una notificación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) con la fecha y el lugar donde debes hacer la toma de huellas digitales, si es necesario.
- Asistir a la cita para la toma de huellas digitales y seguir las instrucciones del USCIS.
- Esperar a recibir tu nueva tarjeta de residencia por correo.
Como Revisar mi Caso de Residencia
Para revisar el estado de tu caso de residencia en Estados Unidos, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Haz clic en la opción “Verificar el estado de su caso” que aparece en la página principal.
- Introduce el número de recibo de tu solicitud, que es un código alfanumérico de 13 caracteres que empieza por tres letras. Puedes encontrar este número en la notificación que recibiste de USCIS cuando presentaste tu solicitud.
- Haz clic en el botón “Verificar estado” y espera a que se cargue la información de tu caso.
- Podrás ver el estado actual de tu caso, la fecha estimada de finalización, y los pasos que debes seguir si necesitas actualizar tu información o hacer alguna consulta.
Si tienes alguna duda, puedes contactar al Centro de Servicio al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 o visitar una oficina local de USCIS.
Como Saber el Proceso de mi Residencia
Para saber el proceso de tu residencia en Estados Unidos, debes seguir los siguientes pasos:
- Determinar tu elegibilidad: Debes cumplir con alguno de los requisitos establecidos por la ley de inmigración, como tener un familiar ciudadano o residente, una oferta de trabajo, una inversión, una visa especial o una situación humanitaria.
- Presentar una petición: Debes llenar y enviar el formulario correspondiente al tipo de residencia que solicitas, junto con los documentos y el pago de las tasas requeridas. La petición puede ser presentada por ti mismo o por un patrocinador, dependiendo del caso.
- Esperar la respuesta: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) revisará tu petición y te enviará una notificación de aceptación, rechazo o solicitud de más información. El tiempo de espera puede variar según la categoría y el país de origen.
- Hacer el examen médico y la entrevista: Si tu petición es aprobada y hay un cupo disponible para tu categoría, debes hacer un examen médico con un médico autorizado y asistir a una entrevista en la embajada o consulado más cercano. Debes llevar contigo todos los documentos originales y copias que respalden tu solicitud.
- Recibir la visa y la tarjeta de residencia: Si apruebas el examen médico y la entrevista, recibirás una visa de inmigrante que te permitirá ingresar a Estados Unidos como residente permanente. Una vez que llegues al país, recibirás por correo tu tarjeta de residencia o green card, que es el documento que acredita tu estatus legal.
Como Aplicar para la Residencia por Bajo Recurso
Para aplicar para la residencia por bajo recurso en Estados Unidos, debes seguir estos pasos:
- Completar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. Este formulario se puede descargar de la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Adjuntar los documentos requeridos, como copia del pasaporte, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio (si aplica), certificado médico, fotos tipo pasaporte, entre otros. Puedes consultar la lista completa de documentos en la página web del USCIS.
- Solicitar una exención de pago del formulario I-485, si cumples con los requisitos de elegibilidad. Para ello, debes completar el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas, y adjuntar evidencia de tu situación financiera, como declaraciones de impuestos, recibos de pago, estados de cuenta bancarios, etc.
- Enviar el paquete completo al USCIS, según las instrucciones que se indican en el formulario I-485. Debes incluir una copia del recibo de entrega del servicio postal o de la compañía de envío que hayas utilizado.
- Esperar a recibir una notificación del USCIS sobre el estatus de tu solicitud. El USCIS puede demorar varios meses en procesar tu solicitud y puede solicitarte información o documentos adicionales si lo considera necesario.
- Asistir a la cita para la toma de huellas dactilares y la entrevista con un oficial del USCIS, si te lo requieren. Debes llevar contigo todos los documentos originales que hayas enviado con tu solicitud y cualquier otro que te hayan solicitado.
- Recibir la decisión final del USCIS sobre tu solicitud. Si tu solicitud es aprobada, recibirás una tarjeta de residencia permanente por correo. Si tu solicitud es denegada, recibirás una carta explicando las razones y las opciones que tienes para apelar o presentar una nueva solicitud.
Como Cambiar Visa de Turista por Residencia
Para cambiar tu visa de turista por una de residencia en Estados Unidos, debes seguir los siguientes pasos:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de elegibilidad para solicitar la residencia permanente. Estos pueden variar según tu situación personal, pero generalmente incluyen tener un familiar cercano que sea ciudadano o residente estadounidense, haber sido admitido legalmente como turista, no haber violado las condiciones de tu visa y no tener antecedentes penales.
- Completa el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, y reúne los documentos necesarios para respaldar tu solicitud. Estos pueden incluir copias de tu pasaporte, visa, acta de nacimiento, certificado de matrimonio si aplicas con tu cónyuge, evidencia de la relación familiar con tu patrocinador, exámenes médicos, comprobantes de ingresos y pago de las tasas correspondientes.
- Envía tu solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) por correo o en línea. Debes enviarla antes de que expire tu visa de turista o dentro de los 90 días posteriores a la aprobación de la petición familiar (Formulario I-130) si aplicas con un familiar.
- Espera a recibir una notificación del USCIS sobre el estado de tu solicitud. Puedes consultar el progreso de tu caso en línea o por teléfono. El USCIS también te enviará una cita para tomar tus huellas dactilares y una entrevista con un oficial de inmigración.
- Asiste a la cita para tomar tus huellas dactilares y a la entrevista con el oficial de inmigración. Debes llevar contigo todos los documentos originales que enviaste con tu solicitud y cualquier otro que te hayan solicitado. El oficial revisará tu solicitud, te hará preguntas sobre tu elegibilidad y verificará tu identidad.
- Recibe la decisión final del USCIS sobre tu solicitud. Si es aprobada, recibirás una tarjeta de residencia permanente (green card) por correo en unas semanas. Si es denegada, recibirás una carta explicando las razones y las opciones que tienes para apelar o volver a solicitar.
Como Saber si mi Residencia está Aprobada
Para saber si tu residencia está aprobada en Estados Unidos, debes seguir estos pasos:
- Debes revisar el estado de tu solicitud en línea, ingresando el número de recibo que te enviaron por correo cuando presentaste tu solicitud. Puedes hacerlo en la página web de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Debes esperar a recibir una notificación por correo o por correo electrónico de USCIS, indicándote si tu solicitud fue aprobada, denegada o si necesitan más información o evidencia. El tiempo que demora este proceso puede variar según el tipo de residencia que solicitaste y la oficina que la procesa.
- Si tu solicitud fue aprobada, debes recibir tu tarjeta de residencia permanente (green card) por correo dentro de los 120 días siguientes a la fecha de aprobación. Si no la recibes en ese plazo, debes comunicarte con USCIS para verificar el estado de tu tarjeta.
- Si tu solicitud fue denegada, debes recibir una carta explicándote las razones de la denegación y si tienes derecho a apelar la decisión. Si quieres apelar, debes seguir las instrucciones que vienen en la carta y presentar tu apelación dentro del plazo establecido.