¿Te gustaría trabajar en Estados Unidos, pero no sabes cómo encontrar una oportunidad laboral en ese país? Si es así, quizás te interese conocer las agencias de reclutamiento que se especializan en conectar a los candidatos con las empresas estadounidenses que buscan talento. Estas agencias pueden facilitarte el proceso de búsqueda, selección y contratación, así como asesorarte sobre los requisitos legales y migratorios que debes cumplir para trabajar en Estados Unidos.
Si deseas conocer ofertas de trabajo disponles actualmente en Estados Unidos ingresa a: Bolsa de Empleo

Te recomiendo leer el artículo sobre: Empresas que Contratan Latinos en Estados Unidos
TOP 10 de las Mejores Agencia de Reclutamiento de Trabajadores para Estados Unidos
En este artículo, te presentaremos algunas de las mejores agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos, según el sector o el tipo de trabajo que te interese.
Robert Half Empleos
Se define como la primera y más grande firma de soluciones de talento del mundo, con un historial de colocación de más de 100,000 solicitantes de empleo cada año. Ofrece oportunidades de trabajo en áreas como creatividad, marketing, contabilidad, finanzas, administración, tecnología y legal.

Adecco Teléfono Recursos Humanos
Es una de las firmas de personal y recursos humanos más grandes del mundo, con 5,400 oficinas en 60 países. Su objetivo es encontrar oportunidades temporales y permanentes para los solicitantes de empleo dentro de los sectores de oficina, legal, técnico e industrial. Lama al telefono: +915-404-405 para mayor información.

Randstad Número de Teléfono
Se centra en reclutar talentos temporales y permanentes dentro de los sectores de ingeniería, TI, finanzas y contabilidad. Con su alcance global de más de 4,700 oficinas en 38 mercados, ha colocado a más de 500,000 trabajadores en todo el mundo. Si necesitas más información sobre la empresa, te recomiendo leer el siguiente articulo en el cual podrás encontrar el número de telefono y demás.

Korn Ferry
Es una consultoría organizacional global que se especializa en la contratación de ejecutivos y alberga alrededor de 7 millones de perfiles de candidatos. La firma es mejor conocida por proporcionar oportunidades de trabajo ejecutivo que abarcan varias industrias, funciones laborales y niveles organizacionales.

Kelly Services
Es una de las empresas más antiguas y populares de todo el país, fundada en 1946. Su portal web tiene una excelente organización que permite a los usuarios ver las categorías que tienen posiciones de empleo disponibles, o hacer una búsqueda directa con las palabras clave que les interesen.

Manpower Group
Es una empresa líder en soluciones de fuerza laboral, que ofrece servicios de reclutamiento, evaluación, capacitación y desarrollo de talento. Tiene más de 3,000 oficinas en 80 países y territorios, y ayuda a más de 3.4 millones de personas a encontrar empleo cada año.

TEK Systems
Es una empresa de servicios de TI que se dedica a conectar a los profesionales de la tecnología con las organizaciones que los necesitan. Tiene más de 100 oficinas en América del Norte, Europa y Asia, y cuenta con una red de más de 80,000 consultores de TI.

Kforce
Es una empresa de soluciones profesionales que ofrece servicios de personal y consultoría en las áreas de tecnología, finanzas, contabilidad y salud. Tiene más de 50 oficinas en Estados Unidos y una base de datos de más de 36,000 profesionales calificados.

Insight Global
Es una empresa de personal y servicios gestionados que se enfoca en las industrias de TI, contabilidad, finanzas, ingeniería, gobierno y salud. Tiene más de 40 oficinas en Estados Unidos y Canadá, y coloca a más de 33,000 profesionales cada año.

H.I.M. Jobs
Es una empresa especializada en el reclutamiento de profesionales de la salud, especialmente en el área de gestión de la información sanitaria. Ofrece servicios de colocación permanente y temporal, así como de consultoría y educación.

Agencia Reclutadora de Personal para Estados Unidos
Una agencia reclutadora de personal para Estados Unidos es una empresa que se especializa en ofrecer servicios de reclutamiento y selección de personal para empresas estadounidenses o que operan en ese país. Estas agencias pueden tener oficinas en Estados Unidos o en otros países, y pueden reclutar a trabajadores locales o extranjeros. Algunas de las ventajas de contratar a una agencia reclutadora de personal para Estados Unidos son:
- Acceder a una amplia base de datos de candidatos calificados y disponibles.
- Ahorrar tiempo y recursos en el proceso de reclutamiento y selección.
- Contar con el apoyo y la asesoría de profesionales expertos en el mercado laboral estadounidense.
- Cumplir con las normas y regulaciones legales de Estados Unidos en materia de contratación y migración.
Si estas en busca de un empleo, te recomiendo leer el artículo sobre: Cómo Buscar Trabajo en Estados Unidos

Cómo Funcionan las Agencias de Reclutamiento para Trabajar en Estados Unidos
Las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos funcionan de forma similar a las agencias de reclutamiento en general, con la diferencia de que se enfocan en el mercado laboral estadounidense. Esto implica que tienen conocimiento de las leyes, los requisitos, los trámites y las condiciones de trabajo en ese país, y que pueden asesorar y orientar a los candidatos que quieran trabajar allí.
- Para acceder a los servicios de las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos, lo primero que debes hacer es registrarte en sus sitios web y completar tu perfil con tus datos personales, tu formación, tu experiencia, tus habilidades y tus preferencias laborales.
- Debes subir tu currículum en inglés y adaptado al formato estadounidense, que suele ser más breve y conciso que el español.
- Una vez que te hayas registrado, podrás acceder a las ofertas de trabajo que publiquen las agencias, y postularte a las que te interesen.
- Podrás recibir alertas de empleo por correo electrónico, o ser contactado por los reclutadores si tu perfil coincide con el de alguna vacante. En ese caso, deberás pasar por un proceso de selección que puede incluir entrevistas telefónicas, por videoconferencia o presenciales, pruebas de idioma, de conocimientos o de personalidad, y verificación de referencias.
También puede interesarte saber cuáles son los Trabajos Mejor Pagados en Estados Unidos
Si resultas seleccionado, la agencia te informará de las condiciones de la oferta, y te ayudará con los trámites necesarios para obtener el visado de trabajo, el seguro médico, el alojamiento y otros aspectos relacionados con tu traslado y tu incorporación al puesto.
Ventajas y Desventajas de las Agencias de Reclutamiento para Trabajar en USA
Las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos tienen una serie de ventajas y desventajas que debes tener en cuenta antes de decidir si recurrir a ellas o no. A continuación, te las resumimos:
Ventajas
- Te permiten acceder a un gran número de ofertas de trabajo en Estados Unidos, muchas de las cuales no se publican en otros medios.
- Te ahorran tiempo y esfuerzo en la búsqueda de empleo, ya que se encargan de hacer la preselección y de enviarte las ofertas que se ajusten a tu perfil.
- Te ofrecen asesoramiento y orientación sobre cómo preparar tu currículum, tu carta de presentación, tu entrevista y tu proceso de selección en general.
- Te facilitan los trámites y los requisitos para trabajar en Estados Unidos, como el visado, el seguro, el alojamiento, etc.
- Te brindan apoyo y seguimiento durante tu estancia en Estados Unidos, y te ponen en contacto con otros profesionales o expatriados que puedan ayudarte a adaptarte a tu nuevo entorno.

Desventajas
- No te garantizan que consigas un empleo en Estados Unidos, ya que la decisión final depende de la empresa contratante.
- No te permiten negociar directamente con la empresa las condiciones de la oferta, como el salario, los beneficios, el horario, etc.
- Pueden cobrarte una comisión o un porcentaje de tu salario por sus servicios, lo que puede reducir tus ingresos o tu capacidad de ahorro.
- Pueden limitar tu libertad y tu flexibilidad para cambiar de empleo o de empresa, ya que pueden existir cláusulas de exclusividad o de permanencia en el contrato.
- Pueden tener conflictos de interés o de ética, ya que su objetivo principal es satisfacer las necesidades de sus clientes, que son las empresas, y no las tuyas.
Agencias de Reclutamiento para Trabajar en Estados Unidos H2b
Las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos H2b son aquellas que ofrecen oportunidades de empleo temporal para trabajadores extranjeros no calificados o semi-calificados, bajo el programa de visas H2b. Este programa permite a los empleadores estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros para realizar labores estacionales o de pico de demanda, que no puedan ser cubiertas por los trabajadores locales.
Algunos de los sectores que más utilizan este programa son:

- Hostelería y turismo
- Construcción
- Agricultura
- Paisajismo
- Entretenimiento
Requisitos para Acceder al Programa H2b en Estados Unidos
Para acceder a una oferta de trabajo bajo el programa H2b, los trabajadores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense que haya solicitado y obtenido la certificación laboral del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
- Tener la capacidad, experiencia y cualificación necesaria para realizar el trabajo ofrecido.
- Tener la intención de regresar a su país de origen al finalizar el periodo de trabajo autorizado.
- No estar sujeto a ninguna prohibición o restricción para ingresar a Estados Unidos.

Agencia de Reclutamiento Enfermería Estados Unidos
Una agencia de reclutamiento de enfermería para Estados Unidos es una empresa que se dedica a reclutar y colocar a enfermeras y enfermeros en diferentes centros de salud de Estados Unidos. Estas agencias pueden ofrecer oportunidades de empleo permanente o temporal, a tiempo completo o parcial, en diferentes estados y ciudades. Algunos de los beneficios de trabajar con una agencia de reclutamiento de enfermería para Estados Unidos son:
- Acceder a una variedad de ofertas de trabajo en diferentes especialidades y niveles de experiencia.
- Recibir una remuneración competitiva y beneficios adicionales, como seguro médico, bonos, alojamiento, transporte, etc.
- Contar con el apoyo y la orientación de la agencia durante todo el proceso de contratación y adaptación.
- Tener la oportunidad de conocer y trabajar en diferentes lugares y culturas.
Leer también: Cuanto Gana una Enfermera en Estados Unidos

Las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos son una alternativa interesante para los trabajadores que quieren emigrar a ese país en busca de mejores oportunidades laborales. Sin embargo, es importante informarse bien sobre las características, requisitos y condiciones de cada agencia, así como de los derechos y obligaciones de los trabajadores que aceptan sus ofertas. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarme un comentario. ¡Hasta pronto!
Gracias por la información. Muy concisa y breve. Útil para quienes son latinos y necesitan conseguir trabajo en Estados Unidos.
Gracias por el artículo ya que contiene la información que necesito acerca de las bolsas de empleo en Estados Unidos.
Muy bueno el aeticulo, llevo tiempo intentando encontrar trabajo y me interesa el trabajo remoto, esto a sido de mucha ayuda. Gracias 😊
¡Muchas gracias! Me ha sido muy útil 🙂
Genial! Buena información de las agencias de reclutamiento, útil y bien explicada.
muy detallado y conciso me gusti mucho este artículo
Superrr la información, lo haré 🙏🏽
Excelente información
Buena información gracias por el articulo
Información muy buena
Muy buena información. Seguramente será útil para muchos, gracias!
Interesante
Excelente, buenos datos y buena estructura de texto. 📌
Excelente Artículo 👍
Muy buena información
información muy útil. Gracias
Muy buena información! 👏🏻
Excelente artículo, muy buena información 🙏🏼
Muy buen dato 👏