Que se Necesita para Casarse en USA
Casarse en Estados Unidos es el sueño de muchas personas que quieren vivir en el país de las oportunidades. Sin embargo, no es un proceso sencillo ni rápido, y requiere cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos. Aqui te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo casarte en Estados Unidos siendo extranjero, con visa de turista, los documentos que se necesitan, cuánto cuesta y demás información relacionada.
Requisitos para casarse en usa
Los requisitos para casarse en USA dependen del estado donde se realice el matrimonio, pero en general se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Tener 18 años de edad, o 16 con el consentimiento de los padres o tutores.
- No estar casado con otra persona, ni ser pariente cercano de la pareja.
- Presentar una identificación con foto, como pasaporte o tarjeta de residente.
- Solicitar una licencia de matrimonio en el condado correspondiente, pagando una tarifa que varía según el lugar.
- Esperar el periodo de espera establecido por la ley, que puede ser desde cero hasta cinco días.
- Celebrar la ceremonia ante un oficial autorizado, como un juez, un notario o un ministro religioso.
- Firmar el certificado de matrimonio y registrarlo en el condado.
Si uno de los contrayentes es ciudadano estadounidense y el otro es extranjero, se debe presentar además un certificado de nacimiento y un certificado de salud que demuestre que no tiene enfermedades contagiosas. Si se ha estado casado antes, se debe mostrar el certificado de divorcio o defunción del cónyuge anterior. Estos documentos deben estar traducidos al inglés y apostillados si provienen de otro país.
Casarse con Visa de Turista en USA
Para casarse en Estados Unidos con visa de turista, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Demostrar que no llegaste al país solo con la intención de casarte, sino que tuviste un cambio de planes después de entrar.
- Asegurarte de que no tienes ningún impedimento legal para contraer matrimonio, como estar casado con otra persona o tener una orden de deportación.
- Obtener una licencia de matrimonio en la oficina del registro civil del estado donde planeas casarte. Para ello, necesitarás presentar documentos como tu pasaporte, tu visa, tu comprobante de soltería y tu certificado de asistencia a un curso pre-matrimonial (si es requerido por el estado).
- Celebrar la ceremonia de matrimonio ante un juez, un ministro religioso o una persona autorizada para ello. Debes tener al menos dos testigos y pagar una tarifa por el servicio.
- Solicitar una copia certificada del acta de matrimonio y guardarla como prueba de tu unión.
Documentos Necesarios para Pasarse en Estados Unidos
Enumerar los documentos necesarios para casarse en Estados Unidos puede variar según el estado donde se realice el matrimonio civil, pero en general se requiere lo siguiente:
- Un documento de identidad con fotografía oficial, como el permiso de conducir o el pasaporte .
- El certificado de nacimiento, que debe estar certificado.
- El número de la Seguridad Social, si se es residente en Estados Unidos.
- La sentencia de divorcio, si se ha estado casado anteriormente y actualmente se está divorciado.
- Un documento que certifique la soltería, si se es extranjero y se quiere casar con un ciudadano estadounidense o con un inmigrante con estatus legal .
Estos documentos deben presentarse al solicitar la licencia de matrimonio, que es el permiso legal para contraer matrimonio en Estados Unidos. La licencia de matrimonio tiene un costo y una validez que depende del estado donde se solicite.
Cuánto Cuesta Casarse en Estados Unidos
Si quieres casarte en Estados Unidos, debes tener en cuenta los costos que implica este proceso. Según el tipo de boda que elijas, los gastos pueden variar considerablemente. Una boda por lo civil suele ser más económica que una boda religiosa o con muchos invitados. Sin embargo, aún así debes pagar por la licencia de matrimonio, la ceremonia y el registro civil. Estos costos dependen del estado donde te cases, pero en promedio pueden sumar entre $130 y $200 dólares. Además, si quieres contratar un fotógrafo profesional o hacer una fiesta después de la ceremonia, debes considerar otros costos adicionales que pueden ir desde $500 hasta $5,000 dólares o más. Por otro lado, si eres ciudadano estadounidense y quieres casarte con un extranjero, debes solicitar una visa de prometido (a) que tiene un costo de $535 dólares y requiere cumplir ciertos requisitos legales.
Casarse por Papeles en USA
Casarse por papeles en Estados Unidos es una forma de obtener la residencia permanente o la ciudadanía americana a través del matrimonio con un ciudadano o residente legal de ese país. Sin embargo, este tipo de matrimonio es ilegal si se hace solo con el propósito de obtener beneficios migratorios y puede acarrear graves consecuencias legales, como multas, cárcel o deportación. Para casarse por papeles en Estados Unidos, se debe cumplir con una serie de requisitos y trámites, como demostrar que el matrimonio es auténtico y de buena fe, presentar documentos que acrediten la identidad y el estado civil de ambos cónyuges, pagar las tasas correspondientes y asistir a una entrevista con un oficial de inmigración.
Permiso para Casarse en Estados Unidos
Para casarse en Estados Unidos, se necesita una licencia de matrimonio válida del estado en el que se va a realizar el matrimonio. Además, se debe ser mayor de edad o contar con el permiso de los tutores legales. En algunos casos, se puede requerir la presencia de un testigo y de un oficial de justicia que pueda certificar el matrimonio. Si uno de los contrayentes es ciudadano estadounidense y el otro es extranjero, se debe realizar una petición de Prometido o Prometida Extranjero (a) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. El estatus migratorio no es un impedimento para casarse en Estados Unidos, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales del estado.
Casarse con Residente y Turista en USA
Casarse con un residente o con un turista en Estados Unidos tiene implicaciones legales diferentes. Un residente es una persona que vive permanentemente en el país y tiene una tarjeta de residencia o una ciudadanía. Un turista es una persona que visita el país temporalmente con una visa de turista o sin visa. Casarse con un residente puede facilitar el proceso de obtener la residencia permanente, pero no es automático ni garantizado. Casarse con un turista puede complicar el proceso de obtener la residencia permanente, ya que se debe demostrar que el matrimonio no es fraudulento ni por conveniencia. Además, casarse con un turista puede afectar la validez de su visa de turista y su posibilidad de regresar al país en el futuro.
Ley para Casarse en USA
Para casarse en Estados Unidos, se deben cumplir algunos requisitos legales que pueden variar según el estado donde se realice el matrimonio. Algunos de los requisitos generales son: tener al menos 18 años de edad, no tener una relación familiar con la pareja, tener el consentimiento parental si se es menor de edad, y no tener una enfermedad incapacitante severa. Además, se debe presentar una solicitud de licencia de matrimonio en la oficina del registro civil correspondiente y pagar una tarifa. El matrimonio debe ser celebrado por una persona autorizada, como un juez, un ministro religioso o un notario público. El matrimonio legal otorga derechos y deberes a los cónyuges, así como ventajas fiscales y beneficios migratorios en algunos casos.
Casarse con un Residente Permanente en USA
Si quieres casarte con un residente permanente en Estados Unidos, debes seguir algunos pasos legales y cumplir ciertos requisitos. Primero, debes solicitar una visa de prometido/a (K-1) para poder entrar al país y casarte dentro de los 90 días siguientes a tu llegada. Luego, tu cónyuge debe presentar una petición de residencia permanente (Formulario I-130) en tu nombre y pagar las tasas correspondientes. Después, debes esperar a que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) apruebe la petición y te asigne un número de caso. Finalmente, debes completar el proceso de ajuste de estatus (Formulario I-485) para obtener tu tarjeta verde o green card. Este proceso puede demorar varios meses o años, dependiendo de la disponibilidad de visas y la carga de trabajo del USCIS.
Casarse por el Civil en Estados Unidos
Si quieres casarte por el civil en Estados Unidos, debes cumplir con algunos requisitos legales y trámites administrativos. Estos pueden variar según el estado donde te encuentres, pero en general son los siguientes:
- Tener 18 años de edad, o 16 con el consentimiento de los padres o tutores.
- No estar casado con otra persona. Si has estado casado antes, debes presentar el certificado de divorcio o defunción de tu ex cónyuge.
- No ser pariente cercano de tu pareja. La mayoría de los estados prohíben el matrimonio entre personas que son consanguíneas hasta el cuarto grado de parentesco.
- Solicitar una licencia de matrimonio en la oficina del registro civil del condado donde quieres casarte. Debes proporcionar tus documentos de identidad, como pasaporte, tarjeta de residencia o licencia de conducir, y pagar una tarifa que puede variar entre 10 y 100 dólares .
- Esperar el periodo de espera que establece cada estado, que puede ir desde cero hasta seis días, antes de celebrar la ceremonia civil.
- Elegir un oficiante autorizado para casarte, que puede ser un juez, un notario público, un clérigo o un ministro religioso.
- Celebrar la ceremonia civil ante el oficiante y al menos dos testigos mayores de edad, que deben firmar la licencia de matrimonio junto con los contrayentes.
- Devolver la licencia de matrimonio firmada al registro civil para que sea registrada y obtener una copia certificada del acta de matrimonio.
Estos son los pasos básicos para casarse por el civil en Estados Unidos. Sin embargo, te recomendamos consultar las leyes específicas del estado donde quieres contraer matrimonio, ya que puede haber algunas diferencias o requisitos adicionales.
Pasos para Casarse en Estados Unidos
Para casarse en Estados Unidos, se deben seguir los siguientes pasos:
- Obtener una licencia de matrimonio en el condado o estado donde se desea realizar la ceremonia. Los requisitos pueden variar según el lugar, pero generalmente se necesita presentar una identificación válida, un certificado de nacimiento y una prueba de que no se está casado con otra persona.
- Elegir un oficiante autorizado para celebrar el matrimonio. Puede ser un juez, un ministro religioso o una persona designada por el estado. Se debe verificar que el oficiante esté registrado y tenga permiso para casar en el lugar elegido.
- Realizar la ceremonia de matrimonio dentro del plazo establecido por la licencia, que suele ser de 30 a 90 días. El oficiante debe firmar la licencia y devolverla al registro civil correspondiente para que quede constancia del matrimonio.
- Solicitar una copia certificada del acta de matrimonio, que servirá como prueba legal del mismo. Se puede solicitar en línea, por correo o en persona, pagando una tarifa que varía según el estado.