Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin contar con número de Seguro Social (SSN), residencia legal o incluso sin papeles es posible. Cada vez más bancos permiten a turistas, inmigrantes y trabajadores temporales acceder al sistema financiero mediante el uso del pasaporte, un ITIN o documentos alternativos.
Esta guía actualizada te mostrará paso a paso cómo abrir una cuenta bancaria en EE. UU. sin residencia, sin tener que ir al banco, y en algunos casos incluso desde el extranjero. También conocerás opciones con Zelle, Payoneer, cuentas sin comisiones y alternativas en países como España, Canadá o Argentina.
✅ ¿Es posible abrir una cuenta bancaria sin residencia ni SSN en EE. UU.?
Sí, es posible que los no residentes abran una cuenta bancaria en Estados Unidos sin poseer un Número de Seguro Social (SSN). Muchas instituciones financieras permiten a individuos sin SSN establecer cuentas utilizando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) u otras formas de identificación.
El ITIN es un número emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para personas que necesitan un número de identificación tributaria en EE. UU. pero no califican para un SSN. Para obtenerlo, es necesario completar el Formulario W-7 y proporcionar documentos que verifiquen su identidad y estatus de extranjero.
Algunos bancos, como Bank of America, permiten a los no residentes abrir cuentas sin un SSN, solicitando en su lugar dos formas de identificación y documentación que verifique direcciones tanto en el extranjero como en EE. UU.
Además, existen plataformas financieras digitales como Wise, que ofrecen cuentas multidivisa con datos bancarios estadounidenses, facilitando la gestión de fondos en EE. UU. sin necesidad de ser residente.
Es importante destacar que los requisitos pueden variar según la institución financiera. Por lo tanto, se recomienda contactar directamente al banco de interés para obtener información precisa sobre los documentos y procedimientos necesarios para abrir una cuenta sin ser residente ni poseer un SSN.
📄 Documentos que puedes usar para abrir una cuenta sin papeles
Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente ni poseer un Número de Seguro Social (SSN) es posible, pero requiere presentar una combinación específica de documentos que verifiquen tu identidad y dirección. A continuación, se detallan los documentos comúnmente aceptados:
1. Identificación principal: Un pasaporte válido es el documento más comúnmente aceptado para verificar tu identidad.
2. Identificación secundaria: La Visa estadounidense de no inmigrante y tarjeta de cruce de la frontera DSP-150 (con foto): Otra forma de identificación aceptada por algunas instituciones financieras.
3. Comprobante de domicilio:
- Factura de servicios públicos reciente: Una factura de electricidad, agua o gas emitida en los últimos 60 días puede servir como prueba de dirección.
- Contrato de arrendamiento vigente: Documento que demuestra tu residencia actual en Estados Unidos.
4. Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN): Si no posees un SSN, es posible que necesites un ITIN, el cual se obtiene presentando el Formulario W-7 al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Los requisitos específicos pueden variar según la institución financiera. Es recomendable contactar directamente al banco de tu interés para obtener información detallada sobre los documentos necesarios y el proceso de apertura de cuenta.
🏦 Bancos que permiten abrir cuentas sin SSN ni residencia
Abrir una cuenta bancaria en EE. UU. sin tener residencia legal ni Número de Seguro Social (SSN) es posible, especialmente si puedes presentar un pasaporte válido, ITIN (Número de Identificación del Contribuyente) u otra documentación alternativa. Diversos bancos tradicionales y plataformas digitales permiten a extranjeros no residentes abrir cuentas, ya sea dentro del país o incluso desde el extranjero.
A continuación, te compartimos los principales bancos y apps que aceptan cuentas bancarias sin SSN ni residencia permanente:
Bank of America
Bank of America es uno de los pocos grandes bancos que facilita este proceso para extranjeros no residentes. Según su sitio oficial Bank of America – Información y Soluciones Financieras, es posible abrir una cuenta si presentas:
- Pasaporte vigente
- Visa o cualquier otra identificación secundaria oficial
- Comprobante de domicilio, ya sea en EE. UU. o en el extranjero
- En algunos casos, también se solicita un ITIN, pero no es obligatorio en todos los casos
Este banco tiene una gran cobertura nacional, por lo que es ideal si planeas viajar o residir eventualmente en EE. UU. Para más detalles sobre los requisitos y beneficios, consulta nuestra guía actualizada sobre Bank of America.
Wells Fargo
Wells Fargo permite abrir cuentas a personas sin SSN, siempre que presenten documentación válida de identidad. De acuerdo con su sección de preguntas frecuentes Wells Fargo, se aceptan:
- Pasaporte internacional
- Comprobante de domicilio en EE. UU.
- Identificación alternativa como licencia internacional o documentos consulares
En sucursal, es posible abrir la cuenta sin necesidad de SSN y puedes solicitar asistencia en español. Pregunta si aceptan el formulario W-8BEN como sustituto del SSN. Puedes ver paso a paso cómo realizar el proceso en nuestra publicación completa de cómo abrir cuenta en Wells Fargo.
Chase
Chase Bank, uno de los bancos más grandes del país, también ofrece opciones para personas sin SSN, aunque los requisitos pueden variar según la sucursal. Generalmente, se requiere:
- Pasaporte internacional
- Comprobante de residencia en EE. UU.
- ITIN (aunque algunas sucursales aceptan el formulario W-8BEN como alternativa)
Según fuentes como Remitly Blog, algunas sucursales pueden ser más flexibles, por lo que se recomienda llamar con anticipación o visitar en persona.
Chime, Wise y otras cuentas digitales
Además de los bancos tradicionales, existen plataformas digitales muy populares entre inmigrantes y no residentes. Estas apps suelen tener menos requisitos y procesos 100% en línea:
- Chime: No requiere SSN para crear una cuenta, pero sí necesitas un ITIN o algún número de identificación fiscal. La aplicación Chime está disponible en español y ofrece funciones como depósitos directos y tarjeta Visa.
- Wise (antes TransferWise): Permite crear una cuenta multidivisa con acceso a datos bancarios en EE. UU., ideal para recibir pagos en dólares sin residir en el país. Solo necesitas identificación oficial y verificación de domicilio. Más información en wise.com.
- MyBambu y Seis: Son apps diseñadas especialmente para latinos e inmigrantes. Aceptan apertura de cuentas con pasaporte y sin SSN, y ofrecen soporte en español.
Estas opciones son especialmente útiles si no piensas viajar a EE. UU. de inmediato, pero deseas acceder a servicios bancarios estadounidenses desde el extranjero. Si te interesa abrir una cuenta moderna sin complicaciones, revisa nuestra guía con información de contacto de Chime Bank teléfono.
🌎 ¿Puedo abrir una cuenta como turista?
Sí, es posible que un turista abra una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente ni poseer un Número de Seguro Social (SSN). Sin embargo, este proceso puede ser más complejo y está sujeto a las políticas específicas de cada institución financiera.
Algunos bancos, como Bank of America, permiten a los no residentes abrir cuentas bancarias. Para ello, generalmente se requiere presentar dos formas de identificación (como un pasaporte válido y otra identificación oficial) y proporcionar una dirección en el extranjero y una en Estados Unidos. Bank of America
Es importante destacar que, aunque no se necesita un SSN, es posible que se requiera un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) o completar el formulario W-8 del IRS. El ITIN es un número emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para personas que necesitan un número de identificación tributaria en EE. UU. pero no califican para un SSN.
Además, algunas plataformas digitales como Wise ofrecen cuentas multidivisa que permiten obtener datos bancarios estadounidenses, facilitando la gestión de fondos en EE. UU. sin necesidad de ser residente. Estas soluciones pueden ser útiles para turistas que requieren una cuenta bancaria en Estados Unidos.
Es fundamental comunicarse directamente con la institución financiera de interés para conocer sus requisitos específicos y asegurarse de cumplir con todos los criterios necesarios para la apertura de una cuenta como turista.
💳 Tipos de cuentas disponibles: corriente, ahorro, negocios
Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente ni poseer un Número de Seguro Social (SSN) es posible, aunque los tipos de cuentas disponibles pueden variar según la institución financiera y la documentación que puedas proporcionar. A continuación, se describen las principales opciones:
Cuenta corriente
Una cuenta corriente es ideal para la gestión diaria de tus finanzas, permitiéndote realizar depósitos, retiros y pagos de manera regular. Bank of America, por ejemplo, ofrece la cuenta Advantage Banking, que se adapta a diferentes necesidades y no requiere SSN para su apertura. Para ello, es necesario presentar dos formas de identificación y una dirección en Estados Unidos.
Cuenta de ahorros
Si tu objetivo es ahorrar dinero y ganar intereses sobre tu saldo, una cuenta de ahorros es la opción adecuada. Wells Fargo ofrece la cuenta Way2Save Savings, que puedes abrir en persona en una sucursal. Para ello, necesitarás proporcionar dos formas de identificación y, en algunos casos, un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).
Cuenta de negocios
Para gestionar las finanzas de una empresa, una cuenta de negocios es esencial. Abrir este tipo de cuenta sin ser residente puede ser más complejo y generalmente requiere documentación adicional, como la formación legal de la empresa en Estados Unidos y un Employer Identification Number (EIN) emitido por el IRS. Es recomendable consultar directamente con el banco de tu elección para conocer los requisitos específicos.
Nota: Los requisitos y la disponibilidad de estos tipos de cuentas pueden variar según la institución financiera. Es fundamental contactar directamente al banco para obtener información actualizada y detallada sobre la apertura de cuentas sin residencia ni SSN.
🧾 ¿Qué es el ITIN y cómo obtenerlo?
El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos. Este número está destinado a personas que, aunque no son elegibles para obtener un Número de Seguro Social (SSN), tienen la obligación de presentar declaraciones de impuestos o informes tributarios en EE. UU.
¿Para qué sirve el ITIN?
El ITIN permite a individuos sin SSN:
- Cumplir con las leyes fiscales estadounidenses, facilitando la presentación de declaraciones de impuestos federales.
- Abrir cuentas bancarias en ciertas instituciones financieras que aceptan este número como identificación válida.
- Solicitar créditos fiscales y recibir reembolsos del IRS, si corresponde.
Es importante destacar que el ITIN no autoriza a trabajar en EE. UU., no otorga beneficios del Seguro Social ni afecta el estatus migratorio del titular.
¿Cómo obtener un ITIN?
Para solicitar un ITIN, sigue estos pasos:
- Completa el Formulario W-7 (SP): Este es el “Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos“. Puedes descargarlo desde el sitio oficial del IRS.
- Reúne la documentación necesaria: Debes presentar documentos originales o copias certificadas que verifiquen tu identidad y condición de extranjero. El pasaporte es el documento más común y, si es válido, es el único que necesitas. Si no dispones de un pasaporte, puedes proporcionar una combinación de otros documentos, como licencia de conducir extranjera, acta de nacimiento, entre otros.
- Presenta tu declaración de impuestos: Generalmente, debes adjuntar tu declaración de impuestos federal al Formulario W-7 (SP) al momento de solicitar el ITIN, a menos que califiques para una excepción.
- Envía tu solicitud: Tienes varias opciones para enviar tu solicitud:
- Por correo: Envía el Formulario W-7 (SP), junto con la declaración de impuestos y los documentos de identidad, a la dirección especificada en las instrucciones del formulario.
- En persona: Acude a un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS o a un Agente de Aceptación Autorizado por el IRS para presentar tu solicitud. Estos agentes pueden ayudarte a completar el proceso y verificar tus documentos.
- Desde el extranjero: Si te encuentras fuera de EE. UU., puedes solicitar el ITIN a través de un Agente Tramitador Certificado en tu país o enviando la documentación por correo.
El proceso de obtención del ITIN puede tardar aproximadamente siete semanas. Es recomendable asegurarse de que toda la documentación esté completa y correcta para evitar retrasos.
Para más información y detalles actualizados, visita la página oficial del IRS sobre el ITIN.
💻 ¿Se puede abrir una cuenta bancaria online sin ir al banco?
Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos de forma totalmente online sin necesidad de ser residente ni poseer un Número de Seguro Social (SSN). Gracias a la evolución de las plataformas financieras digitales, ahora existen opciones accesibles para personas extranjeras que desean gestionar sus finanzas en EE. UU. desde cualquier parte del mundo.
🏦 Plataformas digitales que permiten apertura de cuentas online
1. Wise: Esta plataforma ofrece una cuenta multidivisa que proporciona datos bancarios locales en EE. UU., como número de cuenta y número de ruta. Con Wise, puedes enviar y recibir transferencias en dólares, domiciliar pagos y utilizar una tarjeta de débito asociada. El proceso de apertura es completamente en línea y solo requiere una identificación oficial, como un pasaporte o carné de conducir.
2. Zenus Bank: Zenus permite a personas de más de 180 países abrir una cuenta bancaria en EE. UU. sin necesidad de residir en el país. La apertura se realiza a través de su aplicación móvil, y una vez aprobada, puedes acceder a servicios como pagos de facturas, recepción de pagos directos y uso de cajeros automáticos.
3. MyBambu: Esta aplicación está diseñada para facilitar la apertura de cuentas en EE. UU. sin requerir SSN ni verificación de estatus migratorio. Ofrece servicios como transferencias, depósitos y acceso a una tarjeta de débito, todo gestionado desde tu dispositivo móvil.
📄 Requisitos comunes para la apertura online
Aunque los requisitos pueden variar según la plataforma, generalmente necesitarás:
- Identificación oficial: Pasaporte válido o licencia de conducir.
- Comprobante de dirección: Puede ser una factura de servicios públicos o un contrato de arrendamiento.
- Número de teléfono y correo electrónico válidos: Para la verificación de identidad y comunicación.
Nota importante: Algunas plataformas pueden requerir un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) en lugar del SSN. El ITIN es emitido por el IRS para personas que necesitan un número de identificación tributaria en EE. UU. pero no califican para un SSN.
✅ Ventajas de abrir una cuenta online sin residencia
- Accesibilidad: Gestiona tus finanzas en EE. UU. desde cualquier lugar del mundo.
- Rapidez: El proceso de apertura es más ágil comparado con los bancos tradicionales.
- Flexibilidad: Ideal para viajeros, freelancers, estudiantes internacionales o personas que realizan negocios con EE. UU.
En resumen, abrir una cuenta bancaria online en EE. UU. sin ser residente ni tener SSN es totalmente viable gracias a las soluciones digitales actuales. Es recomendable investigar y elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades financieras y verificar los requisitos específicos antes de iniciar el proceso.
🧍♂️ Casos especiales: cuentas en otros países sin ser residente
Abrir una cuenta bancaria en un país extranjero sin ser residente es posible, aunque los requisitos y procedimientos varían según la nación y la institución financiera. A continuación, se detallan las condiciones para abrir cuentas en España, Argentina, Canadá, México y Colombia.
España
En España, los no residentes pueden abrir una cuenta bancaria presentando:
- Pasaporte válido: Documento esencial para la identificación.
- Certificado de no residente: Se obtiene en una comisaría de policía o consulado español.
- Comprobante de domicilio: Puede ser una factura de servicios o extracto bancario.
- Comprobante de ingresos: Nómina o contrato de trabajo.
Algunos bancos, como Banco Santander, ofrecen cuentas específicas para no residentes.
Argentina
En Argentina, los migrantes pueden acceder sin costo a una caja de ahorro en pesos en distintos bancos del país. Esta cuenta permite realizar transferencias, pagos de servicios y más.
Los documentos requeridos incluyen:
- Documento Nacional de Identidad (DNI): Esencial para la identificación.
- Comprobante de domicilio: Factura de servicios o contrato de alquiler.
Es recomendable consultar con el banco elegido para conocer los requisitos específicos.
Canadá
En Canadá, los no residentes pueden abrir una cuenta bancaria presentando:
- Pasaporte válido: Documento de identificación principal.
- Documentos de inmigración: Como visa o permiso de residencia temporal.
- Número de Seguro Social (SIN): Si está disponible.
Es aconsejable contactar previamente al banco para confirmar los documentos necesarios.
México
En México, los extranjeros pueden abrir una cuenta bancaria presentando:
- Pasaporte vigente: Documento de identificación principal.
- Comprobante de domicilio: No mayor a 3 meses de antigüedad.
- Documento migratorio: Comprobante de estancia legal en el país.
Algunos bancos, como Scotiabank México, ofrecen cuentas específicas para clientes extranjeros.
Colombia
En Colombia, los extranjeros pueden abrir cuentas bancarias presentando:
- Pasaporte o cédula de extranjería: Para identificación.
- Comprobante de ingresos: Carta laboral que indique nombre de la empresa, ingresos y permanencia.
Es recomendable consultar directamente con el banco para conocer los requisitos específicos.
Los requisitos pueden variar según la institución financiera y las regulaciones locales. Es esencial contactar directamente al banco de interés para obtener información actualizada y detallada sobre la apertura de cuentas sin ser residente.
💸 ¿Cómo abrir una cuenta Zelle sin cuenta bancaria?
Zelle es un servicio de pagos electrónicos en Estados Unidos que permite transferir dinero de forma rápida y segura entre cuentas bancarias. Tradicionalmente, para utilizar Zelle es necesario tener una cuenta bancaria en EE. UU. . Sin embargo, existen alternativas para acceder a este servicio sin poseer una cuenta bancaria estadounidense.
Plataformas digitales como alternativa
Algunas billeteras digitales ofrecen la posibilidad de recibir fondos a través de Zelle sin necesidad de tener una cuenta bancaria en Estados Unidos. Estas plataformas actúan como intermediarias, permitiendo que los usuarios reciban dinero enviado por Zelle y lo gestionen dentro de la aplicación.
Nota importante: Es esencial investigar y verificar la reputación y legalidad de estas plataformas antes de utilizarlas, ya que algunas han cesado operaciones o enfrentado problemas legales en el pasado.
Consideraciones de seguridad
Al utilizar servicios de terceros para acceder a Zelle sin una cuenta bancaria, es fundamental:
- Verificar la autenticidad de la plataforma.
- Leer reseñas y experiencias de otros usuarios.
- Confirmar que la plataforma cumple con las regulaciones financieras correspondientes.
Recuerde que Zelle recomienda utilizar su servicio únicamente a través de instituciones financieras participantes para garantizar la seguridad y eficacia de las transacciones.
⚠️ Recomendaciones y riesgos a considerar
Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente y sin poseer un Número de Seguro Social (SSN) es posible, pero implica ciertos desafíos y riesgos que deben ser cuidadosamente evaluados. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave y riesgos potenciales a tener en cuenta:
Recomendaciones
- Investigue las instituciones financieras disponibles: No todos los bancos permiten la apertura de cuentas sin SSN. Algunos bancos que ofrecen esta posibilidad incluyen Charles Schwab, Citibank, HSBC, PNC, TD Bank, U.S. Bank y Wells Fargo.
- Prepare la documentación necesaria: Generalmente, se requiere una identificación oficial con fotografía, como un pasaporte vigente, y un comprobante de domicilio. Algunas instituciones pueden solicitar un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) en lugar del SSN.
- Considere las cooperativas de crédito: Estas instituciones financieras pueden ofrecer opciones más flexibles para no residentes y, en algunos casos, permiten la apertura de cuentas con requisitos menos estrictos.
- Evalúe las plataformas digitales: Algunas fintechs y bancos en línea ofrecen la posibilidad de abrir cuentas sin necesidad de SSN o presencia física en EE. UU. Sin embargo, es esencial verificar la legitimidad y regulación de estas plataformas antes de proceder.
Riesgos a considerar
- Regulaciones cambiantes: Las leyes y regulaciones bancarias en EE. UU. pueden variar y cambiar con el tiempo. Es fundamental mantenerse actualizado sobre posibles modificaciones que puedan afectar su cuenta o estatus como no residente.
- Limitaciones en los servicios: Algunas cuentas abiertas sin SSN pueden tener restricciones, como límites en transacciones, ausencia de ciertos beneficios o mayores comisiones.
- Seguridad y protección de fondos: Asegúrese de que la institución financiera esté asegurada por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), lo que garantiza la protección de sus fondos hasta cierto límite en caso de insolvencia del banco.
- Posibles implicaciones fiscales: Dependiendo de su país de origen y las leyes fiscales internacionales, mantener una cuenta en EE. UU. podría tener implicaciones tributarias. Es recomendable consultar con un asesor fiscal especializado.
Conclusión: Abrir una cuenta bancaria en EE. UU. sin ser residente ni poseer un SSN es factible, pero requiere una investigación detallada y una comprensión clara de los requisitos y posibles riesgos. Tomarse el tiempo para evaluar las opciones y consultar con profesionales puede ayudar a tomar decisiones informadas y seguras.
❓ Preguntas frecuentes
Zelle solo funciona vinculada a una cuenta bancaria en EE. UU. Sin embargo, puedes usarla a través de bancos digitales como Chime o Wise, que permiten crear cuentas sin SSN y luego activar Zelle desde su app, si el banco lo admite.
Plataformas como Chime, Wise y Payoneer permiten abrir cuentas sin SSN y sin comisiones mensuales. Son opciones digitales ideales para no residentes.
Sí, algunos bancos en EE. UU. permiten abrir una cuenta solo con pasaporte, aunque muchos también solicitan ITIN o comprobante de domicilio. Depende de la política del banco y del estado donde se abra la cuenta.
Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en EE. UU. 100 % en línea a través de bancos digitales como Chime, Wise o Payoneer, usando solo el pasaporte y otros documentos básicos, incluso desde el extranjero.
Sí, un turista puede abrir una cuenta bancaria en EE. UU. presentando un pasaporte vigente y, en algunos casos, una dirección temporal en el país. Algunos bancos también pueden solicitar visa o ITIN.
🌐 Fuentes de Información
Para asegurar la veracidad y actualización de los datos sobre cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin residencia ni SSN, te comparto a continuación una lista de sitios web oficiales y páginas de alta autoridad que fueron consultadas. Puedes hacer clic en los títulos para acceder directamente a cada fuente:
- 🔗 U.S. Internal Revenue Service (IRS) – ITIN Application
Información oficial sobre cómo solicitar un ITIN, necesario en muchos casos para abrir cuentas sin SSN. - 🔗 Bank of America – Cómo abrir una cuenta bancaria para extranjeros
Página oficial con requisitos para abrir una cuenta siendo extranjero, incluyendo los documentos aceptados. - 🔗 Chase – Requisitos para abrir cuenta como extranjero
Información útil sobre la apertura de cuentas con pasaporte y sin SSN, directamente desde Chase Bank. - 🔗 Wells Fargo – Abrir una cuenta personal
Sección donde se explican las opciones de cuentas disponibles y los requisitos documentales, incluyendo para personas sin SSN. - 🔗 As USA – Qué bancos abren cuentas a extranjeros y sus requisitos
Una guía completa con una lista de bancos que aceptan extranjeros sin SSN ni residencia, y qué piden para ello. - 🔗 Wise – Cómo abrir una cuenta multidivisa sin residencia en EE. UU.
Artículo detallado sobre cómo usar Wise como alternativa digital, con beneficios para no residentes. - 🔗 Chime – Preguntas frecuentes
Sección de ayuda que explica cómo abrir una cuenta Chime sin SSN y desde el extranjero, incluyendo limitaciones. - 🔗 FDIC – Información sobre aseguramiento de fondos
Sitio oficial para verificar que tu dinero está protegido en bancos regulados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). - 🔗 Citibank – Requisitos para abrir cuentas en EE. UU.
Información de Citibank para extranjeros, incluyendo documentación aceptada y tipos de cuentas. - 🔗 U.S. Bank – Abrir una cuenta sin SSN
Opciones de cuentas para personas que no son residentes y los documentos que pueden usar.
Estas fuentes son confiables, están actualizadas y pueden ayudarte a tomar una decisión informada sobre qué banco o plataforma usar y cómo cumplir los requisitos necesarios. También te permiten conocer los riesgos legales, fiscales y de seguridad asociados a cada opción.