Zelle es un servicio de pago digital que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de forma rápida y segura a través de sus cuentas bancarias. Zelle se ha vuelto muy popular entre las personas que necesitan hacer transacciones en dólares, especialmente en países donde el acceso a divisas es limitado o complicado. En este artículo, te explicaremos qué es una cuenta Zelle y cómo funciona, cómo abrir una cuenta Zelle desde diferentes países, y qué ventajas y desventajas tiene este sistema de pago.
¿Qué es una cuenta Zelle y Cómo funciona?
Una cuenta Zelle no es una cuenta bancaria propiamente dicha, sino una forma de vincular tu cuenta bancaria estadounidense con tu correo electrónico o tu número de teléfono móvil. De esta manera, puedes enviar y recibir dinero a través de Zelle sin necesidad de compartir tu información bancaria con otras personas. Solo necesitas conocer el correo electrónico o el número de teléfono del destinatario o del remitente.
Zelle funciona con la mayoría de los bancos estadounidenses, por lo que no es necesario descargar una aplicación adicional ni crear una cuenta nueva. Simplemente, debes ingresar a la aplicación o al sitio web de tu banco y buscar la opción “Unirse a Zelle” o “Enviar dinero con Zelle”. Allí, debes ingresar tu correo electrónico o tu número de teléfono móvil y confirmar tu identidad. Una vez que hayas hecho esto, ya podrás usar Zelle para enviar y recibir dinero.
Las transferencias con Zelle son instantáneas y gratuitas, siempre que se hagan entre cuentas bancarias en dólares dentro de los Estados Unidos. El límite de transferencia depende del banco asociado, pero generalmente varía entre 1.000 y 3.500 dólares por día.

¿Cómo abrir una cuenta zelle en Estados Unidos?
Zelle es una plataforma de pagos electrónicos que te permite transferir dinero entre cuentas bancarias de Estados Unidos de forma rápida y segura. Para abrir una cuenta Zelle en Estados Unidos, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener un número de Seguro Social válido.
- Poseer una dirección de residencia en Estados Unidos.
- Contar con un número de teléfono móvil activo.
- Ser titular de una cuenta bancaria en Estados Unidos.
Si cumples con estos requisitos, puedes seguir los siguientes pasos según el caso:
- Si tu banco en Estados Unidos está afiliado a Zelle, puedes registrarte desde la app o la página web de tu banco. Solo tienes que buscar la opción “Unirse a Zelle” e ingresar tu número de teléfono o correo electrónico que usaste para abrir la cuenta bancaria.
- Si tu banco en Estados Unidos no está afiliado a Zelle, puedes descargar la app de Zelle desde Apple Store o Google Play y registrarte como nuevo usuario. Debes completar los formularios con tus datos personales y asociar una tarjeta de débito estadounidense a tu cuenta.
Una vez que tengas tu cuenta Zelle, puedes enviar y recibir dinero con solo compartir tu número de teléfono o correo electrónico con el otro usuario. El dinero se transferirá directamente a tu cuenta bancaria en pocos minutos.

¿Cómo abrir una cuenta Zelle desde diferentes países?
Para abrir una cuenta Zelle desde cualquier país, necesitas tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos y un número de teléfono móvil registrado en ese país. Si no tienes estos requisitos, no podrás usar Zelle para enviar o recibir dinero.
Si tienes una cuenta bancaria estadounidense, puedes seguir los pasos que te explicamos anteriormente para abrir una cuenta Zelle desde la aplicación o el sitio web de tu banco. Si tu banco no es compatible con Zelle, puedes descargar la aplicación de Zelle desde Apple Store o Google Play y registrarte como nuevo usuario. Sin embargo, también necesitarás un número de teléfono móvil estadounidense y una tarjeta de débito Visa o MasterCard emitida en los Estados Unidos.
A continuación, te mostramos algunos ejemplos de cómo abrir una cuenta Zelle desde diferentes países:
- Cómo abrir una cuenta Zelle en Venezuela: Para abrir una cuenta Zelle en Venezuela, necesitas tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos y un número de teléfono móvil registrado en ese país. Si cumples con estos requisitos, puedes seguir los pasos que te indicamos anteriormente para abrir una cuenta Zelle desde la aplicación o el sitio web de tu banco o desde la aplicación de Zelle1. Si no cumples con estos requisitos, no podrás usar Zelle para enviar o recibir dinero.
- Cómo abrir una cuenta Zelle en Chile: Para abrir una cuenta Zelle en Chile, necesitas tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos y un número de teléfono móvil registrado en ese país. Si cumples con estos requisitos, puedes seguir los pasos que te indicamos anteriormente para abrir una cuenta Zelle desde la aplicación o el sitio web de tu banco o desde la aplicación de Zelle. Si no cumples con estos requisitos, no podrás usar Zelle para enviar o recibir dinero.
- Cómo abrir una cuenta Zelle en Perú: Para abrir una cuenta Zelle en Perú, necesitas tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos y un número de teléfono móvil registrado en ese país. Si cumples con estos requisitos, puedes seguir los pasos que te indicamos anteriormente para abrir una cuenta Zelle desde la aplicación o el sitio web de tu banco o desde la aplicación de Zelle. Si no cumples con estos requisitos, no podrás usar Zelle para enviar o recibir dinero.
- Cómo abrir una cuenta Zelle en Brasil: Para abrir una cuenta Zelle en Brasil, necesitas tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos y un número de teléfono móvil registrado en ese país. Si cumples con estos requisitos, puedes seguir los pasos que te indicamos anteriormente para abrir una cuenta Zelle desde la aplicación o el sitio web de tu banco o desde la aplicación de Zelle. Si no cumples con estos requisitos, no podrás usar Zelle para enviar o recibir dinero.
- Para abrir una cuenta Zelle en Colombia: Necesitas tener una cuenta bancaria en Estados Unidos y un número de teléfono o correo electrónico válido de ese país. Aquí te explico los pasos que debes seguir según el caso: Si tu banco en Estados Unidos está afiliado a Zelle, puedes registrarte desde la app o la página web de tu banco. Solo tienes que buscar la opción “Unirse a Zelle” e ingresar tu número de teléfono o correo electrónico que usaste para abrir la cuenta bancaria. Si tu banco en Estados Unidos no está afiliado a Zelle, puedes descargar la app de Zelle desde Apple Store o Google Play y registrarte como nuevo usuario. Debes completar los formularios con tus datos personales y asociar una tarjeta de débito estadounidense a tu cuenta. También debes ingresar un número de teléfono o correo electrónico válido de Estados Unidos.Una vez que tengas tu cuenta Zelle, puedes enviar y recibir dinero con solo compartir tu número de teléfono o correo electrónico con el otro usuario. El dinero se transferirá directamente a tu cuenta bancaria en pocos minutos. Recuerda que tanto tú como el otro usuario deben estar registrados en Zelle y tener cuentas bancarias en Estados Unidos.

¿Qué ventajas y desventajas tiene Zelle?
Zelle tiene algunas ventajas y desventajas que debes conocer antes de usar este servicio de pago. Algunas de las ventajas son:
- Es rápido y seguro: Las transferencias con Zelle se realizan en cuestión de minutos y están protegidas por el sistema de seguridad de tu banco.
- Es gratuito: No hay comisiones ni cargos adicionales por usar Zelle, siempre que se hagan entre cuentas bancarias en dólares dentro de los Estados Unidos.
- Es fácil y cómodo: No necesitas compartir tu información bancaria con otras personas, solo tu correo electrónico o tu número de teléfono. Además, puedes usar Zelle desde la aplicación o el sitio web de tu banco o desde la aplicación de Zelle.
Algunas de las desventajas son:
- Es limitado: Solo puedes usar Zelle si tienes una cuenta bancaria en los Estados Unidos y un número de teléfono móvil registrado en ese país. Además, solo puedes hacer transferencias entre cuentas bancarias en dólares dentro de los Estados Unidos.
- Es irreversible: Una vez que hayas enviado el dinero con Zelle, no podrás cancelar ni revertir la operación. Por eso, debes asegurarte de enviar el dinero a la persona correcta y verificar el monto antes de confirmar la transferencia.
- Es susceptible a fraudes: Algunas personas pueden intentar engañarte para que les envíes dinero con Zelle, haciéndose pasar por familiares, amigos o empresas. Por eso, debes tener cuidado y verificar la identidad del destinatario antes de enviar el dinero.
¿Como desbloquear mi cuenta de Zelle?
Si tu cuenta de Zelle está bloqueada, puede ser por alguna de estas razones:
- Has ingresado una contraseña incorrecta varias veces.
- Has intentado enviar o recibir dinero desde o hacia una cuenta bancaria que no está asociada a tu perfil de Zelle.
- Has violado los términos y condiciones del servicio de Zelle.
- Has sido víctima de un fraude o una estafa.
Para desbloquear tu cuenta de Zelle, debes seguir estos pasos:
- Contacta al servicio al cliente de Zelle al +1-844-428-8542 o envía un correo electrónico a support@zellepay.com. Ellos te pedirán que verifiques tu identidad y te ayudarán a resolver el problema.
- Si tu cuenta bancaria está afiliada a Zelle, también puedes contactar al servicio al cliente de tu banco y solicitar que restablezcan tu acceso a Zelle.
- Si tu cuenta bancaria no está afiliada a Zelle, puedes descargar la app de Zelle y registrarte como nuevo usuario. Debes completar los formularios con tus datos personales y asociar una tarjeta de débito estadounidense a tu cuenta.
Zelle es un servicio de pago digital que te permite enviar y recibir dinero de forma rápida y segura a través de tus cuentas bancarias. Para usar Zelle, necesitas tener una cuenta bancaria en los Estados Unidos y un número de teléfono móvil registrado en ese país. Si cumples con estos requisitos, puedes abrir una cuenta Zelle desde la aplicación o el sitio web de tu banco o desde la aplicación de Zelle. Zelle tiene algunas ventajas y desventajas que debes conocer antes de usar este servicio. Esperamos que este artículo te haya sido útil para saber cómo abrir una cuenta Zelle en Estados Unidos.