La Tarjeta Verde y el Permiso Laboral (EAD) son dos documentos fundamentales para los extranjeros que aspiran a instalarse de manera legal en Estados Unidos. Ambos proporcionan ventajas considerables, aunque existen diferencias fundamentales en términos de derechos, términos y tiempos de procedimiento. La Green Card otorga residencia permanente, mientras que el EAD permite el trabajo temporal durante el proceso de petición de residencia. En este documento, examinamos detalladamente los atributos, requerimientos, ventajas y desventajas de cada uno, con el objetivo de asistirte en la toma de decisiones basadas en tu situación migratoria y objetivos.
🟢 ¿Qué es la Green Card o Tarjeta Verde?
La Tarjeta Verde, o Tarjeta de Residente Permanente, es un documento emitido por el gobierno de Estados Unidos que otorga legalmente a los extranjeros el estatus de residente permanente. Esta condición otorga la posibilidad de vida y trabajo permanente en Estados Unidos, siempre que se cumplan ciertas circunstancias. Es crucial obtener la Tarjeta Verde para quienes desean permanecer de manera permanente en el país y, al final, solicitar la ciudadanía de Estados Unidos.
Qué derechos y obligaciones principales
Como titular de una Green Card, se adquieren ciertos derechos y responsabilidades:
Derechos:
- Residir permanentemente en EE. Estados Unidos, siempre que no se realicen actos que puedan resultar en la deportación.
- Trabajar en cualquier trabajo jurídico, salvo algunas excepciones para determinados cargos gubernamentales que necesitan ciudadanía.
- Estar resguardado por todas las normativas federales, estatales y locales de los Estados Unidos.
Responsabilidades:
- Notificar a USCIS cualquier cambio de dirección dentro de los 10 días posteriores al cambio.
- Obedecer todas las leyes de EE. UU., tanto federales como locales.
- Declarar y pagar impuestos sobre todos los ingresos, independientemente de su origen.
- Portar en todo momento una prueba válida de su estatus de residente permanente (la Green Card).
¿Quiénes califican para solicitarla?
Para ser elegible para una Green Card, se debe calificar bajo una de las siguientes categorías:
Otras categorías: Incluyen programas especiales como la Lotería de Visas de Diversidad, víctimas de trata o ciertos crímenes, entre otros.
- Familia: Ser familiar inmediato de un ciudadano estadounidense (cónyuge, hijo soltero menor de 21 años o padre).
- Empleo: Tener una oferta de trabajo o habilidades especiales que beneficien al país.
- Inversión: Invertir una cantidad significativa de capital en una empresa comercial en EE. UU.
- Asilo o refugio: Haber sido admitido en EE. UU. como refugiado o asilado.
Duración y condiciones de permanencia
Generalmente, la Tarjeta Verde dura 10 años y requiere ser renovada antes de su vencimiento. Sin embargo, hay residentes permanentes que reciben una residencia condicionada que se extiende por 2 años, especialmente en casos de matrimonio recién formalizado o inversiones en compañías. Para mantener el estatus de residente permanente, se deben cumplir ciertas condiciones:
- Modificación o supresión de condiciones: Se deben presentar las solicitudes correspondientes para renovar la Tarjeta Verde o suprimir las condiciones antes de su vencimiento.
- Residencia permanente: Evitar la larga distancia de los Estados Unidos sin obtener un permiso para regresar.
- Implementación legal: No cometer actos delictivos que puedan llevar a la deportación.
📄 ¿Qué es el Permiso de Trabajo (EAD) y quién lo necesita?
El Documento de Autorización de Empleo (EAD) es una acreditación concedida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que permite a ciertos no ciudadanos ejercer su trabajo legalmente en la nación durante un lapso de tiempo determinado. Este documento es esencial para aquellos que no poseen una visa de trabajo específica pero que, debido a su situación migratoria, son elegibles para obtener autorización para trabajar.
Tipos de EAD y categorías elegibles
El USCIS identifica varias categorías de idoneidad para el EAD, fundadas en la condición migratoria del peticionario. Incluyen algunas de las categorías más destacadas:
- Familias de algunos poseedores de visas como E-1, E-2, E-3, L-1 y H-1B.
- Demandantes de asilo o refugiados junto a sus parientes.
- Afectados por el Estado de Protección Temporal (TPS).
- Demandantes de modificación de posición hacia la residencia permanente.
- Estudiantes F-1 que buscan formación opcional en práctica (OPT).
- Afectados por DACA (Acción Diferida para los Nacidos en la Infancia).
Vigencia y renovaciones
La duración del EAD varía según la categoría de elegibilidad del solicitante. Tradicionalmente, muchos EADs tenían una validez de 1 a 2 años. Sin embargo, el USCIS ha ampliado la validez máxima a hasta 5 años para ciertas categorías, incluyendo:
- Refugiados y asilados.
- Demandantes de modificación de posición bajo INA 245.
- Beneficiarios de la interrupción de la deportación o la anulación de la expulsión.
Para prevenir demoras en el permiso de trabajo, es aconsejable entregar la petición de renovación del EAD (Formulario I-765) dentro de los 180 días anteriores a la fecha de vencimiento del documento vigente.
Beneficios frente a otras visas de trabajo
El EAD proporciona una notable flexibilidad en el trabajo en contraste con otras visas laborales. Algunos de sus beneficios comprenden:
- Acceso a la residencia permanente: Para quienes se encuentran en proceso de cambio de estatus, el EAD facilita el trabajo legal mientras se finaliza el proceso para obtener la Carta Verde.
- Elección libre de trabajo: En contraste con visas como la H-1B o L-1, que están asociadas a un empleador concreto, el EAD habilita para trabajar para cualquier empleador en Estados Unidos.
- No necesita patrón: Numerosos candidatos a la EAD no requieren de un empleador que respalde su petición, lo que facilita el procedimiento.
⚖️ Green Card vs. Permiso de Trabajo: diferencias clave
A pesar de que la Green Card y el Permiso Laboral (EAD) facilitan el trabajo legal en Estados Unidos, hay diferencias esenciales entre ambos documentos. La Green Card concede alojamiento permanente, en cambio, el EAD es una autorización de trabajo temporal, relacionada con el estatus migratorio del aspirante. Es imprescindible comprender estas variaciones para determinar qué opción se ajusta de forma más eficaz a las necesidades individuales.
Alcance legal y migratorio
Los tiempos de respuesta varían dependiendo del tipo de solicitud y el nivel de trabajo que tenga USCIS . Generalmente, obtener una Tarjeta Verde implica una tramitación más larga y compleja, que puede extenderse por varios meses o incluso por años. En cambio, la petición de un EAD generalmente presenta tiempos de respuesta más breves, aunque estos también pueden fluctuar en función de la categoría de elegibilidad y otros elementos.
Plazos de tramitación comparados
Solo los poseedores de una Green Card tienen la posibilidad de pedir la ciudadanía de Estados Unidos a través del proceso de naturalización, después de satisfacer requisitos como residencia permanente y buen comportamiento moral. El tiempo transcurrido bajo un EAD no tiene relevancia para este fin, dado que el EAD no concede la condición de residente permanente.
Impacto en el camino hacia la ciudadanía
Solo los poseedores de una Green Card tienen la posibilidad de pedir la ciudadanía de Estados Unidos a través del proceso de naturalización, después de satisfacer requisitos como residencia permanente y buen comportamiento moral. El tiempo transcurrido bajo un EAD no tiene relevancia para este fin, dado que el EAD no concede la condición de residente permanente.
✅ Ventajas y desventajas de cada documento
Tanto la Tarjeta Verde como el Permiso Laboral (EAD) brindan ventajas notables, pero también tienen restricciones que deben ser consideradas en función de la circunstancia migratoria y las metas personales de cada persona. A continuación, se exponen los pros y contras de cada elemento.
Ventajas de la Green Card
La Green Card otorga numerosos beneficios a sus titulares:
- Residencia permanente: Permite vivir y trabajar indefinidamente en Estados Unidos, siempre que se cumplan ciertas condiciones legales.
- Acceso a beneficios: Posibilidad de acceder a programas como el Seguro Social, Medicare y asistencia educativa, dependiendo de la elegibilidad.
- Patrocinio familiar: Capacidad para solicitar la residencia permanente para ciertos familiares, como cónyuges e hijos solteros menores de 21 años.
- Camino hacia la ciudadanía: Después de cumplir con los requisitos de residencia continua y buen carácter moral, los titulares pueden solicitar la naturalización.
Ventajas del EAD
El Permiso de Trabajo (EAD) también ofrece beneficios importantes:
- Trámite más rápido: Generalmente, el proceso de obtención del EAD es más ágil que el de la Green Card.
- Flexibilidad laboral: Permite trabajar para cualquier empleador en Estados Unidos sin necesidad de un patrocinador específico, dependiendo de la categoría de elegibilidad.
- Puente temporal: Es útil como una solución temporal para aquellos que están en proceso de ajustar su estatus migratorio hacia la residencia permanente.
Desventajas y riesgos comunes
Ambos documentos presentan ciertas desventajas y riesgos:
Green Card:
- Proceso complejo: La obtención puede ser costosa y requerir un proceso largo y detallado.
- Condiciones legales: La residencia puede perderse si se cometen ciertos delitos o se violan leyes migratorias.
EAD:
- Temporalidad: Es una autorización de empleo con una duración limitada, generalmente entre 1 y 2 años, y requiere renovación.
- Dependencia del estatus: La validez del EAD está condicionada al estatus migratorio del titular, y no garantiza una permanencia a largo plazo.
🗂️ Requisitos para la Green Card en 2025
Para 2025, los requisitos para obtener la Green Card varían según la categoría de solicitud, pero todos los solicitantes deben presentar documentación precisa y cumplir con criterios migratorios específicos establecidos por el USCIS. Es fundamental estar al tanto de los cambios recientes en los formularios y procedimientos para asegurar una solicitud exitosa. Para más detalles sobre el proceso completo de obtención, puedes leer sobre cómo obtener la Green Card.
Documentos generales para todas las categorías
Independientemente de la categoría de elegibilidad, todos los solicitantes deben presentar ciertos documentos básicos:
- Formulario I-485: Solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar el estatus. A partir del 20 de enero de 2025, se requiere la edición del 24 de octubre de 2024 del formulario I-485.
- Formulario I-693: Informe de examen médico y registro de vacunación. Desde el 2 de diciembre de 2024, este formulario debe presentarse junto con el I-485.
- Pruebas de identidad: Pasaporte vigente y fotografías tipo pasaporte.
- Evidencia de elegibilidad: Documentación que respalde la categoría bajo la cual se solicita la Green Card.
- Comprobantes financieros o familiares: Dependiendo de la categoría, se pueden requerir documentos adicionales que demuestren la relación familiar o la capacidad financiera.
Requisitos por familia, empleo e inversión
Si quieres más información sobre cómo obtener la residencia en EE. UU. a través de diversas vías, puedes consultar el artículo sobre cómo obtener residencia americana en EE. UU. Los requisitos específicos varían según la vía de solicitud:
- Familia: Pruebas de relación familiar, como certificados de matrimonio o nacimiento.
- Empleo: Ofertas laborales certificadas y, en algunos casos, certificación laboral del Departamento de Trabajo.
- Inversión: Inversión mínima en proyectos aprobados bajo el programa EB-5.
Criterios de inadmisibilidad y cómo superarlos
Existen ciertos factores que pueden hacer que un solicitante sea considerado inadmisible para la residencia permanente:
- Antecedentes penales: Delitos graves pueden ser causa de inadmisibilidad.
- Enfermedades transmisibles: Algunas condiciones de salud pueden afectar la elegibilidad.
- Ingreso ilegal: Permanecer en EE. UU. sin autorización puede generar periodos de presencia ilegal que afectan la solicitud.
🛠️ Cómo sacar la Green Card paso a paso
El procedimiento para conseguir la Green Card comprende diversas fases cruciales, tales como la entrega de solicitudes, la recolección de pruebas, entrevistas y la resolución final del USCIS o del consulado. Es crucial realizar cada etapa con cautela para garantizar un proceso de solicitud exitoso.
Preparar la Petición (Form I-130 / I-140 / I-526)
Este paso inicial es crucial y depende del tipo de solicitud:
- Formulario I-130: Utilizado para peticiones basadas en relaciones familiares. Por ejemplo, ciudadanos estadounidenses pueden solicitar para sus cónyuges, hijos, padres o hermanos.
- Formulario I-140: Empleado para peticiones basadas en empleo. Los empleadores presentan este formulario para trabajadores extranjeros que califican bajo categorías específicas.
- Formulario I-526: Destinado a inversionistas que desean inmigrar bajo el programa EB-5, demostrando una inversión significativa en una empresa comercial en EE. UU.
Ajuste de estatus vs. proceso consular
Dependiendo de la ubicación del solicitante, existen dos vías principales para obtener la Green Card:
- Ajuste de estatus: Para quienes ya se encuentran en EE. UU., permite solicitar la residencia permanente sin salir del país.
- Proceso consular: Para solicitantes fuera de EE. UU., implica asistir a una entrevista en una embajada o consulado estadounidense en su país de origen.
Entrevista y recepción de la tarjeta
La entrevista es una etapa crítica donde se verifica la veracidad de la información proporcionada:
- Entrevista: Un oficial del USCIS o del consulado revisará los documentos y hará preguntas para confirmar la elegibilidad del solicitante.
- Recepción de la tarjeta: Si la entrevista es aprobada, el solicitante recibirá la Green Card en la dirección proporcionada, completando así el proceso de residencia permanente.
💍 Solicitar la Green Card por matrimonio, trabajo o inversión
Hay diversas maneras de conseguir la Green Card, siendo las tres más habituales mediante un matrimonio, patrocinio laboral o inversiones considerables. Cada ruta posee requerimientos particulares y procesos que se deben acatar meticulosamente para garantizar un proceso de solicitud exitoso.
¿Cómo obtener la Green Card americana a través del empleo?
Matrimonio con ciudadano o residente
El esposo de un ciudadano o residente legal permanente de Estados Unidos. puede ser elegible para una Green Card, siempre que el matrimonio sea legítimo y bien documentado. Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia permanente para sus cónyuges, hijos, padres y hermanos, mientras que los residentes permanentes pueden hacerlo para sus cónyuges e hijos solteros.
Empleadores que patrocinan
Algunas compañías tienen la posibilidad de apoyar a trabajadores extranjeros para conseguir la residencia permanente, a través de procedimientos de certificación de trabajo. Las clasificaciones de preferencia basadas en trabajo comprenden:
- Primera preferencia (EB-1): Trabajadores prioritarios, como personas con habilidades extraordinarias, profesores e investigadores destacados y ciertos ejecutivos y gerentes multinacionales.
- Segunda preferencia (EB-2): Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales.
- Tercera preferencia (EB-3): Trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores.
Programas EB-5 y vías de inversionista
La inversión mínima en un proyecto autorizado por USCIS puede facilitar al inversionista y a su familia la obtención de la residencia permanente. Dentro del programa EB-5, los inversores tienen que:
- Invertir al menos $1,050,000, o $800,000 si la inversión se realiza en un área de empleo específica (TEA).
- Crear o preservar al menos 10 empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses calificados.
📝 Cómo tramitar un Permiso de Trabajo (EAD) y renovarlo
La solicitud de un Permiso Laboral (Documento de Autorización de Empleo o EAD) implica el llenado de formularios, la presentación de exámenes de aptitud y el respeto a los tiempos establecidos por USCIS para su aprobación y renovación. Este documento brinda a algunos no ciudadanos la posibilidad de trabajar legalmente en Estados Unidos durante un período específico. Si requiere más detalles acerca de cómo funciona un contrato laboral en Estados Unidos para inmigrantes de Latinoamérica, puede adquirir más datos aquí.
Formulario I-765 y tasas
El Formulario I-765 es esencial para pedir el EAD. Es imprescindible adjuntar documentos de respaldo según la categoría de idoneidad y abonar las tasas pertinentes. La tasa estándar es de $410, aunque puede variar en función del estado del solicitante.
Evidencia de elegibilidad por estatus
El aspirante tiene que evidenciar que su actual estatus migratorio lo califica para trabajar legalmente en el país. Las categorías habituales comprenden:
- Demandantes de protección o refugiados.
- Afectados por DACA (Acción Diferida para los Nacidos en la Infancia).
- Poseedores de TPS (Reconocimiento de Protección Temporal).
- Solicitantes de modificación de posición a través del Formulario I-485.
Renovación y tiempos de gracia
Es posible modificar el EAD previo a su fecha de vencimiento. USCIS permite solicitar la renovación hasta 180 días antes de la fecha límite. Además, algunos candidatos que reciben su renovación puntualmente pueden pedir una extensión automática de hasta 540 días mientras su petición está en proceso.
💲 Costos y tiempos de procesamiento: Green Card vs. EAD
Es crucial recordar que, con la Green Card, existen normas que establecen el plazo máximo para abandonar el país sin perder tu residencia. Para más información, consulte cuánto tiempo puedo mantenerme sin residencia en Estados Unidos. A continuación, se describen las tarifas vigentes para 2025, los periodos medios de procesamiento y las tácticas existentes para agilizar estos procesos.
Tarifas USCIS 2025
Los costos para obtener la Green Card suelen ser superiores a los del EAD, e incluyen varios formularios y servicios de identificación biométrica. A continuación, se presentan las tarifas actualizadas para 2025:
- Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus): $1,440
- Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo): $470
- Formulario I-131 (Solicitud de Documento de Viaje): $630
- Tarifa de servicios biométricos: $85
Por lo tanto, el costo total para una solicitud de Green Card puede superar los $2,600, dependiendo de los formularios requeridos y si se presentan conjuntamente. En contraste, la solicitud del EAD mediante el Formulario I-765 tiene una tarifa estándar de $470.
Duración media por categoría
El tiempo de tramitación varía en función del tipo de solicitud y la categoría del solicitante:
- EAD (Formulario I-765): El periodo medio de procesamiento oscila entre 3 y 6 meses. Una vez que se ha aprobado, el EAD se produce y se envía por correo en las dos semanas posteriores.
Acreditación Verde para matrimonio:
- Si el esposo es ciudadano de Estados Unidos y ambos habitan en Estados Unidos: cerca de 9.3 meses.
- Si el esposo es ciudadano de Estados Unidos y el peticionario vive en un país foráneo: hasta 14.3 meses.
- Si el esposo es residente permanente: hasta 35 meses, sin importar el lugar de residencia.
Estrategias para acelerar el proceso
Algunas tácticas podrían ser útiles para disminuir los periodos de procesamiento:
- Tecnología Premium: Disponible para algunos formularios, facilita una resolución en un tiempo rápido. No obstante, tanto para el Formulario I-485 como para el I-765.
- Exhibir pruebas robustas desde el comienzo: Incorporar todos los documentos necesarios y pruebas de aptitud puede prevenir retrasos provocados por solicitudes de información adicional.
- Incremento automático de la validez del Entrenamiento en Conducta: Desde el 13 de enero de 2025, USCIS ha ampliado de manera automática la validez del EAD de 180 a 540 días para determinados solicitantes que han entregado su petición de renovación de manera oportuna.
❓ Preguntas frecuentes y errores comunes
En esta parte se examinan interrogantes comunes de los solicitantes y los fallos más comunes que podrían postergar o impactar de manera adversa el proceso de migración. Entender estas circunstancias puede asistirte en prevenir obstáculos en tu trayecto hacia la residencia permanente o el permiso para trabajar en Estados Unidos.
¿Puedo trabajar mientras mi Green Card está en proceso?
Únicamente si cuentas con un EAD válido u permiso otro laboral, dado que la solicitud en proceso no otorga automáticamente el derecho a laborar. Si ya posees una visa laboral válida, tal como la H-1B o L-1, puedes seguir con tu trabajo mientras se tramita tu petición para la Carta Verde. En caso contrario, necesitarás obtener un Documento de Autorización Laboral (EAD) antes de iniciar tu actividad jurídica en Estados Unidos.
¿Qué pasa si mi Permiso de Trabajo caduca antes de la renovación?
Podrías perder el derecho a trabajar legalmente hasta que el nuevo EAD sea aprobado, salvo que estés en un período de extensión automática. Desde el 13 de enero de 2025, USCIS ha establecido una prolongación automática de hasta 540 días para algunos solicitantes que han entregado su petición de renovación del EAD de manera oportuna. Esta acción tiene como objetivo prevenir demoras en la autorización laboral debido a demoras en la tramitación.
¿Es posible tener simultáneamente un EAD y una Green Card condicional?
Naturalmente, especialmente en situaciones en las que la Green Card aún está condicionada y el EAD posibilita mantener el empleo mientras se gestiona la residencia. Los residentes en condiciones permanentes reciben una Carta Verde que tiene validez por dos años. En este lapso de tiempo, pueden conservar un EAD válido para garantizar su autorización laboral mientras finalizan el procedimiento para modificar las condiciones de su alojamiento.
¿La lotería de visas aplica para los permisos de trabajo?
No, la lotería de visas (DV) se utiliza para conseguir la Green Card, no para autorizaciones de trabajos temporales como el EAD. El Programa de Visas de Diversidad (DV) concede anualmente hasta 55.000 visas para inmigrantes a individuos de naciones con tarifas de inmigración reducidas a Estados Unidos. Los seleccionados pueden solicitar la residencia permanente, pero no se otorgan permisos de trabajo temporales como parte de este programa.
¿Cómo afecta un historial de impuestos no presentados a mi solicitud?
No presentar impuestos puede generar problemas serios al demostrar buen carácter moral y cumplimiento con la ley, afectando negativamente la aprobación. La presentación adecuada de declaraciones de impuestos es esencial para muchas solicitudes migratorias, incluyendo la Green Card y la naturalización. Un historial fiscal limpio demuestra responsabilidad financiera y cumplimiento con las leyes estadounidenses.
🏁 Conclusión: ¿Green Card o Permiso de Trabajo?
La elección de pedir una Carta Verde o un Permiso Laboral (EAD) se basa en tu situación migratoria actual, tus objetivos a largo plazo y el tipo de estatus migratorio que tengas. La Carta Verde te proporciona residencia permanente en Estados Unidos. permitiéndote vivir y trabajar indefinidamente en el país, y puede ser un paso hacia la ciudadanía después de cumplir con los requisitos. Está disponible a través de diversas vías, como la familia, el empleo o el estatus de refugiado. Por otro lado, el EAD otorga un permiso temporal para trabajar en Estados Unidos, generalmente durante el proceso de una petición de residencia permanente o en determinadas situaciones, como el asilo. Aunque no ofrece residencia permanente y requiere renovación constante, el EAD resulta ideal para aquellos que necesitan un empleo legal mientras mantienen otros procesos migratorios. De acuerdo con tus necesidades, si buscas estabilidad a largo plazo, la Green Card es la opción más correcta, mientras que el EAD podría ser adecuado si necesitas trabajar de forma temporal. Para seleccionar la alternativa más apropiada, es crucial consultar con un letrado de inmigración o confirmar su aptitud mediante las herramientas ofrecidas por USCIS.
Referencias del artículo
- Tarjeta Verde | USCIS
- Derechos y responsabilidades del titular de la tarjeta verde (residente permanente) | USCIS
- Categorías de elegibilidad para la tarjeta verde | USCIS
- Residencia Permanente Condicional | USCIS
- Después de que le otorguemos la tarjeta verde | USCIS
- Documento de Autorización de Empleo | USCIS
- Procesos y procedimientos para la tarjeta verde | USCIS
- Processing Times
- Cómo solicitar una tarjeta verde | USCIS
- Lista de verificación de evidencia inicial requerida para el Formulario I-485 (solo con fines informativos) | USCIS
- Tarjeta Verde para Familiares Inmediatos de Ciudadanos Estadounidenses | USCIS
- Tarjeta Verde para Inmigrantes con Base en el Empleo | USCIS
- Solicitud de Autorización de Empleo | USCIS
- Prórroga del Documento de Autorización Automática de Empleo (EAD) | USCIS