Este artículo reúne en un solo lugar lo que necesitas saber sobre el disability temporal en USA: qué es, quién tiene derecho y qué condiciones médicas califican. Explicamos requisitos básicos (seguro del empleador, aportes a SDI, exclusiones), cuánto se cobra, duración y periodos de espera. Te guiamos paso a paso para aplicar, comparamos California, Florida y Texas, y detallamos qué hacer si rechazan tu solicitud. Incluimos respuestas a dudas comunes (estrés, embarazo, estatus migratorio, trabajo parcial, plazos) y todas las referencias usadas.
✅ ¿Qué es el Disability Temporal en USA?
El disability temporal (también conocido como short‑term disability) es un beneficio que reemplaza parcialmente el salario cuando una persona está temporalmente incapacitada debido a una condición médica no relacionada con el trabajo. Cubre enfermedades o cirugía cuando no hay cobertura por workers’ compensation. No todos los estados lo ofrecen, y puede gestionarse a través de seguros estatales o privados.

🧾 ¿Quién tiene derecho a incapacidad temporal?
Tienen derecho los trabajadores que:
- Estén inscritos en un plan de short‑term disability (normalmente ofrecido por el empleador).
- En algunos estados (como CA, NJ, NY, RI, HI o Puerto Rico) hayan cotizado al programa estatal SDI/PFL.
- Cumplan con un mínimo de empleo activo o ingresos previos según el programa específico del estado o aseguradora.
🩺 ¿Qué condiciones médicas califican?
Se considera válida una condición si es temporal pero suficiente para impedir el trabajo y está respaldada por un médico. Entre ellas se incluyen:
- Cirugías o accidentes graves (fracturas, trauma, etc.).
- Enfermedades graves (cáncer, problemas cardíacos, episodios psiquiátricos).
- Embarazos normales o con complicaciones: constituyen una discapacidad temporal reconocida.
También aplica para tratamientos prolongados e internaciones, siempre que haya documentación médica clara que lo respalde.
📝 Requisitos Básicos para Calificar al Disability Temporal 🧠
Para acceder al disability temporal en EE. UU., no basta con estar enfermo o lesionado. El trabajador debe cumplir ciertos criterios de elegibilidad relacionados con su empleo, aportes al sistema y situación médica. Estos requisitos pueden variar dependiendo del estado y si el seguro es público o privado.
A continuación te explicamos los perfiles más comunes que califican y también las situaciones que pueden dejarte por fuera del beneficio:

🏢 Empleados con seguro por parte del empleador
Muchos trabajadores acceden a este beneficio porque su empleador ofrece una póliza de short-term disability. En estos casos:
- El empleador paga o subsidia el seguro.
- Es necesario estar activo laboralmente al momento de la incapacidad.
- El pago del beneficio varía, pero suele cubrir entre el 40 % y 70 % del salario por un periodo de semanas o meses.
🏛️ Contribuyentes de programas estatales (SDI)
Algunos estados cuentan con programas públicos que garantizan el pago del disability temporal a quienes hayan cotizado. Esto aplica en:
- California (SDI), Nueva Jersey (TDI), Rhode Island y Nueva York.
- En el cheque de pago puede verse un descuento etiquetado como CASDI o similar.
- El beneficio varía, pero en California puede cubrir el 60 % o 70 % del salario promedio semanal hasta por 52 semanas.
🚫 Exclusiones comunes que debes evitar
Aunque cumplas algunos requisitos, hay razones por las que una solicitud puede ser rechazada. Aquí te explicamos las más frecuentes:
- Condiciones preexistentes que fueron tratadas antes de que la cobertura comenzara (en algunos planes hay períodos de exclusión de 6 a 12 meses).
- Lesiones cubiertas por workers’ compensation (por ejemplo, si la lesión ocurrió en el trabajo).
- Incapacidades por abuso de sustancias, auto-lesiones, procedimientos estéticos sin justificación médica, o actividades delictivas.
💵 ¿Cuánto Se Cobra por Disability Temporal y Por Cuánto Tiempo?
El monto y la duración del disability temporal (incapacidad a corto plazo) varían según el estado, los ingresos del trabajador y el tipo de programa (estatal, privado o del empleador). Estos pagos no reemplazan el 100 % del salario, pero ofrecen una ayuda significativa para cubrir gastos mientras el trabajador está incapacitado para laborar.

💰 Monto de pago semanal por estado
A continuación, se presenta una tabla con ejemplos de cuánto se puede recibir semanalmente en algunos estados, según lo estipulado por sus programas de incapacidad temporal:
Estado | % del salario semanal | Monto máximo aprox. |
---|---|---|
California | 60 %-70 % | Hasta $1,620 por semana |
Nueva York | 50 % | $170 por semana |
Rhode Island | 60 % | Hasta $1,007 por semana |
- Estos valores pueden cambiar anualmente y dependen del salario promedio del trabajador.
📆 Duración máxima del beneficio
La duración del pago por discapacidad temporal también varía según la legislación estatal o el tipo de póliza:
Estado o Programa | Duración Máxima | Observación |
---|---|---|
California | Hasta 52 semanas | Requiere evaluación médica constante |
Nueva York | Hasta 26 semanas | Puede combinarse con licencia FMLA |
Programas privados | 3 a 12 meses (según plan) | Depende del empleador o aseguradora |
- Una vez se alcanza el límite, se puede evaluar aplicar a beneficios por incapacidad de largo plazo o Seguridad Social (SSDI).

⏳ Periodo de espera y condiciones
Antes de recibir los pagos, la mayoría de los estados requieren un periodo de espera sin pago, como muestra esta tabla:
Estado | Periodo de espera | Pago retroactivo disponible |
---|---|---|
California | 7 días | Desde el 8.º día si continúa la incapacidad |
Nueva Jersey | 7 días | Sí, si supera 21 días |
Rhode Island | Ninguno | Pago desde el primer día |
- El periodo de espera aplica desde el primer día de la incapacidad médica. Si la ausencia se extiende más allá del límite estatal, algunos estados pagan desde el inicio retroactivamente.
📋 Cómo Aplicar para Disability Temporal Paso a Paso 🖥️
Solicitar el disability temporal en EE. UU. requiere seguir una serie de pasos formales que involucran al trabajador, al médico tratante y al empleador. Cumplirlos cuidadosamente ayuda a evitar retrasos y asegura que la solicitud sea procesada correctamente por las entidades estatales o aseguradoras privadas.
✉️ Notificar a tu empleador
Es fundamental informar al empleador tan pronto como sea posible. Esta notificación permite iniciar el proceso y proteger tus derechos laborales mientras se gestiona la incapacidad.
Acción | ¿Quién la realiza? | ¿Cuándo hacerlo? |
---|---|---|
Informar situación médica | Empleado | Inmediatamente |
Confirmar con RH o supervisor | Empleado | Mismo día o siguiente |
Registrar comunicación formal | Empleado | Por escrito |
🏥 Obtener y llenar el formulario médico
Este paso requiere acudir al médico tratante para obtener el certificado oficial que valide la condición médica y el tiempo estimado de recuperación.
Documento requerido | ¿Quién lo emite? | Información clave |
---|---|---|
Formulario médico oficial | Médico tratante | Diagnóstico y duración estimada |
Instrucciones del estado | Gobierno estatal | Cómo llenar y a dónde enviarlo |
Copia para empleador/aseguradora | Empleado | Para gestión y seguimiento del caso |
📨 Enviar solicitud por internet o correo
Una vez completada la documentación, se puede enviar electrónicamente o por correo, dependiendo del estado o del tipo de seguro de discapacidad.
Medio de envío | ¿Dónde se hace? | Beneficio principal |
---|---|---|
En línea | Portal estatal o aseguradora | Más rápido |
Correo certificado | Dirección del estado/aseguradora | Confirmación de recepción |
Aplicación asistida | Algunas oficinas físicas | Apoyo para llenar el formulario |
⌛ ¿Cuánto demora la respuesta?
El tiempo promedio de respuesta es de 7 a 15 días hábiles, aunque puede extenderse si falta información o se requiere evaluación adicional.
Tiempo estimado | Condición del trámite | Qué puede retrasarlo |
---|---|---|
7–15 días hábiles | Solicitud completa | Documentación incompleta |
3–4 semanas | Evaluación adicional | Segunda opinión médica |
Más de 4 semanas | Casos complejos | Verificación de empleo o salud |
🌎 Diferencias por Estado: CA, FL, TX 📍
El acceso a los beneficios por discapacidad temporal en EE. UU. varía según el estado. Mientras algunos como California tienen sistemas públicos consolidados, otros como Florida y Texas dependen del empleador o del mercado privado. Esto afecta tanto la forma de aplicar como el monto y la duración del beneficio.
🌴 California: SDI y aplicación online

California ofrece un programa estatal llamado SDI (State Disability Insurance), administrado por el EDD. Es uno de los más completos y permite aplicar en línea.
🧾 Aspecto | 📌 Detalle |
---|---|
✅ Programa | SDI estatal administrado por el EDD |
💸 Porcentaje cubierto | Hasta el 70 % del salario semanal promedio |
📅 Duración máxima | Hasta 52 semanas |
🌐 Aplicación | En línea, disponible en español |
🌞 Florida: Depende del empleador

Florida no tiene un programa estatal. Los beneficios dependen del empleador y su póliza de seguro, si existe. Muchos trabajadores deben adquirir planes privados.
🧾 Aspecto | 📌 Detalle |
---|---|
❌ Programa estatal | No existe |
🧑💼 Fuente del beneficio | Seguro ofrecido por el empleador o póliza privada |
🗓️ Duración / monto | Varía según el plan contratado |
⚠️ Aplicación | Directamente con el empleador o aseguradora |
🤠 Texas: Seguro privado

Texas tampoco ofrece cobertura estatal para discapacidad temporal. Los trabajadores deben buscar opciones en el mercado privado o a través del empleador.
🧾 Aspecto | 📌 Detalle |
---|---|
❌ Programa estatal | No existe |
🛡️ Opciones disponibles | Seguro privado o beneficios voluntarios del empleador |
📋 Requisitos | Varían según la aseguradora |
💬 Aplicación | Con aseguradora privada o recursos de RR. HH. |
❌ ¿Qué Hacer Si Te Rechazan la Solicitud de Disability Temporal? ⚠️
Un rechazo en tu solicitud de beneficios por discapacidad no significa que no tengas derecho. Hay un proceso legal establecido para revisar y apelar la decisión. Actuar con rapidez y con la documentación correcta puede hacer la diferencia entre un rechazo definitivo o la aprobación del beneficio.
🔎 Revisar la carta de denegación
Antes de iniciar una apelación, es fundamental entender las razones del rechazo para saber cómo responder adecuadamente.
- 📬 Lee detenidamente la carta enviada por el Seguro Social.
- 📂 Identifica el motivo del rechazo (plazo vencido, evidencia médica insuficiente, errores de forma, etc.).
- 📝 Toma nota de la fecha de emisión, ya que el conteo del plazo para apelar comienza desde allí.
🧾 Cómo apelar correctamente
El proceso de apelación tiene varias etapas. Es necesario presentar la solicitud por escrito, con argumentos sólidos y documentación adicional si es posible.
- 🕒 Presenta la apelación dentro de los 60 días posteriores a la notificación.
- 🖥️ Utiliza el portal de apelaciones del SSA: secure.ssa.gov/iApplsRe/start
- 📑 Adjunta evidencia médica nueva, si existe.
- 🧑⚖️ Considera apoyo legal, como un abogado especializado.
Etapas del proceso:
🧭 Nivel | 📝 Nombre del proceso | ⏳ Plazo estimado |
---|---|---|
1️⃣ | Reconsideración | 2-4 meses |
2️⃣ | Audiencia con juez administrativo | 6-24 meses |
3️⃣ | Revisión del Consejo de Apelaciones | Variable |
4️⃣ | Demanda federal | Sin plazo fijo |
📑 Qué documentos adicionales presentar
Una apelación efectiva requiere nueva evidencia que demuestre tu discapacidad y respalde tu solicitud.
- 🏥 Informes médicos recientes y detallados.
- 🧑⚕️ Opiniones de especialistas.
- 🧾 Historial de tratamientos y medicamentos.
- 👔 Cartas de empleadores explicando limitaciones laborales.
- 💼 Registro completo de tu historial laboral y aportes al SSA.
- 📆 Documentación que acredite fechas clave, como inicio de la discapacidad.
❓ Preguntas Frecuentes de Hispanos en USA sobre Disability Temporal 💬
Los trabajadores hispanos suelen tener inquietudes sobre temas como salud mental, embarazo, estado migratorio y trabajo parcial durante la incapacidad temporal. En esta sección respondemos con claridad y respaldo oficial.
💼 ¿Puedo obtener disability por estrés o burnout?
Sí, siempre que exista un diagnóstico médico que certifique que tu condición impide realizar tus labores habituales.
- El estrés o burnout no califican por sí solos: debe ser una condición médica limitante.
- Condiciones como depresión, ansiedad o PTSD sí pueden cubrirse bajo ciertos planes.
- Debes presentar un formulario médico respaldado por el diagnóstico profesional.
🤰 ¿El embarazo califica como discapacidad temporal?
Sí, en muchas situaciones el embarazo puede ser considerado como incapacidad temporal, especialmente cuando hay complicaciones o se requiere reposo.
- La cobertura puede iniciar varias semanas antes del parto y durar 6–8 semanas después, dependiendo del tipo de parto.
- Si se presentan complicaciones, el periodo puede extenderse con justificación médica.
- Requiere certificado médico detallando la condición y duración.
🛂 ¿Esto afecta mi estatus migratorio?
No. Recibir disability temporal no impacta tu estatus migratorio ni afecta solicitudes ante el USCIS.
- En estados como California, el estado migratorio no impide solicitar.
- El programa se basa en contribuciones laborales, no en ciudadanía.
- No está vinculado a programas públicos que impliquen carga al estado.
👨💻 ¿Puedo trabajar parcialmente mientras cobro?
Sí, en algunos estados o programas se permite trabajar tiempo parcial, pero puede reducir el monto de beneficio si se supera el límite de ingresos.
- Debes informar al empleador o aseguradora sobre tu trabajo parcial.
- En programas estatales como SDI California, se ajusta el pago según la pérdida de salario.
- En SSDI federal, puedes trabajar hasta cierto límite (SGA) sin perder beneficios
📝 ¿Qué pasa si se me pasa la fecha límite?
Si no presentas tu solicitud o apelación dentro del plazo establecido, podrías perder el derecho al beneficio. En algunos casos existen excepciones.
- Los plazos para aplicar o apelar suelen ser 60 días, a partir de la carta de denegación.
- Algunos estados permiten extensiones por justificaciones válidas, como emergencias o problemas documentales.
- Es esencial actuar rápidamente para no perder derechos.
📢 Conclusión: Protege tus Ingresos y tu Salud 🛡️
Cuando una enfermedad o lesión me impide trabajar, sé que no estoy solo. El disability temporal es una herramienta crucial que me permite enfocarme en mi recuperación sin perder estabilidad económica. Pero también entiendo que no basta con tener derecho: debo actuar con conocimiento y dentro de los plazos.
Conozco la importancia de estar informado, de presentar mi solicitud con la documentación adecuada y de seguir cada paso del proceso con seriedad. Así me aseguro de no dejar cabos sueltos que puedan poner en riesgo mi bienestar.
Sé que proteger mi salud y mi estabilidad financiera depende, en gran parte, de las decisiones que tome hoy.
Actúa ya, protege tus ingresos. Aplica correctamente.
Referencias del artículo
- Incapacidad a corto plazo | Qué califica | Cómo funciona | ADP
- ¿Qué se considera una discapacidad a corto plazo? | Aflac
- Division of Temporary Disability and Family Leave Insurance | When You’re Sick, Injured, or Post-Surgery
- Junta de Compensación Laboral del Estado de Nueva York – Página de inicio
- Discapacidad | SSA
- Listado de discapacidades – Listados de adultos (Parte A) | Discapacidad | SSA
- Seguro Estatal de Incapacidad