Si estás buscando trabajar legalmente en Estados Unidos y no tienes una visa de empleo, el permiso de trabajo EAD puede ser una opción clave. Este documento, emitido por USCIS, autoriza a ciertos inmigrantes a laborar por un tiempo determinado y abre puertas laborales en diferentes sectores. En esta guía completa conocerás qué es el EAD, quiénes pueden solicitarlo, qué requisitos debes cumplir, cómo llenar el Formulario I-765 paso a paso y cuánto tarda en salir. Además, te explicamos cómo renovarlo, cómo solicitar el Seguro Social con tu EAD y te proporcionamos recomendaciones útiles para prevenir los fallos habituales en tu petición.
📌 ¿Qué es el permiso de trabajo EAD en EE.UU. y para qué sirve?
El Documento de Autorización de Empleo (EAD) es un permiso jurídico que distribuye USCIS. Es útil para evidenciar que algunos no ciudadanos tienen permiso para trabajar legalmente en Estados Unidos durante un periodo específico. Se pide mediante el Formulario I‐765.
📝 Definición de EAD (Employment Authorization Document)
El EAD, también denominado Formulario I-766, es un documento físico con fotografía que certifica ante exámenes que pueden otorgarte un empleo temporal en Estados Unidos. Es una evidencia válida durante el tiempo que indica, excepto si tienes tarjeta verde o una visa que permite trabajar sin EAD.
🔍 ¿Qué significa EAD y qué ventajas tiene?
El EAD abre oportunidades laborales al permitir trabajar en cualquier empleo (con “open‑market employment”) para múltiples categorías, como asilados, estudiantes en OPT o trabajadores con TPS. Dentro de sus ventajas: flexibilidad para cambiar de trabajo, empleo autónomo y estabilidad al administrar una residencia permanente.
👤 ¿Quiénes pueden solicitar un permiso de trabajo EAD?
Investigue los colectivos autorizados por USCIS para pedir el EAD, que incluyen a estudiantes, asilados y beneficiarios de programas de ayuda humanitaria.
🛂 Grupos elegibles para el EAD
USCIS ofrece la posibilidad de solicitar un EAD para varias categorías, tales como refugiados, asilados, esposas de titulares de visas E, L, H-1B, estudiantes F-1 en OPT, entre otros. Estos son algunos ejemplos significativos:
- Individuo con asilo o condición de refugio
- Alumno F-1 con OPT (formación práctica)
- Esposa de un inmigrante E, L, H-1B
- Una petición de modificación de estatus (Forma I-485 pendiente)
⚖️ Casos especiales: asilo, TPS, DACA, visa U
Algunas situaciones particulares permiten el EAD bajo condiciones específicas:
- Los solicitantes de asilo con petición en trámite (categoría c(8), y los asilados tienen la posibilidad de obtener EAD de manera automática.
- Personas con TPS (Temporary Protected Status) reciben EAD en categoría C19 (pendiente) o A12 (aprobado) mientras dure el estatus.
- Beneficiarios de DACA (acción diferida para llegados en la infancia) están autorizados a trabajar bajo empleo documentado.
- Las víctimas de ciertos delitos con visa U también tienen la posibilidad de pedir el EAD después de obtener la aprobación de su visa no inmigrante R U-1.
📑 Requisitos y documentos para tramitar el EAD
Asesoría completa para la recopilación de todos los documentos, tarifas y fotos necesarias y asegurar el éxito en la solicitud del EAD ante USCIS.
📌 Documentos básicos requeridos
Reúne duplicados claros (no son necesarios los originales):
- Pasaporte auténtico y Formulario I-94 (en formato digital o físico, frente y atrás)
- Documentación de tu último EAD (si es necesario)
- Documento de identidad física con imagen (si nunca antes ha obtenido un EAD)
- Una muestra de tu aptitud: I-797, petición de protección, Formulario I-821 (TPS), I-20 firmado (OPT).
- Formulario G‑28 si estás representado legalmente
- Traducciones al inglés certificadas si los documentos originales no están en inglés
💵 Tarifas y comprobantes de pago
Conoce cuánto cuesta y cómo pagar tu solicitud:
Tipo de solicitud | Tarifa USCIS | Método de pago |
---|---|---|
Inicial I‑765 general | USD 520 | Cheque, giro postal, tarjeta de crédito/débito |
Con I‑485 pendiente (adjustment of status) | USD 0–260* | Según instrucciones del Formulario I‑765 |
Exención (fee waiver, I‑912) | USD 0 | Con evidencia económica que califique |
- Si pagaste tarifa del I‑485, es posible que no debas tarifa extra.
- Paga con cheque o giro a nombre de U.S. Department of Homeland Security.
- Incluye el comprobante y, si aplica, Formulario G‑1145 para recibir notificaciones automáticas.
🔗 Enlaces relacionados sobre el EAD en Estados Unidos
Si necesitas más información sobre cómo obtener el permiso de trabajo en EE.UU., aquí tienes recursos útiles en español:
- 📘 Green Card vs permiso de trabajo: Conoce las diferencias entre la residencia permanente y el EAD.
- 📝 Guía para latinos sobre el EAD: Paso a paso para solicitar el permiso si eres inmigrante hispano.
- 🛂 Visa de trabajo en EE.UU.: Información sobre cómo aplicar a visas laborales si tienes un empleador patrocinador.
- 🔍 Trabajar en EE.UU. sin papeles: Opciones disponibles si no tienes documentos migratorios, con advertencias legales.
📷 Fotos tipo pasaporte
Requisitos técnicos para que no rechacen tu solicitud:
- Dos fotos a color 2×2 pulgadas (51×51 mm), tomadas dentro de los últimos 30 días
- Cabeza centrada, rostro completo y expresión neutral; sin gafas ni montajes.
- Fondo blanco o claro, sin sombras; papel fotográfico de alta calidad
- Nombre y número I‑94 escritos con lápiz suave en el reverso (opcional)
✍️ Cómo llenar el formulario I-765 paso a paso
Asistencia rápida para llenar correctamente el formulario I-765 y pedir de manera adecuada su permiso laboral (EAD) a USCIS.
🖊️ Datos personales y categoría de elegibilidad
Completa tus datos personales y elige correctamente tu categoría.
- Escribe tu nombre completo y otros nombres usados (si aplica).
- Agrega tu A-Number (si ya lo tienes).
- Indica fecha y país de nacimiento.
- En la pregunta 27, escribe tu categoría de elegibilidad (ej. (c) (8), (c) (3) (B).
📬 Dirección y elección de SSN
Indica dónde recibir el EAD y si quieres el número de Seguro Social (SSN).
- Escribe tu dirección completa de correo.
- Pregunta 14: elige “Sí” si quieres obtener el SSN.
- Pregunta 15: permite la divulgación de tus datos a la SSA.
- Incorpora los nombres de tus progenitores (si solicitas el SSN).
🖨️ Firma y envío
Pasos finales para enviar tu petición de manera adecuada.
- Stempel manualmente con bolígrafo (no electrónico).
- Incorpora todos los documentos y fotografías necesarios.
- Incorpora factura de pago o descuento.
- Incorpora el Formulario G-1145 (en caso de que desees alertas).
- Enviando el paquete a la dirección que corresponde a ti de acuerdo a tu situación.
⏳ ¿Cuánto tarda en salir el permiso de trabajo en EE.UU.?
Conoce los tiempos de procesamiento del Formulario I‐765 (EAD) de acuerdo a su categoría , y aprenda a comprobar eficazmente el estado de su solicitud.
📅 Tiempos aproximados según categoría
El procesamiento del permiso de trabajo (EAD) varía según tu tipo de solicitud. Estos son los rangos estimados actualizados:
Categoría de solicitante | Tiempo estimado promedio |
---|---|
General (todas categorías) | 1.5 a 2 meses |
OPT / STEM OPT | 2 a 3 meses (algunos hasta 7) |
Casos humanitarios (asilo, TPS, visa U) | 5 a 8 meses |
🚀 Cómo hacer seguimiento con USCIS
Orientación práctica para seguir el progreso de su caso en línea con el número de recibo o establecer una cuenta en USCIS.
- Comprobar tu estado con el número de recibo en el “Estado de Caso Online” de USCIS.
- Crea una cuenta en myUSCIS para ver el progreso del caso, recibir alertas y utilizar la herramienta myProgress con estimaciones personalizadas.
- Completa el Formulario G‑1145 si deseas recibir notificaciones mediante SMS o correo electrónico tras presentar tu solicitud.
- Si tu solicitud fue aprobada, el EAD se produce en ~2 semanas y se envía por correo. Después de eso, permite hasta 30 días para la entrega por USPS antes de hacer un reclamo.



🆚 Visa de trabajo vs permiso EAD: diferencias principales
Conoce las diferencias fundamentales entre tener una visa laboral y un permiso EAD, y decide cuál opción es más adecuada para ti en función de tu situación migratoria.
🛂 Qué es una visa de trabajo
Una visa laboral (como H-1B, L-1 u O-1) autoriza a individuos foráneos a trabajar en Estados Unidos, siempre y cuando cuenten con el aval obligatorio de un empresario. Se circunscribe a una compañía o tipo de trabajo y tiene un plazo establecido.
- Por ejemplo: La H-1B puede mantenerse hasta 6 años (3+3), con posibles ciclos anuales.
- Es necesario que el empleador entregue al USCIS el Formulario I-129.
📄 Qué es el EAD
El EAD (Documento de Autorización de Trabajo) es una tarjeta que facilita el trabajo legal en Estados Unidos sin estar asociado a un empleador concreto.
- El extranjero lo pide directamente mediante el Formulario I‐765.
- Es perfecto para individuos con asilo, TPS, pendiente de la I-485, entre otros.
⚖️ ¿Cuál te conviene?
Resumen comparativo con los pros y contras de cada opción para ayudarte a elegir la mejor según tu perfil migratorio.
Aspecto | Visa de trabajo (H‑1B, etc.) | Permiso EAD |
---|---|---|
Empleador | Requiere patrocinador | Libre elección |
Flexibilidad | Limitada (un empleador) | Alta (cualquier empleo) |
Tiempo de validez | Hasta 6 años (usualmente) | Variable según tu estatus |
Solicitud | La inicia el empleador | La presenta el propio solicitante |
Viajar fuera del país | Sí, con visa vigente | Requiere Advance Parole |
🧾 ¿Puedo obtener el Social Security con el EAD?
Descubre si puedes obtener tu número de Seguro Social (SSN) al solicitar el EAD, sin necesidad de hacer un trámite adicional, y qué debes hacer si ya lo pediste.
🔑 Requisitos para solicitar el SSN
Aquellos que finalizan la parte del SSN en el Formulario I-765 y obtienen la aprobación del EAD, no requieren visitar de manera personal una oficina del Seguro Social: Los datos son enviados directamente por USCIS a la SSA, quien emite la tarjeta por correo. Recibirás tu SSN en un máximo de 14 días después de obtener el EAD, siempre que hayas marcado “Yes” y proporcionado la información requerida sobre tu identidad y padres.
📝 Solicitud conjunta con el I-765
Para solicitar el SSN junto con el EAD, solo debes:
- Marcar “Yes” en la casilla de SSN (ítems 14–15 del Formulario I‑765) e incluir tus datos personales y de tus padres.
- USCIS enviará esa información a la SSA tras aprobar tu EAD.
- La SSA enviará la tarjeta al domicilio indicado en 7–14 días. Si no la recibes en ese tiempo, deberás acudir a una oficina local con tus documentos originales.
IMPORTANTE: A partir del 19 de marzo de 2025, la SSA suspendió temporalmente la entrega automática de SSN vía USCIS para nuevas solicitudes, lo que significa que quizás debas solicitar el SSN en persona con Formulario SS‑5 si no te lo envían automáticamente.
🔄 Renovar el permiso de trabajo: plazos, requisitos y precio
Asegúrate de no interrumpir tu permiso de trabajo (EAD) entendiendo cuándo, qué documentos necesitas y cuánto cuesta la renovación.

⏰ Cuándo iniciar la renovación
Recomiendan presentar la solicitud hasta 180 días antes de que venza tu EAD actual. Si presentas dentro de ese plazo, tu permiso puede extenderse automáticamente hasta por 540 días debido a una regla vigente desde enero de 2025.
Vencimiento EAD actual | Cuándo iniciar | Extensión automática |
---|---|---|
Fecha impresa en tarjeta | Hasta 180 días antes | Hasta 540 días si cumples requisitos |
📑 Requisitos para renovar
Para actualizar tu EAD, necesitas entregar los siguientes documentos al día:
- Formulario I‐765 completo, con la etiqueta “renovación” y la categoría adecuada.
- Revisión de tu EAD actual (en sentido inverso e inverso)
- Archivo del Formulario I‐94 o documento de registro de situación
- Manifestación de tu actual categoría migratoria (como I‐485, TPS, etc.)
- Dos imágenes actuales del pasaporte, de acuerdo con las normativas.
💵 Tarifas en vigor
Los costos varían según el método de presentación y tu situación particular. Te hemos entregado un resumen:
Modo de envío | Tarifa |
---|---|
En línea (online) | USD 470 |
En papel (paper filing) | USD 520 |
Con I‑485 pendiente (categoría c(9) | USD 260 |
❓ Cuestiones habituales relacionadas con el EAD, la visa y la seguridad social
Solucionamos las cuestiones más habituales acerca del permiso EAD, el número de Seguro Social y sus consecuencias legales, con el fin de garantizar su entendimiento y evitar inconvenientes imprevistos.
🗺️ ¿Puedo viajar con el permiso EAD?
Solo el EAD no basta para reincorporarte a los Estados Unidos si tu estatus migratorio aún está en trámite. Para efectuar viajes legalmente, es necesario un Advance Parole, autorizado a través del Formulario I‐131 antes de emprender el viaje. Si no, podrías perder tu petición de residencia o estatus.
🆔 ¿Puedo sacar el Real ID con el EAD?
Sí, el EAD es un documento válido como prueba de presencia legal para solicitar un Real ID en la mayoría de los estados. No obstante, las normas difieren según el estado, y algunos pueden necesitar documentos adicionales como documento de residencia o número de SSN.
⚠️ ¿Qué pasa si trabajo sin EAD?
Es ilícito laborar sin el EAD y podría resultar en serias repercusiones: sanciones, deportación, incapacidad para alterar o expandir su condición migratoria y futuros rechazos de visa. Además, podrían ser documentos acusados de delitos si exhiben falsos para contratarte.
💡 Consejos prácticos para evitar errores en tu solicitud
Estos tips te ayudarán a evitar los errores más frecuentes al llenar el Formulario I‑765, reducir rechazos y acelerar tu trámite del EAD.
🖊️ Revisar categoría correcta
Elige la categoría de elegibilidad correcta; un fallo en este punto es una de las razones más habituales de rechazo o retraso del I‐765. Por ejemplo, poner (c) (3) (B) en vez de (c) (3) (C) podría invalidar tu petición.
Recomendaciones:
- Verifique la lista oficial de categorías en las directrices del formulario correspondiente.
- Comprobar que la categoría que seleccionas se alinea con tu situación actual.
- Consulta a un especialista si no tienes certeza.
📎 Adjuntar toda la evidencia
La mayoría de rechazos se dan por falta de documentos o evidencia poco clara.
Consejos clave:
- Emplea duplicados claros de pasaporte, I‐94, categoría de inmigración en vigor.
- Incorpora las pruebas concretas de tu caso: I‐20, I‐797, TPS, albergue, entre otros.
- No combinar versiones del formulario; todas las hojas deben ser coincidentes en fecha y edición.
📬 Enviar a la dirección correcta de USCIS
Enviar tu solicitud al lugar equivocado puede duplicar los tiempos de espera.
Pasos esenciales:
- Verifica la dirección de envío según tu categoría y si envías solo o con otro formulario, en la página oficial.
- Si envías con Form I‑485 o I‑539, usa la misma oficina/lockbox.
- Escoge el método de envío (USPS o courier) según las instrucciones del formulario.
Referencias del artículo
- Documento de Autorización de Empleo | USCIS
- Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766/EAD) | USCIS
- Asilo | USCIS
- Solicitud de Autorización de Empleo | USCIS
- Lista de verificación de la evidencia inicial requerida para el Formulario I-765 (solo con fines informativos) | USCIS
- Direcciones para la presentación directa del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo | USCIS