Si has viajado a Estados Unidos con una visa o una autorización ESTA, es importante que registres tu salida del país cuando vuelvas a tu lugar de origen. De esta forma, evitarás problemas con las autoridades migratorias en el futuro, como multas, sanciones o denegación de entrada. En este artículo, te explicaré cómo saber si se registró tu salida de Estados Unidos, cómo registrarla si no se hizo automáticamente y qué otros aspectos debes tener en cuenta al salir del país por tierra.
Te puede interesar leer el siguiente artículo sobre Cómo Sacar Tu Credencial de Elector en Estados Unidos
Como Saber si se Registro mi Salida de Estados Unidos
Cuando entras a Estados Unidos por vía aérea o marítima, las aerolíneas o las compañías de cruceros se encargan de enviar tu información de llegada y salida al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Esto significa que no tienes que hacer nada más para registrar tu salida, ya que se hace de forma electrónica.
Sin embargo, cuando sales de Estados Unidos por vía terrestre, el proceso es diferente. No hay un registro electrónico de tu salida, sino que depende de que entregues tu formulario I-94 o I-94W (el documento que recibes al entrar al país) a las autoridades fronterizas del país al que te diriges, ya sea Canadá o México. Si no lo haces, puede que tu salida no quede registrada y que el DHS piense que te has quedado más tiempo del permitido en Estados Unidos.
Leer también el artículo sobre ¿Qué derechos tiene un trabajador indocumentado en Estados Unidos?
Para saber si tu salida se registró correctamente, puedes consultar el sitio web del DHS, donde puedes ver tu historial de viajes y verificar si tu salida aparece en el sistema. Para acceder a esta información, necesitas ingresar tu nombre, fecha de nacimiento, número de pasaporte y país de emisión. Si tu salida no aparece, significa que no se registró y que debes tomar medidas para solucionarlo.
Registrar Salida de Estados Unidos
Si tu salida de Estados Unidos por tierra no se registró, no te preocupes, hay formas de corregir esta situación. Lo primero que debes hacer es reunir las pruebas que demuestren que saliste del país antes de que expirara tu visa o tu autorización ESTA. Estas pruebas pueden ser:
- El sello de entrada al país al que viajaste después de salir de Estados Unidos, ya sea Canadá o México.
- Los boletos de transporte que usaste para salir de Estados Unidos y entrar al otro país, como autobús, tren o avión.
- Los recibos de pago de peajes, gasolina, alojamiento o compras que hayas hecho en el otro país.
- Los registros bancarios que muestren las transacciones que hiciste en el otro país.
- Las declaraciones juradas de testigos que puedan confirmar tu salida de Estados Unidos y tu entrada al otro país.
Te recomiendo leer el artículo sobre Como Sacar mi ID en Estados Unidos
Una vez que tengas estas pruebas, debes enviarlas al DHS, junto con una carta explicando tu situación y solicitando que actualicen tu registro de salida. Puedes enviar esta documentación por correo postal o electrónico, a las siguientes direcciones:
- Por correo postal: DHS – CBP SBU, 1084 South Laurel Road, London, KY 40744, USA.
- Por correo electrónico: cbp.i94correction@cbp.dhs.gov
Pasos para Registrar Salida de Estados Unidos por Tierra
Para evitar tener que pasar por el proceso anterior, lo mejor es que registres tu salida de Estados Unidos por tierra de forma correcta y oportuna. Para ello, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web de Homeland Security: Visita el siguiente link al sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional.
- Obtener el formulario I-94: Haz clic en “Obtener el I-94 más reciente” (Get most recent I-94) para ver el número I-94 actual, la fecha de entrada más reciente, la clase de admisión y la fecha de admisión hasta la fecha. Puedes imprimir el formulario si lo deseas.
- Consulta tu historial de viajes: Haz clic en “Obtener historial de viajes” para ver tu historial de viajes de cinco años. Puedes imprimir el formulario si lo deseas.
- Cancelación FOIA: Haz clic en el botón “Solicitar cancelación FOIA” y añade tu número de solicitud FOIA si quieres cancelar las solicitudes pendientes de la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act).
- Consulta las preguntes frecuentes: Sigue leyendo e Infórmate de mas detalles sobre cómo registrar la salida de Estados Unidos por tierra.
NOTA: Si no encuentras ningún oficial que reciba tu formulario I-94 o I-94W, guarda tu formulario y contacta al DHS lo antes posible para informarles de tu situación. Puedes hacerlo por teléfono, al +1-202-325-8000, o por correo electrónico, a cbp.i94correction@cbp.dhs.gov. Adjunta una copia de tu formulario y las pruebas de tu salida de Estados Unidos, como las que mencioné anteriormente.
Por que es Importante Registrar mi Salida de Estados Unidos
Registrar tu salida de Estados Unidos es importante por varias razones. Al hacerlo, demuestras que cumpliste con las condiciones de tu visa o tu autorización ESTA, que respetaste el tiempo de estadía permitido y que no te quedaste ilegalmente en el país. Esto te evitará problemas con el DHS, como multas, sanciones o denegación de entrada en el futuro.
También puede interesarte leer el artículo sobre Renovación visa turismo Estados Unidos
Además, al registrar tu salida de Estados Unidos, mantienes tu historial de viajes limpio y actualizado. Esto te facilitará solicitar una nueva visa o una nueva autorización ESTA en el futuro, ya que podrás demostrar que eres un viajero confiable y responsable. También te ayudará a evitar confusiones o malentendidos con las autoridades migratorias, que podrían pensar que aún estás en Estados Unidos cuando en realidad no lo estás.
Cómo el CBP puede Comprobar mi Salida de Estados Unidos
El CBP puede usar como prueba de que saliste del país:
- Tarjetas de embarque originales o boletos de viaje si tomaste un vuelo o autobús desde otro país.
- Fotocopias de los sellos de entrada o salida en tu pasaporte que indiquen la entrada a otro país después de salir de los Estados Unidos (deberás copiar todas las páginas del pasaporte que no estén completamente en blanco e incluir la página biográfica que contiene tu fotografía).
- Recibos de pago fechados o comprobantes de tu empleador para indicar que trabajaste en otro país después de tu salida de los Estados Unidos.
- Registros bancarios fechados que muestren transacciones que hiciste cuando estuviste en otro país después de salir de los Estados Unidos.
- Registros escolares que muestren la asistencia escolar fuera de los Estados Unidos para indicar que estuviste en otro país después de salir de los Estados Unidos.
- Recibos de tarjetas de crédito fechados, que muestren tu número de compras que hiciste después de salir de los Estados Unidos.
En el siguiente artículo puedes saber Cómo Pedir Asilo En Estados Unidos
Sanciones por no Registrar mi Salida de USA
Las sanciones por no registrar tu salida de Estados Unidos pueden variar según tu situación. Algunas de las posibles consecuencias son:
- Que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) piense que te has quedado más tiempo del permitido en Estados Unidos y que hayas violado las condiciones de tu visa o tu autorización ESTA.
- Que te nieguen la entrada a Estados Unidos la próxima vez que quieras ingresar, o que te cancelen tu visa en la frontera.
- Que tengas dificultades para solicitar una nueva visa o una nueva autorización ESTA en el futuro, ya que tu historial de viajes no estará actualizado.
- Que te impongan multas, sanciones o incluso una deportación si se comprueba que te quedaste ilegalmente en Estados Unidos
Registrar tu salida de Estados Unidos por tierra es un proceso sencillo, pero que debes hacer con cuidado y atención. Al hacerlo, te aseguras de cumplir con las leyes migratorias, de evitar problemas con el DHS y de mantener tu historial de viajes al día. Así, podrás disfrutar de tus viajes a Estados Unidos sin complicaciones ni preocupaciones. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarme un comentario. ¡Hasta pronto!