La visa B1/B2 es una visa de visitante que permite a los ciudadanos extranjeros viajar a Estados Unidos por negocios o placer. Sin embargo, esta visa tiene ciertas limitaciones y restricciones que es importante conocer antes de planificar un viaje. En este artículo, explicaremos cuánto tiempo puedes permanecer en Estados Unidos con una visa B1/B2, qué actividades puedes realizar y qué no, y qué hacer si quieres extender tu estadía o cambiar tu estatus migratorio.
Cuanto Tiempo Puedo Estar En Estados Unidos Con Visa B1/B2
La visa B1/B2 tiene una validez de entre 1 y 10 años, dependiendo de tu nacionalidad y el criterio del oficial consular que te la otorgue. Si bien, la validez de la visa no determina el tiempo que puedes permanecer en Estados Unidos, sino que este depende de la fecha de expiración del sello de entrada que te pongan en el aeropuerto. Por lo general, el sello de entrada te permite estar en Estados Unidos por un máximo de 6 meses, pero puede ser menor o mayor según el caso. Si quieres extender tu estadía, debes solicitar una prórroga ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) antes de que expire tu sello de entrada.
Información de interés: Como Solicitar Visa de Turista para Estados Unidos
Se Puede Trabajar En Estados Unidos Con Visa B1/B2
La visa B1/B2 es una visa de visitante, no de trabajo. Por lo tanto, no puedes trabajar en Estados Unidos con esta visa, ni recibir ningún tipo de remuneración o beneficio por parte de una empresa o persona estadounidense. No obstante, puedes realizar algunas actividades relacionadas con tu negocio o profesión, siempre que no impliquen una ganancia económica directa en Estados Unidos. Por ejemplo, puedes asistir a reuniones, conferencias, ferias, cursos o seminarios; negociar contratos o acuerdos; comprar o vender productos o servicios; o realizar investigaciones o consultas.
Enlace relacionado: Como Sacar Visa de Turista Para Estados Unidos
Licencia Para Pescar En Estados Unidos Con Visa B1 B2
Si quieres aprovechar tu viaje a Estados Unidos para practicar la pesca deportiva, debes saber que necesitas una licencia para pescar en la mayoría de los estados. La licencia para pescar es un permiso que te autoriza a capturar peces en determinadas zonas y bajo ciertas condiciones. Para obtener la licencia para pescar debes pagar una tarifa y cumplir con los requisitos que establezca cada estado. Por ejemplo, algunos estados exigen que presentes un documento de identidad válido, que tengas una edad mínima o que apruebes un examen sobre las normas y reglamentos de pesca. Puedes consultar los requisitos y las tarifas para obtener la licencia para pescar en el sitio web oficial de cada estado o en las oficinas locales de pesca y vida silvestre.
Información relacionada: Renovación Visa Turismo Estados Unidos