La anulación de un matrimonio en Estados Unidos es un proceso legal que declara nulo un matrimonio, como si nunca hubiera existido. Este procedimiento difiere del divorcio en que, mientras el divorcio disuelve un matrimonio legalmente válido, la anulación se aplica a uniones que son consideradas inválidas desde el inicio. La anulación puede ser civil o religiosa, y cada una tiene sus propios procedimientos y requisitos. Este artículo te presentamos los diferentes caminos y consideraciones legales para aquellos que buscan anular su matrimonio en el contexto estadounidense.
Anulación de Matrimonio Civil
Para anular un matrimonio civil, es necesario demostrar ante un tribunal que se cumplen ciertas condiciones, como el fraude, la coacción o la bigamia. Las causales de anulación varían según el estado, pero generalmente incluyen incapacidad mental, matrimonio bajo la edad legal sin el consentimiento adecuado, y la falta de consumación del matrimonio.
La anulación de un matrimonio en Estados Unidos es un proceso legal que se aplica en circunstancias específicas y poco comunes. A diferencia del divorcio, la anulación establece que el matrimonio no fue válido desde el principio y se declara la nulidad matrimonial de forma retroactiva.

¿Como Anular un Matrimonio Civil por Bigamia?
En el caso de la bigamia, la anulación se justifica porque es ilegal estar casado con más de una persona al mismo tiempo en los EE. UU. La bigamia ocurre cuando uno de los cónyuges ya está casado con otra persona al momento de contraer un segundo matrimonio en cuestión.
Pasos para llevar a cabo la anulación de matrimonio por bigamia:
- Redactar una petición: se debe exponer las razones por las que estás solicitando la anulación basada en la bigamia.
- Presentar la petición: ante el tribunal correspondiente.
- Notifica: la petición a la otra parte involucrada en el matrimonio bigámico.
- Asiste a la audiencia: debe presentarse ante la corte hasta que se resuelva el conflicto
- Acta de nulidad: debe quedarse con el acta que acredite que la nulidad o divorcio fue llevado a cabo, también puede obtener el acta de divorcio por internet
Causales de Anulación de Matrimonio
Las principales causales para anular un matrimonio en los Estados Unidos son:
- matrimonio de menores
- bigamia
- fraude
- matrimonio forzado bajo coacción
- matrimonio no consumado
- desórdenes mentales
- matrimonio incestuoso
- matrimonios prohibidos
- enfermedad de transmisión sexual
- matrimonio fraudulento
- incapacidad para consumarlo
- incesto
- un cónyuge es permanentemente impotente
- ocultación
- un grave malentendido
- incompetencia
- un cónyuge mintió sobre su edad
Se debe tener en cuenta que las causales pueden variar según el estado donde fue firmada la unión; asimismo, hay legislaciones que permiten a los cónyuges colocar en el acta de matrimonio sus propias cláusulas que provocarían la disolución de la unión marital si se incumplen.
Leer también: ¿Cómo divorciarse en Estados Unidos gratis?
¿Al Cuánto Tiempo de Estar Separados se Anula el Matrimonio?
En algunos estados, no existe un límite de tiempo específico para presentar una petición de anulación. Sin embargo, otros estados requieren que la petición se presente dentro de los seis meses o el año después de descubrir el motivo para solicitar la anulación. En todos los casos, es conveniente solicitar la anulación lo antes posible.

Información relacionada: Requisitos para Casarse en Estados Unidos Siendo Extranjero
¿Como Anular un Matrimonio en USA Desde el Extranjero?
Para anular un matrimonio en Estados Unidos desde el extranjero, se deben seguir los procedimientos legales del estado en el que se registró el matrimonio, lo que puede requerir la representación legal en dicho estado y posiblemente la presencia de la parte interesada en alguna etapa del proceso. Es importante consultar con un abogado especializado en derecho de familia para entender completamente el proceso y las implicaciones legales de la anulación de un matrimonio.
En algunos estados se puede dar poder a un abogado para que realice el trámite y existe la posibilidad de tener audiencias virtuales o no estar presenten necesariamente.