Como Llamar a la Corte de Inmigracion
La corte de inmigración en Estados Unidos es un tribunal especializado que se encarga de decidir sobre los casos de personas que están sujetas a un proceso de deportación o que solicitan algún beneficio migratorio. La corte de inmigración forma parte del Departamento de Justicia y tiene jueces que actúan como autoridades administrativas. Aqui te explicaremos cómo funciona la corte de inmigración y qué debes hacer si tienes que comparecer ante ella. Además, te daremos información útil como el número de teléfono para llamar a inmigración para deportar, el número para deportar indocumentados, el teléfono de USCIS en Estados Unidos, cómo puede llamarte un detenido de inmigración y más información que puede ser de su interés.
Llamar a la Corte de Inmigracion
Para llamar a la corte de inmigración en Estados Unidos, debes seguir estos pasos:
- Busca el número de teléfono de la corte de inmigración más cercana a tu ubicación. Puedes encontrar una lista de las cortes en el sitio web Find an Immigration Court and Access Internet-Bases Hearings.
- Llama al número y sigue las instrucciones del menú. Es posible que tengas que esperar un tiempo para hablar con un representante.
- Explica tu situación y el motivo de tu llamada. El representante te dará información sobre tu caso, tus opciones legales y los próximos pasos a seguir.
- Si necesitas asistencia legal, puedes pedir una referencia a un abogado de inmigración o a una organización sin fines de lucro que te pueda ayudar. También puedes consultar el sitio web List of Pro Bono Legal Service Providers.
- Si tienes alguna duda o problema, puedes llamar al Centro de Servicio al Cliente de EOIR al 1-800-898-7180. Este número te permite verificar el estado de tu caso, cambiar tu dirección, solicitar documentos y más.
Numero para Llamar a la Corte de Inmigracion
El número para llamar a la corte de inmigración es el 1-800-898-7180. Este teléfono le permite consultar el estado de su caso, la fecha y hora de su próxima audiencia, y obtener información general sobre el proceso de inmigración. Para usar este servicio, debe tener a mano su número de registro de extranjero (A-Number) y seguir las instrucciones de la grabación. Si necesita hablar con un representante, puede marcar el 0 al final del mensaje.
Numero de Inmigracion para Deportar Indocumentados
El proceso de deportación de inmigrantes indocumentados es un tema complejo y delicado. Si usted tiene información sobre un caso específico, puede comunicarse con la Oficina de Detención y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para reportar información o solicitar una revisión adicional de su caso. La Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE ERO es un servicio gratuito que le proporciona un canal directo a partes interesadas de la agencia para comunicarse con ERO para contestar preguntas y resolver preocupaciones. Partes interesadas pueden llamar a la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE ERO al 1-888-351-4024. Operadores capacitados están disponibles en directo de lunes a viernes (excepto días feriados) de 8 a.m. a 8 p.m. (hora del este) para responder a preguntas de aquellos bajo detención de ICE y de miembros de la comunidad. Asistencia en otros idiomas, incluyendo operadores que hablan español, también está disponible.
Como Puede Llamarme un Detenido de Inmigracion
Si recibes una llamada de un detenido de inmigración, es importante que sepas cómo actuar. Aquí te explicamos paso a paso lo que debes hacer:
- Trata de mantener la calma y escucha atentamente lo que te dice el detenido. Puede que te pida que le ayudes con algún trámite legal, que le envíes dinero o que le des información personal.
- Verifica la identidad del detenido y el lugar donde está detenido. Pídele que te diga su nombre completo, su número de identificación (A-number), el nombre del centro de detención y el número de teléfono desde el que te llama. Anota toda esta información en un papel o en tu celular.
- Pregunta al detenido si tiene un abogado o si necesita uno. Si no tiene abogado, puedes buscar uno en el sitio web AILA Lawyer Search – Find an Immigration Lawyer. Si tiene abogado, pídele el nombre y el número de teléfono del mismo y comunícate con él o ella lo antes posible.
- No le des al detenido ninguna información personal o financiera sin consultar antes con un abogado. Los agentes de inmigración pueden estar escuchando la llamada y usar esa información en tu contra o en la del detenido. Tampoco le envíes dinero al detenido sin verificar su identidad y su situación legal.
- Mantén el contacto con el detenido y con su abogado. Infórmate sobre el proceso de deportación y los derechos del detenido. Apóyalo emocionalmente y dile que no pierda la esperanza.
Llamar a USCIS en Español
Para llamar a uscis en español, debes seguir estos pasos:
- Marca el número 1-800-375-5283 desde tu teléfono.
- Escucha el mensaje de bienvenida y elige la opción 2 para español.
- Espera a que te conecten con un representante de servicio al cliente.
- Cuando te atiendan, explica tu caso y proporciona la información que te soliciten, como tu número de recibo, tu nombre completo y tu fecha de nacimiento.
- Sigue las instrucciones que te den y toma nota de cualquier información importante que te brinden.
Sitios Web Oficiales
A continuación te presentamos algunos sitios web oficiales que te pueden ayudar a conocer los requisitos, los trámites y los derechos de los inmigrantes en ese país.
- Find an Immigration Court and Access Internet-Bases Hearings
- List of Pro Bono Legal Service Providers
- Oficina de Detención y Deportación (ERO)
- Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)
- AILA Lawyer Search – Find an Immigration Lawyer
Tambien te Puede Interesar
A continuación, te sugerimos algunos artículos que pueden ser de tu interés.