Afortunadamente, existen algunas universidades que aceptan indocumentados en Estados Unidos, y que les ofrecen oportunidades de becas, ayuda financiera, asesoría legal y apoyo académico. Estas universidades reconocen el valor y el potencial de los estudiantes indocumentados, y les brindan una oportunidad de mejorar su futuro y contribuir a la sociedad.
Los Indocumentados pueden Estudiar la Universidad en Estados Unidos
En este artículo, te presentaremos algunas de las universidades que aceptan indocumentados en Estados Unidos, y te explicaremos cómo puedes aplicar a ellas, qué requisitos debes cumplir, y qué beneficios puedes obtener. También te daremos algunos consejos para que puedas estudiar la universidad sin papeles, y para que puedas superar los desafíos que se te presenten. Esperamos que esta información te sea útil, y que te anime a seguir adelante con tus metas educativas.

Universidades para Indocumentados en Estados Unidos
En Estados Unidos, no existe una ley federal que prohíba a los estudiantes indocumentados asistir a la universidad. Sin embargo, cada estado tiene sus propias normas y políticas al respecto. Algunos estados, como California, Texas, Nueva York y Washington, permiten a los estudiantes indocumentados pagar la misma matrícula que los residentes del estado, acceder a la ayuda financiera estatal y solicitar becas. Otros estados, como Georgia, Alabama y Carolina del Sur, restringen o prohíben el acceso de los estudiantes indocumentados a la universidad pública.
Tipo | Universidad | Estado | Matrícula |
---|---|---|---|
Pública | Universidad de California, Berkeley | California | $14,312 (residentes) / $44,066 (no residentes) |
Pública | Universidad de California, Los Ángeles | California | $13,258 (residentes) / $42,994 (no residentes) |
Pública | Universidad de Virginia | Virginia | $18,960 (residentes) / $52,236 (no residentes) |
Pública | Universidad de Michigan | Michigan | $15,948 (residentes) / $52,266 (no residentes) |
Pública | Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill | Carolina del Norte | $9,018 (residentes) / $36,000 (no residentes) |
Pública | Universidad de Florida | Florida | $6,381 (residentes) / $28,659 (no residentes) |
Privada | Harvard University | Massachusetts | $51,925 |
Privada | Yale University | Connecticut | $57,700 |
Privada | Princeton University | New Jersey | $53,890 |
Privada | Stanford University | California | $55,473 |
Privada | Columbia University | New York | $61,788 |
Privada | Georgetown University | Washington D.C. | $58,547 |
Universidades para Indocumentados en New York
Desde el año 2002, los estudiantes indocumentados que cumplen ciertos requisitos pueden pagar la misma matrícula que los residentes del estado en las universidades públicas de New York, que forman parte del sistema SUNY (State University of New York) y del sistema CUNY (City University of New York).

Además, desde el año 2019, los estudiantes indocumentados pueden acceder a la ayuda financiera estatal. Algunas de estas universidades son:
- Columbia University
- Cornell University
- New York University
- Fordham University
- Syracuse University
- Colgate University
- Hamilton College
- Vassar College
- Barnard College
- Sarah Lawrence College
Berkeley University Becas para Estudiantes Indocumentados
Berkeley University es una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, y forma parte del sistema público de la Universidad de California. Berkeley University acepta indocumentados en USA, y ofrece varias becas para ellos. Algunas de estas becas en Estados Unidos son:

The Dreamers Scholarship
Está dirigida a los estudiantes indocumentados que se gradúan de una escuela secundaria de California, y que tienen un promedio académico de al menos 3.5. La beca cubre el costo total de la matrícula y los gastos de manutención por cuatro años, y se renueva anualmente según el rendimiento académico y la necesidad financiera del estudiante.

- La beca se otorga a 10 estudiantes cada año, y se basa en el mérito y el liderazgo.
The Undocumented Student Program Scholarship
Dirigida a los estudiantes indocumentados que ya están matriculados en Berkeley University, y que tienen una necesidad financiera demostrada. La beca cubre hasta $10,000 por año, y se basa en la participación y el compromiso del estudiante con la comunidad indocumentada.

The Haas Dreamer’s Resource Center Scholarship
Está dirigida a los estudiantes indocumentados que están interesados en estudiar negocios en la Escuela de Negocios Haas de Berkeley University. La beca cubre hasta $5,000 por año, y se basa en el potencial académico y profesional del estudiante.

The Berkeley Law Opportunity Scholarship
Dirigida a los estudiantes indocumentados que quieren estudiar derecho en la Escuela de Derecho de Berkeley University. La beca cubre el costo total de la matrícula y los gastos de manutención por tres años.

Como Estudiar en la Universidad para Indocumentados
Si eres un estudiante indocumentado que quiere estudiar en la universidad, debes saber que hay varios pasos que debes seguir para lograr tu sueño. Aquí te damos algunos consejos que te pueden ayudar:
- Infórmate sobre las opciones que tienes en el estado donde quieres estudiar, y sobre las universidades que aceptan indocumentados en USA.

- Prepara tu solicitud de admisión con anticipación, y asegúrate de cumplir con los requisitos académicos y extracurriculares de las universidades que te interesan.
- Busca asesoría y orientación de personas que te puedan ayudar, como tus padres, tus maestros, tus consejeros, tus mentores, tus amigos y otras personas que hayan pasado por el mismo proceso.
- Solicita tantas becas como puedas, y busca otras formas de financiar tu educación, como trabajar, ahorrar, pedir préstamos o recibir donaciones.
Indocumentados EEUU Tendrán Acceso a Ayuda Económica para Universidad Pública
Una buena noticia para los estudiantes indocumentados en USA es que, desde el año 2021, pueden acceder a la ayuda económica federal para la universidad pública, gracias a la aprobación de la ley Dream and Promise Act.
Para acceder a la ayuda económica federal, los estudiantes indocumentados deben:
- Tener o solicitar la DACA, y tener un número de seguro social válido.
- Completar el formulario FAFSA (Free Application for Federal Student Aid), y proporcionar la información requerida sobre sus ingresos y los de sus padres.

- Demostrar que tienen una necesidad financiera para pagar la universidad, y que cumplen con los requisitos académicos y de ciudadanía.
- Elegir una universidad pública que participe en los programas de ayuda económica federal, y que acepte indocumentados en USA.
Puede un Adulto Indocumentado Estudiar en la Universidad
Un adulto indocumentado puede estudiar en la universidad, siempre y cuando cumpla con los requisitos de admisión y de pago de la universidad que elija. No hay una edad límite para estudiar en la universidad, y hay muchas historias de éxito de personas que lo han logrado a pesar de las dificultades.
Sin embargo, un adulto indocumentado debe tener en cuenta que estudiar en la universidad implica algunos retos y desafíos, como:
- Encontrar una universidad que acepte indocumentados en USA, y que ofrezca programas de estudio adecuados a sus intereses y necesidades.

- Pagar la matrícula y los gastos de la universidad, que pueden ser muy altos, especialmente si no tiene acceso a la ayuda financiera estatal o federal, o a las becas específicas para indocumentados.
- Combinar el estudio con el trabajo, la familia y otras responsabilidades, que pueden exigir mucho tiempo y esfuerzo, y que pueden generar estrés y ansiedad.
- Mantenerse informado y actualizado sobre las leyes y políticas que afectan a los indocumentados en USA, y que pueden cambiar en cualquier momento, poniendo en riesgo su estatus y su futuro.
Universidades que dan Becas a Estudiantes Indocumentados en USA
Además de las universidades que aceptan indocumentados en USA, y que ofrecen matrícula reducida o ayuda financiera estatal, hay otras universidades que dan becas específicas a estudiantes indocumentados, sin importar el estado donde vivan o estudien. Estas becas se basan en el mérito, la necesidad, el liderazgo, el servicio o el talento de los estudiantes, y pueden cubrir una parte o la totalidad del costo de la universidad.
Universidad | Estado | Tipo de Beca | Monto |
---|---|---|---|
Yale University | Connecticut | The Dreamers Scholarship | Hasta $33,000 por año |
Wesleyan University | Connecticut | The Wesleyan Scholarship | Hasta $65,000 por año |
Skidmore College | Nueva York | The Skidmore Scholarship | Hasta $72,000 por año |
Princeton University | Nueva Jersey | The Princeton Scholarship | Hasta $53,890 por año |
Berkeley University | California | The Berkeley Law Opportunity Scholarship | Hasta $180,000 por tres años |
Stanford University | California | The Stanford Scholarship | Hasta $55,473 por año |
MIT | Massachusetts | The MIT Scholarship | Hasta $53,450 por año |
Duke University | Carolina del Norte | The Duke Scholarship | Hasta $60,488 por año |
Georgetown University | Washington D.C. | The Georgetown Scholarship | Hasta $58,547 por año |
University of Virginia | Virginia | The DREAMers on Grounds Scholarship | Hasta $20,000 por año |
En este artículo, te hemos contado todo lo que necesitas saber sobre las universidades que aceptan indocumentados en USA, las becas que ofrecen, los requisitos que debes cumplir y los beneficios que puedes obtener. Esperamos que esta información te sea útil y que te ayude a encontrar la mejor opción para tu educación. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarme un comentario. ¡Hasta pronto!